Android Auto estrena interfaz unificada para música y prepara Gemini

Última actualización: agosto 31, 2025
  • Plantillas comunes en la pantalla de reproducción para apps como Spotify y YouTube Music, con el play/pausa en la esquina inferior izquierda.
  • Material 3 Expressive aporta colores menos saturados, más coherencia con el móvil y ajustes de iconos y animaciones.
  • La beta 15.1 mejora la compatibilidad con diferentes DPI y pule detalles en la interfaz, incluido Maps.
  • Gemini se acerca con una opción de ubicación precisa en el código; sin fecha de despliegue confirmada.

Interfaz de Android Auto en el coche

Google está dando un giro a cómo usamos las apps de música en el salpicadero: Android Auto adopta plantillas unificadas para la pantalla de reproducción que afectan a servicios como Spotify en Android Auto o YouTube Music, con el objetivo de reducir pulsaciones y mejorar la seguridad al volante.

Este cambio empieza a desplegarse en la versión 15.1 en fase beta y llega acompañado de retoques visuales basados en Material 3 Expressive, además de señales en el código de que Gemini está a punto de aterrizar con capacidades de contexto de ubicación.

Spotify y YouTube Music: controles unificados en Android Auto

Reproductor multimedia de Android Auto

Uno de los cambios más visibles es que el botón de reproducir/pausar pasa a la esquina inferior izquierda, posición más accesible desde el volante. A su lado se sitúan las acciones de pista anterior y siguiente o, en podcasts, los saltos de 10 segundos.

  Todo sobre Android 16: móviles compatibles, novedades y cómo actualizar

Las apps podrán añadir atajos propios y algunos elementos personalizados, lo que ayuda a optimizar su uso, pero la distribución general de controles, la barra de progreso y la jerarquía visual se mantendrán comunes para favorecer una interacción más predecible.

Este enfoque también contempla mejoras de adaptación a distintos formatos de pantalla en los coches, ajustando tamaño y resolución de cada componente para mantener claridad y legibilidad.

Material 3 Expressive y la nueva estética en el coche

Diseño Material 3 en Android Auto

Con la última beta, Google corrige críticas surgidas tras el gran salto de versión: se retocan contrastes y armonía de color en la barra de tareas, notificaciones y ajustes para reforzar la claridad en cabina.

Android Auto adopta los colores dinámicos de Material 3 Expressive sincronizados con el teléfono, pero con una paleta menos saturada para contener distracciones: tonos más suaves y primarios derivados del fondo de pantalla.

El sistema introduce iconos más nítidos, un efecto sutil de vidrio y transiciones más fluidas entre apps, con pequeñas animaciones que evitan saltos bruscos y facilitan seguir el flujo de la conducción.

Más compatibilidad y retoques de la interfaz

Compatibilidad de pantallas en Android Auto

La beta 15.1 incorpora un , con varios escalados adicionales (ej. 120, 160, 213, 240, 320, 480 o 640) que mejoran la compatibilidad con cuadros de instrumentos muy distintos.

  Google Pixel 10: Todo lo que sabemos del próximo lanzamiento estrella de Google

Google Maps también recibe pequeños ajustes de usabilidad: barra de búsqueda más visible y accesos rápidos a destinos habituales como casa o trabajo, además de un comportamiento más equilibrado al sugerir rutas alternativas según tráfico.

En paralelo, Google sigue experimentando con tema claro y paletas menos llamativas; algunos cambios se han revertido temporalmente en la beta, señal de que la empresa está ajustando el resultado final antes del canal estable.

Gemini en pruebas: ubicación precisa y voz más contextual

Asistente con IA en Android Auto

El código de Android Auto 15.1 incluye referencias a una opción de «ubicación precisa» pensada para Gemini. Este ajuste sería opcional y permitiría respuestas más contextuales mientras conducimos.

Con este acceso, el asistente podría sugerir paradas cercanas, recalcular rutas en tiempo real o aportar información del entorno sin que el usuario tenga que navegar por menús.

La sustitución de Google Assistant por Gemini se perfila de forma gradual y con un modelo de IA más ligero y orientado a la conducción, priorizando la atención a la carretera sobre conversaciones genéricas.

  Android 16 sin actualización: móviles afectados, motivos y qué cambia

No hay fecha cerrada para su lanzamiento general, pero las pistas en la beta y las pruebas limitadas apuntan a un despliegue cada vez más cercano, sujeto a validaciones de seguridad y usabilidad.

Disponibilidad de Android Auto 15.1 y qué puedes esperar

Actualización de Android Auto en el vehículo

Android Auto 15.1 está disponible en fase beta. Si no participas en el programa, tocará esperar a la llegada vía Play Store cuando Google lo libere al público.

Cuando el rediseño llegue al canal estable, las apps multimedia adoptarán la plantilla común de forma automática. No se contempla mantener la interfaz anterior de Spotify en el coche, más allá de pequeñas concesiones de atajos.

Aunque el cambio pueda generar debate, la filosofía es clara: mismos controles, mismo lugar, menos tiempo buscando botones y más atención a la carretera, reforzando la seguridad como prioridad.

Con el rediseño de la pantalla de reproducción, los ajustes de Material 3 Expressive y las señales de que Gemini aportará contexto de ubicación, Android Auto da un paso decidido hacia una experiencia más consistente, legible y segura en todo tipo de salpicaderos.

Artículo relacionado:
¿Colocar Android Auto sin cables?: Guía Definitiva para Conectar

Deja un comentario