Aventura por la Ruta 40: inicio de una expedición internacional por los Andes y el Amazonas

Última actualización: julio 22, 2025
  • La undécima edición de Ruta Inti reúne a cerca de 200 jóvenes de diferentes países para recorrer Perú.
  • La expedición combina andinismo, convivencia en la Amazonía y una propuesta educativa y social.
  • Edurne Pasaban, primera mujer en coronar los catorce ochomiles, participa como embajadora.
  • El recorrido aborda tanto la cultura inca como los desafíos sociales de las comunidades indígenas.

Expedición aventura Ruta 40

Una nueva expedición ha dado comienzo en Cusco, Perú, donde casi doscientos jóvenes procedentes de España y de otros cinco países se han reunido para participar en la última edición de Ruta Inti. Este encuentro multicultural marca el inicio de un mes repleto de desafíos, aprendizaje e intercambio cultural por la famosa Ruta 40, con un itinerario que discurrirá tanto por la imponente cordillera andina como por la selva amazónica.

El punto de partida es la histórica ciudad de Cusco, epicentro de la civilización inca, donde los participantes han llegado con ilusiones renovadas y una energía contagiosa. El Colegio Francisco de Asís actúa como primer campamento para los cerca de 150 expedicionarios seleccionados, acompañados por un equipo organizador de 40 profesionales distribuidos en distintas áreas como dirección, intendencia, salud y comunicación.

  Código error 426: Significado y soluciones

Un colectivo internacional en busca de aventura y descubrimiento

El ambiente en los primeros días destaca por el entusiasmo y la diversidad de los ruteros. Jóvenes como Pedro, de Zaragoza, muestran su alegría por vivir experiencias únicas y conocer nuevos compañeros, mientras que Clara, de Burgos, se prepara mentalmente para los momentos difíciles y a la vez emocionantes que aguardan. La convivencia en Cusco permite a los participantes sumergirse en una ciudad que fusiona herencia precolombina y colonial, sirviendo de antesala para explorar emblemas como Machu Picchu y Choquequirao.

Según el jefe de expedición, Manuel J. Lacasa, uno de los retos clave será adaptarse tanto a la humedad de la Amazonía como al frío de las altitudes andinas, poniendo a prueba el equilibrio entre comodidad y superación personal.

Artículo relacionado:
Descargar Facebook en Huawei P40 Lite: Guía

La presencia de Edurne Pasaban: inspiración en las alturas

Uno de los grandes alicientes de esta edición es la participación de Edurne Pasaban, reconocida alpinista y primera mujer en subir los catorce picos más altos del planeta. Nombrada embajadora de la Ruta Inti, Edurne se ha implicado en el viaje desde el primer momento, acompañando a los jóvenes durante la etapa andina y aportando su experiencia y visión sobre la importancia de afrontar retos y salir de la zona de confort.

  Donkey Kong protagonizará una nueva película y consolida la aventura universal de Nintendo y Universal Pictures

En el acto de presentación, Edurne subrayó el valor transformador de una expedición de estas características, animando a los participantes a aprovechar cada instante, conscientes de que se trata de una vivencia irrepetible que marcará un antes y un después en sus vidas.

Recorriendo la Ruta 40: conexión con la naturaleza y la realidad social

Concluida la fase en los Andes, el grupo se adentrará en el Amazonas peruano, partiendo desde Iquitos. Allí convivirán con comunidades indígenas del río Ampiyacu, en Loreto, donde podrán conocer de primera mano problemáticas actuales como la minería ilegal o la contaminación relacionada con el petróleo. Esta convivencia pretende fomentar una mayor conciencia social sobre los retos medioambientales de la región.

A través de la dinámica de universidad itinerante, Ruta Inti une aprendizaje y acción, promoviendo una forma de viajar comprometida, basada en el respeto a la naturaleza y en el diálogo directo con las realidades locales. Durante su estancia, los expedicionarios participarán en actividades de inmersión social y talleres destinados a comprender los desafíos contemporáneos de la Amazonía.

  Ver Dplay Plus Gratis: Aprovecha Contenido Premium Sin Costos

Tras semanas de vivencias en paisajes tan diversos como los picos andinos o la selva húmeda, los jóvenes llegarán a la meta con una visión renovada y enriquecida. La Ruta 40, más que un itinerario geográfico, se reafirma como un viaje interior y colectivo, donde el espíritu de equipo, la superación y la curiosidad se convierten en los auténticos protagonistas. Para muchos de los ruteros, este será el punto de partida de nuevas aventuras vitales, inspirados por los lazos creados y la comprensión de otras formas de vida y cultura.

Sonic Racing: CrossWorlds
Artículo relacionado:
Todas las novedades y fechas para Sonic Racing: CrossWorlds en Switch y otras plataformas

Deja un comentario