Amazon recortará hasta 30.000 empleos corporativos

Última actualización: octubre 28, 2025
  • Hasta 30.000 salidas en puestos corporativos, cerca del 10% de la plantilla de oficina, con notificaciones desde el martes.
  • Áreas afectadas: recursos humanos (PXT), dispositivos y servicios, operaciones y roles corporativos en AWS; impacto global sin desglose por país.
  • Motivos clave: ajuste tras la sobrecontratación en pandemia y más automatización por IA, con foco en eficiencia y reducción de burocracia.
  • Mercado favorable: la acción subió alrededor de 1,2%-1,3% tras conocerse el plan; analistas mantienen una visión positiva.

Recorte de empleos corporativos en Amazon

Amazon ultima un plan para eliminar hasta 30.000 empleos corporativos a nivel mundial, una cifra que supondría el mayor ajuste de su historia y que equivale a casi el 10% de su personal de oficina. Las comunicaciones a los equipos afectados comenzarían a partir del martes, según múltiples reportes citando fuentes internas.

La compañía de Seattle enmarca la medida en un esfuerzo por recortar costes tras la sobrecontratación del periodo pandémico y acelerar un viraje hacia procesos más automatizados. Directivos han sido formados para manejar las notificaciones y resolver dudas de plantilla, mientras Amazon guarda silencio público sobre los detalles operativos.

Qué se sabe y cifras clave

Ajuste de plantilla en Amazon

El recorte previsto rondaría los 30.000 puestos en oficinas, frente a una plantilla total aproximada de 1,55 millones de empleados y unos 350.000 corporativos. El ajuste superaría los ~27.000 despidos de 2022-2023, que hasta ahora representaban la mayor reducción de la empresa.

Las notificaciones llegarán por correo electrónico y los responsables de los equipos han recibido instrucciones para gestionar el proceso. Fuentes internas apuntan a una aplicación global en sedes corporativas, sin que exista un desglose por países en este momento.

  Alerta por una sofisticada estafa a través de WhatsApp en Zaragoza

Áreas afectadas y lo que queda fuera

Los recortes serán transversales, con especial impacto en Recursos Humanos —la unidad People Experience and Technology (PXT)— y equipos de Dispositivos y Servicios, además de Operaciones y determinados roles corporativos en AWS. En RR. HH., reportes previos señalaban la posibilidad de reducciones de doble dígito sobre su plantilla global.

A diferencia de los puestos de oficina, los empleos por horas de almacén, reparto y centros logísticos no forman parte del plan. De hecho, Amazon prevé contratar 250.000 temporales para la campaña navideña, un refuerzo que subraya que el ajuste se concentra en funciones administrativas y de soporte.

En Europa, incluidos los hubs corporativos de la compañía, es razonable esperar impacto, aunque no hay detalle por sede. La empresa ha venido realizando recortes más pequeños en varias divisiones durante los últimos dos años, un patrón que ahora se amplía.

Motivos del recorte: sobrecontratación y empuje de la IA

El equipo directivo ha puesto el foco en reducir capas de gestión y simplificar procesos tras el fuerte crecimiento en pandemia. Andy Jassy, consejero delegado, ha insistido en “ajustar” la estructura de costes y combatir la burocracia interna como parte de un plan de eficiencia de amplio alcance.

  Desalojadas 15 viviendas por un incendio forestal en Ibi que arrasa más de 250 hectáreas

Jassy viene advirtiendo de que la adopción de herramientas de IA y automatización permite operar con menos personal en tareas repetitivas o rutinarias. Internamente, Amazon habilitó una línea anónima que ya ha generado alrededor de 1.500 sugerencias y más de 450 mejoras de procesos, indicador de un esfuerzo sistemático por elevar la productividad.

Analistas externos interpretan el movimiento como señal de ganancias de eficiencia impulsadas por IA y de la necesidad de contener gastos mientras se acometen grandes inversiones en infraestructura de nube e inteligencia artificial. Con una base de empleados tan amplia, pequeñas mejoras de productividad por persona pueden traducirse en miles de puestos redundantes en funciones de oficina.

Calendario, proceso y garantías en Europa

Las primeras comunicaciones a los empleados se esperan por correo electrónico el martes, tras la formación de los gestores realizada el día anterior. La ejecución variará según marcos regulatorios locales y políticas internas, por lo que podría haber secuencias y tempos distintos por región.

En la Unión Europea, los despidos colectivos exigen procedimientos de información y consulta con la representación de los trabajadores, y la aplicación práctica depende de cada país. En España, por ejemplo, existen umbrales y periodos de negociación para los ERE, además de indemnizaciones y medidas de acompañamiento que deben respetarse.

Más allá del ajuste, Amazon ha venido reordenando su huella corporativa, con llamadas a trabajar desde sedes clave y reasignaciones entre equipos. En este contexto, los criterios de selección y recolocación interna —cuando proceda— serán determinantes para minimizar disrupciones.

  La Catedral de Toledo se abre a la accesibilidad universal junto a la ONCE

Reacción del mercado y lectura sectorial

La noticia fue recibida con subidas del 1,2%-1,3% en la acción de Amazon, que cerró cerca de 227 dólares tras conocerse el plan. En paralelo, la mayoría de analistas mantiene recomendación de compra y un precio objetivo promedio en torno a 264 dólares a 12 meses, respaldando la idea de que la disciplina de costes puede ensanchar márgenes.

El ajuste llega en una coyuntura de decenas de miles de empleos eliminados en 2025 en el sector. En el caso de Amazon, el mensaje es claro: contención en la oficina y apuesta por capacidad operativa y proyectos de IA como palancas de crecimiento.

El plan de hasta 30.000 recortes corporativos marca un punto de inflexión para Amazon: la compañía prioriza eficiencia, automatización y foco inversor en áreas estratégicas, mientras limita el tamaño de su estructura de oficina. Con Europa —y España— atentas a los detalles del proceso, las próximas semanas serán clave para conocer el alcance real por sedes y funciones y cómo se materializan las garantías laborales en cada mercado.

sector videojuegos despidos
Artículo relacionado:
Despidos masivos en el sector de los videojuegos: causas, efectos y debate en la industria