Battlefield 6: requisitos de PC, rendimiento y tecnologías

Última actualización: agosto 30, 2025
  • Requisitos oficiales en tres perfiles: mínimos, recomendados y ultra para Battlefield 6 en PC.
  • Soporte para 4K, FPS desbloqueados, monitores ultrapanorámicos y más de 600 ajustes.
  • Anticheat Javelin exige Secure Boot y TPM 2.0; DirectX 12 y Windows 10/11.
  • Espacio de instalación: 55 GB (mínimos) y 90 GB (recomendados/ultra) con SSD.

Requisitos de PC para Battlefield 6

Con el lanzamiento cada vez más cerca, Electronic Arts ha puesto negro sobre blanco los requisitos de PC de Battlefield 6, estructurados en perfiles mínimos, recomendados y ultra para cubrir desde equipos veteranos hasta configuraciones muy potentes.

La versión para ordenador llega con soporte 4K, tasa de imágenes desbloqueada y compatibilidad con tecnologías de reescalado, además de un arsenal de más de 600 opciones de personalización. También se confirma el sistema antitrampas Javelin, que pide Secure Boot y TPM 2.0, y un tamaño de instalación que oscila entre 55 y 90 GB según el perfil elegido.

Requisitos oficiales para PC

Battlefield 6 requisitos oficiales

Si juegas con un equipo de hace unos años, te interesará saber que con una GeForce RTX 2060 o Radeon RX 5600 XT y 6 GB de VRAM podrás mover el juego en 1080p a unos 30 FPS con ajustes bajos, siempre que cuentes con 16 GB de RAM.

Mínimos (1080p, 30 FPS aprox., ajustes bajos)

  • SO: Windows 10
  • CPU: Intel Core i5-8400 / AMD Ryzen 5 2600
  • RAM: 16 GB (doble canal)
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 2060 / AMD Radeon RX 5600 XT / Intel Arc A380 (6 GB VRAM)
  • Almacenamiento: 55 GB en HDD
  • API: DirectX 12
  Universal y Nintendo preparan nueva película ambientada en el universo de Super Mario

Para una experiencia fluida en 1440p con calidad alta, EA sugiere subir un peldaño en CPU y GPU; con una RTX 3060 Ti o RX 6700 XT y 8 GB de VRAM, el objetivo de 60 FPS resulta alcanzable sin mayores concesiones.

Recomendados (1440p, 60 FPS aprox., calidad alta)

  • SO: Windows 11 (64 bits)
  • CPU: Intel Core i7-10700 / AMD Ryzen 7 3700X
  • RAM: 16 GB (doble canal)
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti / AMD Radeon RX 6700 XT (8 GB VRAM)
  • Almacenamiento: 90 GB en SSD
  • API: DirectX 12

Quienes busquen gráficos al máximo y altas tasas de refresco necesitarán una máquina con RTX 4080 o Radeon RX 7900 XT y 16 GB de VRAM, además de 32 GB de memoria del sistema y procesadores de gama alta.

Ultra (4K, 60 FPS Ultra / 1440p, 144 FPS Alto)

  • SO: Windows 11 (64 bits)
  • CPU: Intel Core i9-12900K / AMD Ryzen 7 7800X3D
  • RAM: 32 GB (doble canal)
  • GPU: NVIDIA GeForce RTX 4080 / AMD Radeon RX 7900 XT (16 GB VRAM)
  • Almacenamiento: 90 GB en SSD
  • API: DirectX 12
  Battlefield 6: todo lo que debes saber tras la beta abierta

Conviene tener presente que el juego funciona con DirectX 12 y que, aunque el perfil mínimo no exige SSD, en recomendados y ultra se contempla un SSD de 90 GB para mejorar tiempos de carga y streaming de datos.

Rendimiento y configuraciones objetivo

Rendimiento Battlefield 6 en PC

EA orienta que, con el hardware mínimo, lo razonable es apuntar a 1080p y entorno a 30 FPS con calidad baja; en el tramo recomendado, el equilibrio ideal se sitúa en 1440p y 60 FPS con calidad alta.

Si lo tuyo es priorizar la fluidez, bajar calidad o resolución puede elevarte por encima de 80 FPS incluso con equipos de gama media; y en el extremo alto, el objetivo es mantener 4K a 60 FPS o rozar los 144 FPS en 1440p.

La versión de PC incluye soporte para monitores ultrapanorámicos y tasa de fotogramas sin límite, por lo que el tope real lo pondrán tu GPU, CPU y el panel que uses.

Para afinar, el juego incorpora más de 600 opciones de personalización (HDR, interfaz escalable, ajustes de cámara, modo de retransmisión, etc.), además de tecnologías de reescalado y anti-latencia como DLSS, FSR y XeSS para ganar rendimiento sin renunciar a nitidez.

Tecnologías y medidas de seguridad en PC

Tecnologías y seguridad Battlefield 6 PC

El sistema antitrampas Javelin, desarrollado a medida para los FPS de EA, opera a bajo nivel y requiere activar en el equipo Secure Boot y TPM 2.0; en algunos casos también puede pedirse HVCI/VBS para reforzar la seguridad.

  Gears of War E-Day prepara su llegada a PS5 junto a State of Decay 3

Si no tienes esas funciones habilitadas, conviene revisar la UEFI/BIOS de tu placa base y la guía del fabricante; en la mayoría de sistemas modernos el ajuste es sencillo, pero puede variar según el modelo.

Más allá del rendimiento, la edición de PC llega con compatibilidad nativa con Steam (sin necesidad de EA App) y un navegador de servidores integrado, además del regreso de Portal para crear y compartir experiencias personalizadas.

La fecha de estreno marcada por EA es el 10 de octubre en PC y consolas de nueva generación, así que aún estás a tiempo de poner tu equipo a punto si quieres entrar el primer día con la configuración que mejor encaje con tu hardware.

Queda claro que Battlefield 6 apuesta por un enfoque flexible en PC: requisitos escalables para llegar a más máquinas, un techo técnico elevado para exprimir hardware de alta gama y un ecosistema de opciones y tecnologías pensado para que cada jugador ajuste la experiencia a su gusto.

Battlefield 6
Artículo relacionado:
Battlefield 6: todo lo que debes saber tras la beta abierta

Deja un comentario