Alertas sobre nuevas estafas en Facebook: suplantación de identidad y fraudes que afectan a particulares y entidades

Última actualización: agosto 2, 2025
  • Las estafas en Facebook aumentan, destacando la suplantación de figuras reconocidas, instituciones y empresas.
  • El Obispado de Cádiz y Ceuta y el Ayuntamiento de La Línea advierten sobre perfiles falsos que solicitan dinero.
  • Las víctimas pueden ser engañadas mediante mensajes, anuncios y llamadas telefónicas, incluso con el uso de IA.
  • Se recomienda denunciar, bloquear y no proporcionar datos ni efectuar pagos a perfiles o páginas sospechosos.

Estafa en Facebook

Las estafas en Facebook se han multiplicado en los últimos meses, afectando tanto a ciudadanos como a instituciones de relevancia pública. La red social se ha convertido en un entorno especialmente vulnerable, donde los delincuentes utilizan estrategias cada vez más sofisticadas para engañar a los usuarios, recurriendo incluso a técnicas de suplantación de identidad y a la manipulación mediante inteligencia artificial.

Distintos casos recientes han encendido las alarmas en España, poniendo en evidencia cómo los ciberdelincuentes se aprovechan de la confianza de la gente en canales oficiales y figuras reconocidas. Desde falsos perfiles institucionales hasta promociones inexistentes sobre servicios públicos, la variedad de fraudes en Facebook va en aumento.

Falsos perfiles del Obispado de Cádiz y Ceuta buscan donaciones

Suplantación en Facebook

En las últimas semanas, el Obispado de Cádiz y Ceuta ha puesto en conocimiento público una estafa que utiliza la identidad de su obispo, Rafael Zornoza. Varios usuarios recibieron mensajes en Facebook de un perfil falso que se hace pasar por el prelado, en los que se solicitan ayudas económicas y colaboraciones bajo pretextos solidarios.

  La Niña de Facebook Video Original Ver

Desde la institución eclesiástica insisten en que Zornoza ni siquiera cuenta con perfil personal en Facebook y recalcan que la Diócesis nunca pide dinero, donaciones ni pagos a través de redes sociales o llamadas telefónicas. Cualquier contacto en ese sentido debe considerarse completamente falso.

La entidad recomienda ignorar, denunciar y bloquear cualquier perfil sospechoso que actúe en nombre del obispo o del Obispado. Además, aconsejan a quienes tengan dudas que contacten únicamente por los canales oficiales que aparecen en su página web.

El caso no es aislado: la usurpación de identidades religiosas es cada vez más frecuente, llegando a imitar la voz de miembros de la Curia mediante herramientas de inteligencia artificial para solicitar dinero en nombre de la Iglesia. En Sevilla, por ejemplo, se han detectado intentos similares en los que se suplanta la voz del obispo auxiliar para pedir transferencias económicas.

Artículo relacionado:
Identificar estafas en WhatsApp: Protege tus datos personales

Fraudes con supuestas ofertas de transporte público

Fraude Facebook transporte público

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha advertido sobre una página fraudulenta en Facebook que promociona un supuesto plan de transporte urbano gratuito durante seis meses, solicitando a los ciudadanos un pago de 2,95 euros por una tarjeta. Los estafadores han utilizado logotipos oficiales del consistorio y de la Junta de Andalucía para dar mayor credibilidad a la campaña.

  El auge del emprendimiento juvenil: el caso de CoolTowel y TikTok

Desde la delegación municipal de Movilidad Urbana y la empresa concesionaria Socibus recalcan que la promoción es totalmente falsa y que no existe ninguna iniciativa similar. Han puesto el caso en manos de los servicios jurídicos para presentar una denuncia formal contra los responsables por presuntos delitos de estafa y uso indebido de imagen institucional.

Ante estas situaciones, el Ayuntamiento insta a los vecinos a evitar acceder a enlaces sospechosos, no facilitar datos personales y no efectuar pagos. Además, recuerdan que toda información oficial sobre campañas municipales siempre se publica en los canales autorizados del consistorio.

Suplantaciones de identidad para estafas de inversión

Estafa Facebook inversiones

Otra modalidad detectada recientemente es la suplantación de la identidad de economistas conocidos o grandes empresas, como ha alertado la Asociación Española de Consumidores. Se han identificado páginas fraudulentas en Facebook que prometen inversiones rentables usando la imagen de firmas como Indra, CaixaBank o BBVA, y el rostro de economistas populares como Marc Vidal.

El método consiste en captar víctimas con anuncios que aseguran beneficios rápidos y después solicitarles datos personales. En ocasiones, las víctimas son añadidas a grupos de WhatsApp y les piden ingresar dinero para la supuesta inversión. La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha recibido numerosas denuncias, recordando que ninguna entidad seria realiza inversiones mediante mensajes privados en redes sociales.

  Novedades y riesgos de WhatsApp: inteligencia artificial, seguridad y nuevas funciones

Se recomienda a los usuarios no confiar en ofertas milagrosas ni realizar transacciones económicas basadas en anuncios en Facebook. En caso de duda, siempre es mejor consultar a los organismos oficiales.

Recomendaciones para evitar caer en estafas en Facebook

Consejos para evitar estafas en Facebook

Las autoridades y organismos de protección al consumidor insisten en que hay que desconfiar de cualquier mensaje o promoción en Facebook que solicite dinero, datos personales o bancarios. Las empresas e instituciones legítimas nunca recurren a estos métodos para solicitar pagos o donaciones.

Para prevenir caer en estas estafas, es recomendable seguir estas pautas:

  • Verificar siempre que el perfil o la página sean los oficiales.
  • No pulsar enlaces sospechosos ni compartirlos con terceros.
  • Nunca enviar dinero ni compartir información sensible en redes sociales.
  • Denunciar y bloquear perfiles o publicaciones fraudulentas.

Los estafadores perfeccionan sus técnicas imitando logos y voces mediante inteligencia artificial, por lo que la prudencia y la verificación en los canales oficiales son las mejores armas para evitar ser víctima. Mantenerse informado y actuar con cautela es fundamental para protegerse y evitar ser una víctima más.

Facebook
Artículo relacionado:
Grandes desafíos para Facebook: ofensiva contra el contenido falso, estafas globales y nuevas medidas legales

Deja un comentario