Trucos Amazon Echo y comandos de Alexa: la guía que necesitas para sacarle todo el partido

Última actualización: octubre 29, 2025
  • Comandos esenciales para noticias, tiempo, listas, compras y ocio con Alexa.
  • Configuraciones clave: calendario, servicios musicales, Bluetooth y multiroom.
  • Domótica al día: rutinas creativas, Fire TV y dispositivos Matter integrados.

Trucos y comandos para Amazon Echo

Si acabas de estrenar un Amazon Echo o llevas tiempo con uno en casa, aquí vas a encontrar una guía enorme con trucos, comandos y funciones de Alexa para sacarle todo el jugo. Hemos reunido y reescrito, con un enfoque práctico, lo más útil que puedes hacer con tu altavoz, pantalla o cualquier dispositivo compatible con el asistente de Amazon.

La idea es que tengas a mano un repertorio organizado de tareas habituales, curiosidades y configuraciones clave para domótica, música, listas, compras y más. Además, añadimos consejos para rutinas ingeniosas (sí, incluido el popular “modo frutifantástico”) y opciones poco conocidas como medir la velocidad del WiFi o leer en voz alta tus ebooks.

Contenido revisado recientemente y alineado con funciones disponibles en la app de Alexa, incluyendo novedades de otoño (fechas de revisión: 28/10/2025 y 29/10/2025) para que nada se te escape.

Artículo relacionado:
Activar Super Alexa: Guía rápida y sencilla

Noticias, hora y meteorología

Para empezar el día informado y sin levantar un dedo, Alexa centraliza resúmenes, deportes y datos del tiempo en tu ciudad o donde indiques. Estos son comandos muy directos que conviene tener memorizados.

  • Alexa, buenos días: saludo inicial y resumen del día según tu rutina configurada.
  • Alexa, ¿cuáles son las noticias del día?: reproduce tu flash informativo con las fuentes elegidas en la app.
  • Alexa, ¿qué ponen esta noche en la tele?: consulta rápida de la programación televisiva.
  • Alexa, ¿cómo ha quedado el Madrid?: marcador más reciente y próximos partidos del equipo que preguntes.
  • Alexa, ¿cuál es la clasificación de la liga?: tabla de posiciones de LaLiga y otras competiciones.
  • Alexa, ¿cuál es mi información deportiva?: resultados y datos de tus equipos favoritos.
  • Alexa, pon Cadena SER: lanza la skill de la emisora que elijas (SER, Xataka Now, etc.).
  • Alexa, ¿qué tiempo hace?: condiciones actuales y previsión para el resto del día.
  • Alexa, ¿qué tiempo hace en Madrid?: consulta meteorológica para cualquier ciudad.
  • Alexa, ¿va a llover este fin de semana?: pronóstico de lluvia o sol para tu zona.
  • Alexa, ¿va a llover este fin de semana en Barcelona?: previsión específica para otra ciudad.
  • Alexa, ¿qué tiempo va a hacer en Francia?: si preguntas por un país, Alexa te pedirá una ciudad concreta.
  • Alexa, ¿qué hora es?: la hora actual.
  • Alexa, ¿qué hora es en San Petersburgo?: hora local en la ciudad indicada.

Con estos comandos podrás montar tu “briefing” mañanero con tiempo, noticias y deportes, perfecto para activarte en un minuto.

Guía completa de Alexa para Amazon Echo

Alarmas, recordatorios y calendario

Alexa te quita de encima olvidos y te ayuda a organizar tu día a día con alarmas, recordatorios y eventos. Lo mejor es que puedes configurarlo todo por voz.

