Marín Gaming: programa, horarios y actividades

Última actualización: noviembre 12, 2025
  • El evento se celebra el 6 y 7 de diciembre en las carpas del Parque Eguren (12:00-21:00)
  • Más de 100 juegos de mesa, iniciación al rol y talleres de pintura y wargames
  • Zona retro arcade, realidad virtual y escaparate indie gallego con cinco colectivos
  • Torneos de EA Sports FC 26, Brawl Stars, Mario Kart 8, CoD: BO2, Pokémon Stadium, DBZ BT3 y Tekken 4

Evento Marín Gaming en Parque Eguren

Marín vuelve a poner el foco en la cultura del videojuego con una nueva edición de Marín Gaming, que se celebrará los días 6 y 7 de diciembre en las carpas del Parque Eguren. El evento abrirá sus puertas en horario de 12:00 a 21:00, pensado para que la gente joven y las familias tengan tiempo de sobra para acercarse y participar.

La presentación corrió a cargo de los concejales Hugo González y Antonio Caíña, acompañados por Hugo Botana (Lua Gaming), entidad responsable de la coordinación. Según explicaron, se trata de una propuesta abierta que combina juegos de mesa, realidad virtual y videojuegos con una clara orientación participativa.

Fechas, lugar y horario

Xbox juegos en PC nube
Artículo relacionado:
Xbox amplía el acceso a juegos en PC a través de la nube: streaming propio, recompensas y progreso cruzado

La cita tendrá lugar en las carpas del Parque Eguren (Marín, Pontevedra), un espacio conocido por acoger la programación de Navidad del Concello. La organización confirma las fechas del 6 y 7 de diciembre con un horario continuado de 12:00 a 21:00 en ambas jornadas.

  Michael Myers llega al videojuego oficial de Halloween

Este emplazamiento permite una circulación cómoda entre zonas temáticas y stands, facilitando el acceso del público familiar y juvenil sin perder el ambiente festivo propio de estas fechas.

Juegos de mesa y rol: más de cien propuestas

Uno de los pilares del programa es la amplia zona de juegos de mesa, que contará con más de un centenar de títulos gracias a la colaboración de Rotting Pizza. La idea es que quienes se acerquen puedan descubrir novedades y clásicos con ayuda de personal especializado.

La oferta se completa con iniciación al rol y demostraciones. BreoGame dirigirá una sesión de “Espiñas e Púas”, juego del autor local Miguel Trassierra, mientras que Quimera presentará su propio título “Helendra”, pensado para quienes quieran dar sus primeros pasos en la narrativa interactiva.

Talleres y wargames

A lo largo del fin de semana se impartirán talleres de pintura de miniaturas y habrá demostraciones de wargames. Entre ellos destaca R.E.S.E.T., desarrollado por David Gago y Jesús Cortés, que permitirá conocer mecánicas y ejercicios prácticos de estrategia sobre tablero.

Estos espacios están pensados para aprender técnicas básicas y disfrutar de una experiencia guiada, tanto si te acercas por primera vez como si ya tienes experiencia en el hobby.

  Cómo jugar Dragon Age: Origins en PC con mando

Zona retro arcade y realidad virtual

La zona retro arcade, organizada por Vella Escola, ofrecerá una exposición interactiva de máquinas clásicas para revivir la experiencia de salón recreativo. A su lado, el espacio gestionado por Counter Slime pondrá en pantalla títulos de los años 90 y 2000, un punto de encuentro ideal para nostálgicos y nuevas generaciones.

Junto a lo retro, el evento incorpora una zona de realidad virtual con experiencias inmersivas y propuestas interactivas que buscan mostrar cómo está evolucionando el juego digital más allá de la pantalla tradicional.

Escaparate indie gallego

En el apartado de desarrollo independiente, cinco colectivos y asociaciones gallegas presentarán sus proyectos: Godoteires, Ao Norte, Hórreo Games, FemDevs y Ecliptika Collective. Este espacio funcionará como vitrina del talento local, con la posibilidad de charlar con sus integrantes y conocer prototipos y procesos creativos.

El objetivo es fomentar el contacto entre quienes desarrollan y quienes juegan, favoreciendo una comunidad más cercana y con referencias de proximidad dentro del ecosistema del videojuego en Galicia.

Torneos y competiciones

El programa competitivo incluirá torneos de algunos de los títulos más populares: EA Sports FC 26, Brawl Stars, Mario Kart 8, Call of Duty: Black Ops 2, Pokémon Stadium, Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3 y Tekken 4. La configuración de los cuadros busca garantizar partidas dinámicas y accesibles.

  Amistades y equipos en Roblox: guía social, comunidades y Robux

Las competiciones están pensadas para un público amplio, desde quienes quieran probar suerte por primera vez hasta jugadores con más rodaje, manteniendo el enfoque festivo y de participación.

Organización y colaboraciones

Marín Gaming forma parte del programa de Nadal impulsado por el Concello de Marín. La gestión y coordinación están en manos de Lua Gaming, con el soporte de entidades locales que aportan contenido, demostraciones y personal para dinamizar cada zona.

La suma de colaboradores como Rotting Pizza, Vella Escola, Counter Slime y los colectivos indie gallegos permite ofrecer una agenda variada y didáctica, poniendo el acento en la proximidad y en el descubrimiento de nuevas formas de juego.

Con todo el programa sobre la mesa, la propuesta de este año combina más de 100 juegos de mesa, actividades de rol, talleres de miniaturas, retro arcade y realidad virtual, además de torneos de títulos muy seguidos. Una oportunidad para disfrutar del ocio interactivo en Marín, conocer proyectos con sello gallego y compartir espacio entre generaciones.