Así funcionan las nuevas llamadas automáticas con IA de Google

Última actualización: julio 23, 2025
  • Google integra IA en su buscador para realizar llamadas a negocios en nombre del usuario.
  • La funcionalidad se apoya en Gemini y Duplex, garantizando transparencia y control para empresas.
  • Por ahora solo está disponible en Estados Unidos, sin fechas confirmadas para otros países.
  • La función automatiza tareas cotidianas y transforma la experiencia de búsqueda digital.

IA llamadas Google

Google ha dado un paso significativo en la evolución de los asistentes digitales al lanzar una funcionalidad que permite que su inteligencia artificial realice llamadas telefónicas a negocios locales en representación de los usuarios. Esta herramienta, que actualmente solo está disponible en Estados Unidos, busca optimizar la obtención de información sobre servicios y precios sin que el usuario tenga que participar directamente en la conversación telefónica.

Esta innovación se activa directamente desde el buscador de Google cuando el usuario realiza una consulta comercial, por ejemplo, «peluquerías para mascotas cerca de mí». Junto a la ficha del establecimiento aparece un botón específico que permite solicitar a la IA que verifique precios o disponibilidad. Al pulsarlo, el sistema guía al usuario para que detalle sus preferencias y necesidades, lo que permite a la IA personalizar la llamada y recopilar información relevante de forma automática.

  Google invierte en energía hidroeléctrica para alimentar sus centros de datos de IA

Cómo realiza Google las llamadas automáticas con IA

Llamadas automáticas IA Google

La tecnología que da vida a esta función combina las capacidades del modelo lingüístico Gemini y el sistema de voz artificial Duplex, conocido por su capacidad para mantener conversaciones naturales por teléfono. Cuando la IA realiza la llamada, se identifica claramente al interlocutor como un sistema automatizado, eliminando cualquier ambigüedad respecto a su naturaleza y reforzando el compromiso ético adquirido por Google tras incidentes previos en los que se generaron dudas sobre la transparencia del sistema.

Antes de iniciar la llamada, la IA solicita al usuario información específica según el contexto, como si es hombre o mujer o qué tipo de servicio desea. Una vez recabados los datos, la IA contacta con varios negocios y transmite las respuestas por mensaje de texto u otros canales preferidos, evitando así la necesidad de hacer llamadas individuales y ahorrando tiempo en la comparación de opciones.

Esta llamada automatizada no se trata de un experimento aislado, sino de una integración real en la experiencia habitual de búsqueda. Los negocios tienen control sobre su participación en el sistema y pueden decidir desde su perfil en Google si desean aceptar o bloquear este tipo de solicitudes automáticas, lo que ofrece un equilibrio entre innovación y autonomía comercial.

Gemini 2.5 Pro
Artículo relacionado:
Google renueva su buscador con Gemini 2.5 Pro y funciones avanzadas de IA

Limitaciones, disponibilidad e impacto de la función

Por el momento, el servicio está disponible solo en Estados Unidos, y Google no ha anunciado planes concretos para su despliegue en Europa o Latinoamérica. En algunos estados estadounidenses no está activo debido a normativas locales y cuestiones regulatorias, y la compañía está observando cuidadosamente cómo evoluciona su aceptación antes de considerar una expansión internacional.

  El récord de velocidad de Internet: Japón pulveriza los límites de la transmisión de datos

Esta función tiene potencial para transformar la forma en que los usuarios interactúan con el entorno digital: permite realizar gestiones cotidianas de forma más rápida y cómoda, centralizando la información útil en un solo lugar. Sin embargo, esta automatización también plantea desafíos para los negocios y medios digitales, que ven cómo los intermediarios algorítmicos pueden reducir la necesidad de visitas directas a sus sitios web o la interacción humana en las llamadas comerciales.

Desde el punto de vista técnico, el sistema evita realizar llamadas en horarios inapropiados, y todas las conversaciones son monitorizadas para garantizar calidad y corregir posibles incidencias. Además, los usuarios y empresas contactadas pueden aportar feedback que ayuda a perfeccionar la herramienta y adaptarla a las necesidades reales del mercado.

Artículo relacionado:
Ver llamadas más antiguas en iPhone: Accede a tu historial completo

Deja un comentario