  • Alexa, pon una alarma: inicia el asistente para ajustar hora y días.
  • Alexa, pon una alarma para las 7 de la mañana: crea la alarma para el próximo día; si es por la mañana, ofrece repetirla entre semana.
  • Alexa, despiértame a las 8 de la mañana con música: alarma musical con tu servicio por defecto.
  • Alexa, despiértame a las 8 de la mañana con música de Queen: alarma con el artista que indiques.
  • Alexa, cancela todas mis alarmas: borra de golpe todas las alarmas activas.
  • Alexa, ¿qué alarmas tengo?: listado de alarmas configuradas.
  • Alexa, pospón…: posponer para dormir cinco minutos más.
  • Alexa, pon un recordatorio: crea un aviso; Alexa te pedirá asunto y fecha/hora.
  • Alexa, recuérdame sacar la basura a las 9 de la noche: recordatorio completo con hora y asunto.
  • Alexa, dime mis recordatorios: próximos avisos pendientes.
  • Alexa, borrar recordatorio: elimina uno específico (o pregunta cuál borrar).
  • Alexa, pon un temporizador de 5 minutos: temporizadores rápidos para cocina, ejercicio, etc.
  • Alexa, pon un temporizador de 10 minutos para la pizza: además, les puedes dar nombre para diferenciarlos.
  • Alexa, añade “cena con amigos” a mi calendario: Alexa pide día y hora para registrar el evento.
  • Alexa, añade un evento en mi calendario: proceso guiado para título, fecha y hora.
  • Alexa, añade un evento mañana en mi calendario: fija el día de forma directa y luego eliges hora y nombre.
  • Alexa, ¿qué tengo en mi calendario?: te lee los próximos cuatro eventos y te ofrece ampliar.
  • Alexa, ¿qué tengo hoy en el calendario?: agenda del día (o del día que pidas).
  Google Pixel 10: Todo lo que sabemos del próximo lanzamiento estrella de Google

Si conectas tus cuentas de Google, Microsoft o iCloud desde Más > Calendario en la app, verás citas en pantallas Echo y podrás pedir resúmenes diarios por voz.

Listas: compra y tareas sin tocar el móvil

Las listas son una delicia para el día a día: en segundos vas anotando lo que falta en casa o lo que no quieres olvidar. Además, todo se sincroniza con la app para revisarlo fuera de casa.

  • Alexa, añade tomates a mi lista de la compra: suma artículos a la lista predefinida de compra.
  • Alexa, añade regar las plantas a mi lista de tareas: añade pendientes a la lista de tareas.
  • Alexa, crea una lista: Alexa te pide nombre y contenido para la nueva lista.
  • Alexa, crea una lista con el nombre Viaje: genera listas temáticas personalizadas.
  • Alexa, añadir cosas en la lista Viaje: inicia el añadido guiado a esa lista concreta.
  • Alexa, añade en la lista Viaje: suma un elemento a esa lista.
  • Alexa, listas: escucha todas las listas existentes.
  • Alexa, ¿qué tengo en mi lista de la compra?: repaso de lo pendiente por comprar.
  • Alexa, ¿qué tengo en mi lista de tareas?: repaso de tareas anotadas.
  • Alexa, qué hay en la lista Viaje: lectura del contenido de una lista concreta.

Con un poco de disciplina, estas listas se convierten en tu memoria externa para compras y recados, y evitan olvidar lo importante.

Compras con Alexa (con cautela)

Alexa está muy bien integrada con Amazon: puedes buscar, revisar el carrito o chequear pedidos por voz. Úsalo con cabeza, porque comprar por voz es rápido, a veces demasiado.

  • Alexa, quiero comprar: Alexa pregunta qué buscas y te sugiere resultados.
  • Alexa, necesito comprar agua: escucha los dos primeros productos relevantes.
  • Alexa, quiero comprar tecnología: exploración por categorías de producto.
  • Alexa, comprar Xiaomi A2: búsqueda directa de un modelo concreto.
  • Alexa, cómo va mi cesta: qué tienes en el carrito ahora mismo.
  • Alexa, cómo va mi compra: estado y fecha estimada de entrega de tus pedidos.

Si no quieres sustos, activa un PIN de confirmación para compras por voz en la app de Alexa.

Búsquedas locales y ocio cerca de ti

Configura tu código postal en la app para que Alexa entienda tu zona y pueda sugerirte sitios cercanos, horarios o cartelera sin pelearte con el móvil.

  • Alexa, ¿qué restaurantes hay por aquí cerca?: recomendaciones populares en tu área.
  • Alexa, busca una farmacia cercana: farmacias próximas según tu ubicación.
  • Alexa, ¿dónde hay una oficina de Correos cerca?: oficinas postales en la zona.
  • Alexa, recomiéndame un restaurante chino: establecimientos mejor valorados por tipo de cocina.
  • Alexa, ¿cuál es el horario del Museo del Prado?: horarios de lugares concretos.
  • Alexa, ¿qué películas ponen cerca de mí?: cartelera en cines próximos.
  • Alexa, ¿qué películas de ciencia ficción hay en el cine?: cartelera filtrada por género.
  • Alexa, ¿qué películas echan mañana en el cine?: consulta para fechas próximas.

