Windows 11 recupera la vista Agenda en la barra de tareas

Última actualización: noviembre 22, 2025
  • Microsoft reintroduce la vista Agenda en el calendario de la barra de tareas de Windows 11.
  • Mostrará eventos del día, botones para unirse a reuniones y accesos a Copilot.
  • Llegará en diciembre con despliegue progresivo a equipos compatibles en Europa.
  • No está confirmada la creación de eventos desde el propio menú desplegable.

Vista Agenda en Windows 11

La próxima actualización de Microsoft devolverá una de las funciones más echadas en falta por los usuarios: la vista Agenda en el calendario de la barra de tareas de Windows 11. Con este cambio, el panel desplegable volverá a ofrecer de un vistazo rápido los compromisos del día, un acceso ágil que muchos daban por perdido desde el salto a Windows 11.

Según ha confirmado la compañía, la función empezará a habilitarse a partir de diciembre y se distribuirá de forma escalonada. La recuperación responde a años de comentarios de la comunidad que criticaba que el calendario de Windows 11 quedara en una simple cuadrícula sin integración con la agenda, muy lejos de lo que ofrecía Windows 10.

Qué cambia con el nuevo calendario de la barra de tareas

El panel desplegable volverá a mostrar los eventos programados del día en una lista clara y ordenada, evitando abrir aplicaciones adicionales. Además, se incorporan atajos para unirse con un clic a reuniones vinculadas a Microsoft 365, una mejora pensada para acelerar la rutina en entornos laborales.

Esta vista actualizada convivirá con el Centro de notificaciones, de modo que la gestión de avisos y citas quede más unificada. Así, las ventanas emergentes y los recordatorios tendrán más sentido dentro de un mismo flujo, sin necesidad de saltar constantemente entre aplicaciones.

  Prueba piloto del registro de usuarios de telefonía móvil: así funcionará

Otro añadido relevante es el acceso mejorado a Copilot en Windows, el asistente con inteligencia artificial que Microsoft ha ido extendiendo por todo el sistema. Desde la propia agenda será posible activar accesos que conecten con Copilot para facilitar determinadas acciones o consultas rápidas.

Conviene matizar que, por ahora, no está confirmada la opción de crear eventos directamente en este panel, una posibilidad que existía en Windows 10 y que muchos echan de menos. Microsoft prioriza primero la lectura y la acción rápida sobre las reuniones, y deja para más adelante decisiones sobre edición o alta de nuevas citas desde el desplegable.

Para quien trabaja a diario con Outlook o Calendario, este pequeño giro supone recuperar un atajo clave: consultar y actuar en segundos sin abrir la app completa, manteniendo el foco en el escritorio.

Calendario de la barra de tareas de Windows 11

Disponibilidad y despliegue en España y Europa

Microsoft ha indicado que la función se activará de forma progresiva, comenzando con versiones preliminares antes de saltar al canal estable. En Europa, incluido España, la característica irá llegando a los equipos compatibles mediante Windows Update conforme se complete la fase de validación.

Como es habitual, el despliegue por oleadas permite a la compañía corregir posibles incidencias y medir el comportamiento real antes de extenderlo a todos. Si tu PC no la recibe de inmediato, lo normal es que aparezca en las semanas posteriores sin necesidad de hacer nada especial.

Para utilizarla bastará con tener actualizado Windows 11 a la última versión disponible y mantener la sesión vinculada a la cuenta que gestiona el calendario (por ejemplo, Microsoft 365 en entornos profesionales). En cualquier caso, Microsoft recalca que el ritmo puede variar según región, edición del sistema y políticas corporativas.

  Un abogado llamado Mark Zuckerberg demanda a Meta por cierres en Facebook

En este primer tramo de disponibilidad, la compañía remarca que la prioridad es restaurar la consulta rápida y la acción inmediata en reuniones, mientras estudia futuras mejoras y ajusta el comportamiento del panel a los hábitos de los usuarios.

Actualización del calendario en Windows 11

Por qué vuelve: presión de la comunidad y productividad

Desde 2021, uno de los reproches más repetidos a Windows 11 fue que el calendario de la barra de tareas perdiera su utilidad. La ausencia de la agenda integrada obligó a muchos a recurrir a soluciones de terceros o a abrir la app completa para consultar citas, algo poco práctico para flujos de trabajo intensivos.

Al recuperar la vista Agenda, Microsoft envía un mensaje claro: escucha el uso real que hacen las personas y está dispuesta a revertir decisiones cuando afectan a la experiencia. No es un gran titular de marketing, pero sí un detalle que ahorra tiempo a diario a quienes viven entre reuniones, recordatorios y avisos.

Además, esta vuelta se enmarca en el esfuerzo por equilibrar innovación y funcionalidad en Windows 11: incorporar novedades, sí, pero sin perder los pequeños atajos que marcaban la diferencia en Windows 10.

Más allá del calendario: la hoja de ruta con IA

La actualización del calendario llega junto a una visión más amplia en la que Microsoft refuerza la presencia de inteligencia artificial en Windows. Entre las líneas de trabajo se encuentran agentes que operan en segundo plano, funciones de resumen y organización, y nuevas Copilot Actions capaces de ejecutar tareas concretas sin interacción continua.

Muchas de estas capacidades más avanzadas requerirán los llamados PC con IA, equipos con hardware especializado para ejecutar modelos locales con mejor rendimiento. Los ordenadores sin ese perfil seguirán recibiendo las mejoras generales del sistema, aunque no todas las funciones de IA estarán disponibles o rendirán igual.

  Nuevas funciones y polémicas sobre las capturas de pantalla en Windows 11

La vista Agenda, en cualquier caso, encaja en esta evolución: centraliza la información esencial y la conecta con acciones inmediatas, dejando que el usuario dedique menos tiempo a abrir y gestionar ventanas.

Cómo probarla y sacarle partido

Si quieres comprobar cuándo te llega, lo más directo es buscar actualizaciones en Windows Update y reiniciar cuando el sistema lo pida. Después, abre la hora y el calendario desde la barra de tareas: verás la lista de eventos del día y los nuevos botones contextuales.

En equipos profesionales, puede que tu organización controle el ritmo de despliegue. Si es tu caso, conviene consultar con TI porque las políticas de la empresa pueden retrasar o escalonar las novedades para garantizar compatibilidad con herramientas internas.

Un último apunte: aunque echarás de menos crear citas desde el desplegable, el objetivo de Microsoft aquí está claro: priorizar la consulta y la acción rápida. Para edición avanzada o altas, seguirá siendo más cómodo usar la app de Calendario u Outlook.

El retorno de la agenda integrada en la barra de tareas se interpreta como un gesto práctico: recupera un atajo clave que facilita la jornada, acompasado con una Windows 11 que madura, escucha a su base de usuarios y prepara el terreno para una integración de IA más profunda sin perder de vista las tareas del día a día.

Artículo relacionado:
Ver cumpleaños en Facebook: Mantén tu Agenda Social al Día