Así son los ingresos de la saga The Legend of Zelda y su impacto global

Última actualización: julio 23, 2025
  • The Legend of Zelda ha acumulado 3.400 millones de dólares en ingresos hasta 2025.
  • Las ventas de sus juegos superan los 150 millones de copias a lo largo de todas sus ediciones.
  • Tears of the Kingdom y Breath of the Wild destacan como los títulos más rentables de la franquicia.
  • La marca se expande a cine, coleccionables y productos derivados, incrementando sus beneficios.

Ingresos saga Legend of Zelda

La saga The Legend of Zelda se ha consolidado como una de las franquicias más rentables y reconocidas dentro del sector del videojuego, pero también ha sabido diversificar sus fuentes de ingreso más allá de las consolas. Gracias a la combinación de ventas millonarias, productos derivados y adaptaciones cinematográficas, la marca Zelda sigue siendo una auténtica mina de oro para Nintendo tras casi cuatro décadas en el mercado.

Desde su primera aparición en 1986 en la NES, Zelda ha conseguido adaptarse a cada época, reinventándose con cada nueva entrega y cosechando cifras que asombran a cualquier analista. De acuerdo con diferentes estimaciones, sus ingresos acumulados sobrepasan los 3.400 millones de dólares, resultado no solo de la venta de videojuegos, sino también del exitoso aprovechamiento de la licencia en múltiples formas de entretenimiento y coleccionismo.

El peso de las ventas: los juegos más exitosos

En términos de ventas, el impacto de la franquicia es rotundo. Las cifras recopiladas por organismos como Statista indican que, hasta marzo de 2025, la saga ha vendido más de 150 millones de copias entre todos sus juegos, spin-offs y remakes. Solo Breath of the Wild lidera el ranking con más de 34 millones de unidades vendidas, seguido de cerca por Tears of the Kingdom, que en apenas tres días de su lanzamiento en 2023 alcanzó los 10 millones de copias vendidas, situándose como el título de Nintendo con el mejor arranque en la historia de la compañía y manteniendo ese impulso hasta superar los 21 millones en pocos meses.

  Cómo jugar a la tiendita en preescolar con divertidas actividades educativas

El listado de los juegos más exitosos de la saga hasta la fecha incluye, además de los dos anteriores, entregas tan recordadas como Ocarina of Time (más de 14 millones de copias), Link’s Awakening (12,7 millones), Twilight Princess (10 millones) o Majora’s Mask (6,8 millones). La versión original de 1986 superó los 7,5 millones de unidades, demostrando que el interés por la franquicia se mantiene constante generación tras generación.

Respecto a la facturación, el éxito de Tears of the Kingdom también se tradujo en ingresos récord. En sus primeros días, el título sumó aproximadamente 700 millones de dólares, según estimaciones de medios especializados, contribuyendo de manera decisiva a los ingresos totales que genera la franquicia.

Más allá del videojuego: mercado de licencias y coleccionismo

Los beneficios económicos de Zelda no se limitan únicamente a los videojuegos. La marca ha expandido su presencia hacia el mundo de las licencias, donde mangas, libros, juguetes y artículos coleccionables aportan otro importante flujo de ingresos. Además, en los años 80, se produjo una serie animada que reforzó la presencia de la franquicia fuera del entorno digital.

  Las últimas actualizaciones de Minecraft: logros con add-ons y la llegada de Lava Chicken

En el sector del coleccionismo, algunas piezas alcanzan valores extremadamente altos. Un ejemplo destacado es la subasta de un ejemplar sellado del juego original, que alcanzó los 870.000 dólares, reflejando el valor simbólico y económico que pueden tener ciertos juegos clásicos de la saga.

El salto al cine y la ampliación del universo Zelda

La estrategia de Nintendo para potenciar aún más su franquicia se ha dirigido en los últimos años hacia el sector audiovisual, como se evidencia con el anuncio de la película live-action de The Legend of Zelda, coproducida junto a Sony Pictures. El largometraje contará con Bo Bragason como Zelda y Benjamin Evan Ainsworth como Link, y se suma al éxito reciente de la película animada de Super Mario Bros., que recaudó más de 377 millones de dólares en todo el mundo. La dirección estará a cargo de Wes Ball, con la participación del propio Shigeru Miyamoto y Avi Arad como productores.

Este paso de Zelda al cine forma parte de la estrategia de Nintendo para extender el valor de su propiedad intelectual más allá de las consolas y captar nuevas audiencias. Con la promoción y el estreno del film, así como con las oportunidades de merchandising y productos relacionados, la franquicia continúa ampliando su impacto en el mercado del entretenimiento.

  Guía práctica de cómo jugar a la Lotería Mexicana: reglas, estrategias y consejos

Zelda en la eShop: ingresos digitales a pleno rendimiento

En el ámbito digital, los títulos de Zelda siguen destacando en la eShop de Nintendo Switch y Switch 2. Las versiones adaptadas de Breath of the Wild y Tears of the Kingdom permanecen entre los juegos más descargados y con mayor margen de beneficio, demostrando la vigencia de la franquicia incluso entre las nuevas generaciones de jugadores y en plataformas digitales.

Estos registros de descargas y ventas digitales fortalecen la capacidad de Nintendo para monetizar sus marcas adaptándose a los cambios en los hábitos de consumo, consolidando a Zelda como un icono de la historia del videojuego y un fenómeno comercial que sigue reinventándose.

La historia de Zelda se sustenta en un éxito sostenido gracias a una fórmula que combina innovación en el diseño, fidelidad de los fans y una gestión hábil de la marca por parte de Nintendo. Tanto en ventas físicas, contenido digital o licencias, la franquicia continúa siendo una de las más valiosas y rentables del sector del entretenimiento, dejando una huella significativa en la industria y en la cultura popular.

Artículo relacionado:
Ventajas y desventajas de los videojuegos

Deja un comentario