Ideal para planear un plan improvisado: Alexa te hace de guía exprés según tus gustos y tu barrio.

Música, radio, pódcasts y audiolibros

Tu Echo es, ante todo, un altavoz. Alexa permite pedir artistas, discos, playlists, emisoras o pódcasts, además de sonidos ambientales y lectura de libros.

  • Alexa, pon música de los Beatles: reproducción aleatoria en tu servicio predeterminado.
  • Alexa, pon música de los Beatles en Amazon Music: elige servicio al vuelo (Amazon Music, Spotify…).
  • Alexa, pon rock: emisora de género en Amazon Music o playlist afín en Spotify.
  • Alexa, pon música de fiesta: ambiente fiestero instantáneo.
  • Alexa, pon Queen: artista concreto en modo aleatorio.
  • Alexa, pon el disco NombreDeDisco: reproduce el álbum indicado.
  • Alexa, pon ‘Bohemian Rhapsody’ de Queen: canción específica.
  • Alexa, pon mi lista de reproducción de Queen: playlist propia por nombre.
  • Alexa, ¿qué canción es esta?: identifica lo que suena.
  • Alexa, siguiente / Alexa, anterior: control de pistas.
  • Alexa, pon Cadena Dial: radio por internet con la emisora que elijas.
  • Alexa, pon ‘La órbita de Endor’: pódcast a la carta.
  • Alexa, ponme el sonido de una tormenta: ruidos relajantes (lluvia, tormenta…).
  • Alexa, lee el libro ‘American Gods’: lectura en voz de tus ebooks de Kindle.
  • Alexa, para / Alexa, sigue: pausa y reanuda.
  • Alexa, sube el volumen / Alexa, baja el volumen: control de volumen.
  Xiaomi Smart Band 10: Todo sobre la nueva pulsera de actividad avanzada

En la app, ve a Más > Música y pódcast y marca tus servicios por defecto para música y pódcasts. Alexa admite Amazon Music, Apple Music, Apple Podcasts, Spotify y Deezer.

Enciclopedia, diccionario, matemáticas y conversiones

Alexa también resuelve dudas rápidas: personajes, fechas históricas, distancias, definiciones, traducciones, cálculos y cambio de divisas.

  • Alexa, ¿quién es Cervantes?: ficha rápida de figuras relevantes.
  • Alexa, ¿cuántos años tiene Penélope Cruz?: edad y fecha de nacimiento de celebridades.
  • Alexa, ¿cuándo murió Edgar Allan Poe?: datos biográficos concretos.
  • Alexa, ¿cuántos años tiene Jordi Hurtado?: cuidado, aquí hay huevo de pascua.
  • Alexa, ¿qué significa sempiterno?: definiciones con posibles acepciones.
  • Alexa, cómo se dice ‘Muchas gracias’ en inglés: traducciones rápidas.
  • Alexa, ¿cuándo llegó el hombre a la luna?: fechas históricas clave.
  • Alexa, ¿a qué distancia está la Luna?: datos astronómicos.
  • Alexa, ¿a qué distancia está Galicia?: distancia por carretera y en línea recta desde tu zona.
  • Alexa, ¿cuántos habitantes tiene Dinamarca?: información básica de países (población, símbolos).
  • Alexa, reproduce el himno de Dinamarca: himnos a través de tu servicio musical.
  • Alexa, ¿qué altura tiene el Teide?: alturas de montañas.
  • Alexa, ¿cuánto mide el río Ebro?: longitudes de ríos.
  • Alexa, ¿a qué hora sale el sol? / ¿a qué hora se pone el sol?: amanecer y atardecer locales.
  • Alexa, ¿cuál es la raíz cuadrada de 99?: operaciones matemáticas.
  • Alexa, ¿cuánto es tres más siete por dos?: expresiones compuestas (ojo con la prioridad de operaciones).
  • Alexa, ¿cuántos días quedan para verano?: cuenta atrás hacia fechas señaladas.
  • Alexa, cuántos dólares son 20 euros: cambio de divisas.
  • Alexa, cuántas millas son 10 kilómetros: conversiones de unidades.

