- Nuevo botón de Modo IA en Chrome móvil, bajo la barra de búsqueda.
- Despliegue global: ya activo en España y camino a 160 países.
- Soporte multilingüe e integración con tareas agénticas como reservas.
- Acceso inmediato desde la pestaña Nueva sin configurar nada adicional.

Google está introduciendo un acceso directo para su Modo IA en Chrome en teléfonos y tabletas. Al abrir una pestaña nueva en Android e iOS, aparece un botón claramente visible bajo la barra de búsqueda que permite iniciar al instante la experiencia de IA conversacional desde el navegador.
La propuesta replica lo disponible en ordenador: se pueden plantear preguntas de varias partes, pedir aclaraciones y continuar el diálogo con repreguntas, todo sin salir de Chrome. Además, el sistema sugiere enlaces relevantes y es capaz de profundizar en los temas para que el usuario no tenga que ir saltando entre pestañas.
Cómo funciona y dónde encontrarlo en Chrome
El acceso aparece en la página de Nueva pestaña, justo debajo de la barra de búsqueda, y adopta un diseño de «píldora» junto al botón de Incógnito. También es accesible escribiendo directamente la dirección google.com/aimode desde el propio navegador.
Con solo tocar el botón, se abre una experiencia conversacional en la que se puede escribir en lenguaje natural, recibir resúmenes contextuales y seguir con preguntas encadenadas sin necesidad de abrir nuevas aplicaciones ni interrumpir la navegación.
En escritorio ya existía un atajo similar y, recientemente, Google añadió otra entrada en el Omnibox. En Android, además, la compañía ha probado controles flotantes para facilitar el acceso al modo en movimiento, con una interfaz pensada para consultas rápidas.

Despliegue, idiomas y disponibilidad en España y Europa
El despliegue comenzó en Estados Unidos y ya está disponible en España dentro de una expansión más amplia que abarca más de 160 países. La activación es progresiva, por lo que puede aparecer en fases según región y cuenta.
Junto a la expansión geográfica, Google añade soporte para nuevos idiomas —entre ellos hindi, indonesio, japonés, coreano y portugués—, además del español. El objetivo es ofrecer una experiencia coherente en todos los dispositivos con un enfoque verdaderamente multilingüe.
Para ver el botón no hay que tocar ajustes: basta con actualizar Chrome a la versión más reciente. El atajo se muestra en la pestaña Nueva, encima de los sitios que visitas a menudo, y no requiere configuración adicional.

Funciones agénticas: reservas y tareas desde el navegador
Google está ampliando las capacidades agénticas del Modo IA para que pueda realizar acciones directas. Ya es posible gestionar reservas de restaurantes indicando tamaño del grupo, fecha, hora, ubicación o tipo de cocina, con disponibilidad en tiempo real. Para ello combina datos de Maps y el Knowledge Graph con integraciones de socios como OpenTable, Resy o Ticketmaster, apoyándose en la navegación web en vivo de Project Mariner.
Además, el sistema añade la posibilidad de comprar entradas para eventos y de pedir citas de belleza y bienestar. Estas opciones arrancaron para suscriptores de Google AI Ultra y ahora se abren a más usuarios a través del experimento “Capacidades agénticas en Modo IA” en Labs; quienes tengan planes AI Pro o Ultra disfrutan de límites más altos.
La experiencia también permite compartir enlaces de las conversaciones para coordinar planes en grupo y ofrece recomendaciones basadas en búsquedas previas o lugares visitados. Aun así, al depender de modelos de lenguaje, la IA puede cometer errores: conviene verificar datos sensibles como horarios, precios o disponibilidad antes de confirmar.

Con este rediseño, Chrome en Android e iOS acerca la IA conversacional al primer plano de la navegación móvil: un botón visible, despliegue que ya alcanza a España y Europa, soporte para más idiomas y nuevas funciones agénticas —desde consultas complejas hasta reservas integradas—, siempre con la cautela de comprobar la información en casos en los que la precisión sea crítica.
