- Fallo reportado desde el mediodía con pico entre 13:00 y 13:45 en Downdetector.
- Principales problemas: publicaciones (40%), servidor (32%) y app (28%).
- Impacto global y multisistema; Instagram, WhatsApp y Messenger sin incidencias.
- Sin comunicado de Meta; restablecimiento progresivo y consejos de actuación.
Este lunes 11 de agosto de 2025, numerosos usuarios informaron de una caída de Facebook que impidió usar la red social con normalidad, especialmente a partir del mediodía. Los avisos se concentraron en plataformas de monitoreo como Downdetector, mientras la compañía no emitía explicaciones oficiales.
Los reportes apuntan a fallos al publicar contenidos, errores de conexión con el servidor y bloqueos en la aplicación. En paralelo, otros servicios de Meta como Instagram y WhatsApp operaron con normalidad, lo mismo que Messenger en la mayoría de casos.
Cronología y magnitud de la caída
De acuerdo con los datos recopilados por los usuarios, los problemas comenzaron alrededor de las 12:00 y se intensificaron poco después de las 13:00, con un pico de quejas cercano a las 13:30-13:45 según Downdetector.
En esa franja, también se registró un aviso a las 13:44 que reforzó la percepción de una interrupción amplia, afectando tanto a la versión web como a la app móvil para diferentes sistemas operativos.
Las quejas circularon con rapidez en otras redes como X, donde miles de internautas preguntaron si se trataba de una caída generalizada y compartieron los síntomas más comunes.
Con el paso de los minutos, algunos usuarios empezaron a notar un restablecimiento progresivo del servicio, aunque otros continuaron con incidencias puntuales en la carga e interacción con publicaciones.
En escenarios similares, el servicio suele volver a la normalidad en pocas horas, si bien los tiempos de recuperación pueden variar según la zona y el dispositivo.
Servicios afectados y alcance geográfico
Entre los problemas más comentados figuraron la imposibilidad de publicar, errores al iniciar sesión, fallos al cargar el feed y bloqueos en la aplicación móvil.
En cuanto al desglose de incidencias, los reportes se concentraron en publicaciones (40%), seguida de conexión con el servidor (32%) y fallos en la app (28%), según los porcentajes compartidos por usuarios.
El impacto fue global, con reportes en México, Estados Unidos y Europa, y afectó a múltiples dispositivos: ordenadores, teléfonos y tabletas.
Es relevante señalar que el fallo se centró en Facebook. Plataformas como Instagram y WhatsApp funcionaron con normalidad, y no se reportó una afectación generalizada en Messenger.
Algunos administradores informaron que desde Meta Business Suite no podían publicar, aunque sí era posible consultar estadísticas y ver contenido previo.
Respuesta de Meta y qué puedes hacer
Hasta el momento, Meta no ha publicado detalles sobre la causa del incidente ni un tiempo estimado de resolución. El portal Meta Status no mostraba incidencias para funcionalidades de negocio como publicidad o Workplace durante la caída.
En entornos profesionales, varios gestores señalaron incidencias al intentar programar o lanzar publicaciones desde herramientas oficiales, mientras que la consulta de métricas siguió disponible en muchos casos.
Si la plataforma continúa dándote problemas, estas acciones suelen ayudar a mitigar fallos locales mientras se restablece el servicio:
- Forzar el cierre de la app y volver a abrirla para reiniciar procesos.
- Reiniciar el móvil o el ordenador para limpiar bloqueos temporales.
- Actualizar Facebook y el sistema operativo a la última versión disponible.
- Comprobar la conexión a Internet (datos/Wi-Fi) y probar otra red.
- Liberar espacio de almacenamiento, revisar permisos y desactivar limitaciones de energía o datos.
- Verificar en canales oficiales o Downdetector si hay una incidencia general.
La compañía ya ha afrontado interrupciones relevantes en el pasado, resolviéndolas en un margen de horas y restableciendo progresivamente la normalidad para todos los usuarios.
La caída provocó que muchos usuarios no pudieran publicar, experimentaran errores de servidor y problemas en la aplicación, con un pico de reportes poco después del mediodía. Sin un comunicado oficial de Meta, el servicio se fue recuperando de forma escalonada y las demás aplicaciones del ecosistema operaron con normalidad; si aún percibes fallos, conviene aplicar las medidas básicas de diagnóstico y seguir el estado en fuentes fiables.