Si pides conversiones o cálculos complejos, intenta vocalizar bien los operadores para que Alexa interprete correctamente la operación.

Juegos, bromas y huevos de pascua

Más allá de lo útil, Alexa también tiene su punto gamberro: juegos rápidos, chistes, cuentos y guiños cinéfilos que le dan vidilla al salón.

  • Alexa, ¿qué puedes hacer?: pequeño tour por capacidades destacadas.
  • Alexa, sorpréndeme: acción aleatoria (melodías, datos curiosos…).
  • Alexa, hola: salúdala, siempre responde.
  • Alexa, ¿por qué te llamas Alexa?: origen del nombre.
  • Alexa, ¿cuántos años tienes?: edad “oficial” del asistente.
  • Alexa, cuéntame algo / dime algo curioso: anécdotas y curiosidades.
  • Alexa, ¿cómo estás?: estado de ánimo y curiosidad extra.
  • Alexa, llama a XXXX / envía un mensaje a XXXX: comunicación con contactos que usen Echo.
  • Alexa, ¿cara o cruz?: moneda al aire.
  • Alexa, tira un dado: resultado del 1 al 6.
  • Alexa, dime un número de uno a cien: número aleatorio en rango.
  • Alexa, piedra, papel o tijera: juega contra Alexa.
  • Alexa, cuéntame un cuento / cuéntame el cuento de Caperucita: cuentos generales o específicos.
  • Alexa, cuéntame un chiste / un chiste de Chuck Norris: humor temático variado (Jaimito, cine, etc.).
  • Alexa, cuéntame algo de fútbol: anécdotas balompédicas.
  • Alexa, dime una adivinanza: acertijos para toda la familia.
  • Alexa, canta una canción / canta una nana: versiones breves y nanas.
  • Alexa, ¿cuál es tu color/cantante/juego favorito?: respuestas con guiño.
  • Alexa, ¿dónde vives?: su clásico “cabeza en la nube”.
  • Alexa, ¿sabes rapear?: sí, te suelta unas rimas.
  • Alexa, dime una frase de película: cita cinematográfica al azar.
  • Alexa, recomiéndame una Skill / Alexa, abre : descubre y lanza skills.
  • Alexa, vamos a jugar: catálogo de habilidades lúdicas.
  • Alexa, quiero meditar: skills de mindfulness.
  • Alexa, haz como si fueras una heroína: mini-aventuras narradas (o supervillana).
  • Alexa, hazme un truco de magia: truco con chispa.
  • Alexa, maúlla: sonidos de animales.
  • Alexa, plata o plomo: referencia cinéfila/serie.
  • Alexa, me llamo Íñigo Montoya: completa la mítica línea.
  • Alexa, habla como Yoda: también entiende referencias a Klingon y otras frikadas.
  • Alexa, ayúdame a cocinar: skills de recetas paso a paso.
  • Alexa, abre Mi horóscopo: tu horóscopo diario.
  • Alexa, ¿de qué quieres hablar?: conversación improvisada.
  • Alexa, ¿qué es un fistro?: sí, también hay guiños castizos.

Cuando vengan amigos, estos comandos son perfectos para romper el hielo y echarse unas risas.

Trucos y ajustes para exprimir tu Amazon Echo

Además de los comandos, hay funciones de configuración que marcan la diferencia en el día a día. Aquí tienes ajustes y rutinas útiles y poco conocidos.

Mide la velocidad del WiFi

Con el comando “Alexa, mide la velocidad del WiFi”, tu Echo ejecuta una prueba y te da un resumen de la velocidad inalámbrica que recibe. Útil para saber si el altavoz sufre por cobertura.

  Infinix Hot 50 Pro: características, análisis y experiencia de uso

Cambia la palabra de activación

En la app, entra en Dispositivos > tu Echo > Palabra de activación y elige entre Alexa, Amazon o Echo. Este ajuste es independiente por dispositivo, perfecto si tienes varios en casa.

Sincroniza tu calendario

Ve a Más > Calendario > Añadir cuenta e integra Google, Microsoft u iCloud. Así, los Echo Show muestran tus eventos y puedes pedir resúmenes o añadir citas por voz.

Usa el Echo como altavoz Bluetooth

Di “Alexa, activa el Bluetooth” para ponerlo en modo emparejamiento y conéctalo desde el Bluetooth del móvil/PC. Luego podrás reproducir cualquier audio por el Echo como si fuera un altavoz normal.

Grupos de altavoces y multiroom

Con varios Echo en casa, crea grupos desde la app para tener música en varias habitaciones a la vez. Es comodísimo si te mueves por casa y quieres hilo musical continuo.

Elige servicios de música y pódcasts predeterminados

En Más > Música y pódcast selecciona proveedor por defecto para familia y para ti. Alexa es compatible con Amazon Music, Apple Music, Apple Podcasts, Spotify y Deezer y te permite separar música y pódcasts.

Lee tus libros de Kindle en voz alta

Si tienes el ebook comprado, pide “Alexa, continúa con la lectura de ” y el asistente convertirá el texto a voz. Es una forma estupenda de seguir un libro mientras haces otras cosas.

Integra Fire TV con Alexa

Con Fire TV puedes decir “Alexa, reproduce en Netflix” o controlar reproducción, pausa, encendido y apagado. La integración con altavoces Echo facilita usar la tele por voz sin buscar el mando.

Domótica con Matter

Alexa soporta dispositivos Matter (bombillas, enchufes, etc.). La ventaja es que simplificas la vinculación sin apps del fabricante y con mayor compatibilidad entre asistentes del ecosistema (también funciona con Google Home y Apple Home).

Rutina “modo frutifantástico”

Para ambientar la habitación de forma épica, crea una rutina que se active al oír “modo frutifantástico” (o la frase que prefieras). En la app: Rutinas > Nuevo > Al decir > tu frase > Acciones: pon la luz inteligente en rojo y reproduce una canción en el altavoz (o en tu Smart TV si la tienes vinculada). Y ya tienes un ambiente listo con una sola orden.

Modo susurro

¿Te molesta que Alexa hable alto de noche? Activa el modo susurro en los ajustes de voz del asistente, o susúrrale y se adaptará a ese volumen automáticamente.

Seguimiento de comida a domicilio

Si tu servicio de reparto tiene skill, actívala y vincula tu cuenta. Después podrás preguntar “¿dónde está mi pedido?” y conocerás el estado del reparto en tiempo real.

Listas de la compra potentes

Convierte tu lista en el planificador de la semana. Desde la app de Alexa o Amazon puedes editar, compartir y marcar como hecho todo lo que vayas tachando para no repetir compras.

“Alexa, busca mi teléfono”

Si tienes la app de Alexa instalada y configurada en el móvil, pídeselo y hará sonar tu teléfono para que lo encuentres. Es una forma rapidísima de localizarlo cuando se pierde por casa.

Controla la tele con la voz

Además de Fire TV, si tu tele o barra es compatible, podrás pedir que encienda, apague o reproduzca contenido de Prime Video y otros servicios compatibles, sin tocar el mando.

Usa el Echo como cámara

Con dispositivos compatibles, el Echo puede actuar como cámara y ver en directo desde la app. Es útil como vigilancia puntual del hogar si tienes un Echo con pantalla o cámaras añadidas.

Ajusta la velocidad de voz (hasta 7 niveles)

Si te habla muy rápido o muy lento, di “Alexa, habla más despacio” o “Alexa, habla más rápido” hasta dejarlo a tu gusto. Hay siete velocidades disponibles, así que afínalo a tu oído.

Crea tu perfil de voz

Configura la identificación de voz para que el asistente te reconozca y ofrezca respuestas personalizadas (música, calendario, recordatorios) a cada miembro de la familia.

Personaliza la palabra de activación

Si te apetece variar, recuerda que puedes cambiar “Alexa” por “Amazon” o “Echo” en los ajustes del dispositivo. Es un detalle pequeño que evita activaciones accidentales en casas con varias unidades.

Con todo este arsenal, tu Amazon Echo puede ser la piedra angular de tu hogar conectado: desde organizarte hasta ambientar la casa, pasando por automatizar rutinas y controlar dispositivos, todo sin tocar el móvil.