Qué cambia al terminar el soporte de Windows 10 y qué puedes hacer

Última actualización: octubre 18, 2025
  • Microsoft ha puesto fin al soporte de Windows 10: los equipos seguirán funcionando, pero sin parches de seguridad.
  • Mayor riesgo de ciberataques y pérdida progresiva de compatibilidad de apps; Microsoft 365 mantendrá seguridad en Windows 10 hasta 2028.
  • Opciones oficiales: actualizar a Windows 11 si el hardware es compatible o inscribirse en ESU hasta octubre de 2026 (un año sin coste en el EEE para particulares).
  • Si no puedes actualizar: alternativas como ChromeOS Flex o Linux, y herramientas para instalar Windows 11 en hardware no compatible bajo tu responsabilidad.

Fin del soporte de Windows 10

Microsoft ha anunciado el fin del soporte de Windows 10: desde el 14 de octubre, el sistema dejó de recibir soporte y parches de seguridad, poniendo punto y aparte a una década de actualizaciones continuas.

Los equipos con Windows 10 seguirán encendiendo y funcionando con normalidad, pero a partir de ahora estarán más expuestos a amenazas como virus, malware y exploits, por lo que toca decidir cómo mantener el ordenador útil y protegido.

Qué implica el fin del soporte

Sin parches periódicos, cualquier vulnerabilidad que se descubra a partir de ahora quedará sin corrección en el sistema base, lo que eleva el riesgo de sufrir ciberataques, fraudes y ransomware; así lo han subrayado responsables de Microsoft y distintos expertos en seguridad. Puedes ampliar detalles sobre qué cambia y cómo prepararte.

Además, el ecosistema irá ajustándose: con el tiempo, algunas aplicaciones dejarán de actualizarse o de ofrecer soporte en Windows 10, y determinadas funciones podrían degradarse. En el frente empresarial y educativo, Microsoft ha indicado que las apps de Microsoft 365 en Windows 10 seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad hasta el 10 de octubre de 2028, y mejoras de funciones hasta agosto de 2026.

  Guía definitiva para escanear documentos y fotos en Windows 10 (todas las formas y soluciones)

El impacto es notable porque Windows 10 aún concentra una parte muy relevante del parque: estimaciones recientes sitúan su cuota global por encima del 40% de los equipos con Windows, y distintos informes señalan que todavía es mayoría en muchas organizaciones, lo que deja a millones de dispositivos en una situación delicada.

Actualización y alternativas tras el fin del soporte de Windows 10

Opciones oficiales de Microsoft

La vía recomendada es actualizar a Windows 11 si tu PC cumple los requisitos de hardware (incluido TPM 2.0 y arranque seguro). Para comprobarlo en Windows 10, ve a Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Windows Update y pulsa en Buscar actualizaciones; si tu equipo es apto, aparecerá la opción para migrar de forma gratuita. Antes de hacerlo, realiza una copia de seguridad de tus datos y revisa la transición de Windows 10 a Windows 11 y sus requisitos.

Si tu ordenador no es compatible, existe el programa de Actualizaciones de Seguridad Extendidas para Consumidores (ESU) de Windows 10. Este servicio, de suscripción anual, permite recibir únicamente parches críticos de seguridad hasta el 13 de octubre de 2026. La inscripción se gestiona desde Windows Update cuando el sistema detecta que no puedes pasar a Windows 11; revisa más información sobre este punto en cómo prepararte ante el fin del soporte.

En el Espacio Económico Europeo, los usuarios particulares disponen de un año adicional de ESU sin coste. Más allá de ese periodo gratuito, el programa es de pago y no incluye nuevas funciones, soporte técnico ni correcciones de errores no relacionados con la seguridad.

  Poner Símbolo Guion Bajo Teclado Windows 10 Atajos

En entornos con licencias específicas, existen ediciones de soporte prolongado. Por ejemplo, Windows 10 Enterprise LTSC extiende su vida útil hasta el 12 de enero de 2027, y Windows 10 IoT Enterprise LTSC hasta el 13 de enero de 2032; están pensadas para casos de uso profesionales con requisitos estrictos.

Si tu PC no puede actualizar: alternativas y planes B

Hay herramientas de terceros que permiten instalar Windows 11 en equipos no admitidos oficialmente (por ejemplo, soluciones como Tiny11, NTLite o asistentes de instalación que reducen requisitos y bloatware). Funcionan, pero Microsoft no las avala: úsalas bajo tu responsabilidad y siempre con licencia válida.

Otra vía es cambiar de sistema operativo. ChromeOS Flex puede dar una segunda vida a ordenadores modestos centrando el uso en la web, y distribuciones de Linux como Ubuntu, Linux Mint o Fedora ofrecen un entorno completo, estable y gratuito para trabajo, estudio y ocio.

Si prefieres una transición más familiar, existen distros que recuerdan a Windows (como Q4OS o Linuxfx), aunque conviene comprobar compatibilidad de controladores y aplicaciones antes de dar el salto definitivo y, por supuesto, hacer copia de seguridad.

Buenas prácticas si sigues en Windows 10

Minimiza la superficie de ataque: usa una cuenta sin privilegios de administrador para el día a día, mantén actualizado el navegador y el antivirus que aún den soporte a Windows 10, y activa el cortafuegos. Si necesitas instrucciones rápidas, consulta nuestro kit de emergencia para Windows 10.

  Windows 10 llega al fin de su soporte: qué cambia y cómo prepararte

Evita instalar software desactualizado o de origen dudoso y considera aislar tareas sensibles en una máquina virtual o un navegador endurecido. Desinstala plugins y servicios innecesarios para reducir riesgos.

Haz copias de seguridad periódicas en discos externos o en la nube con versionado y cifrado. Así podrás recuperar tus archivos si un ataque de ransomware u otro incidente afecta al equipo.

Juegos, apps y compatibilidad a medio plazo

Plataformas como Steam seguirán funcionando en Windows 10 de 64 bits, pero la tendencia es que, con el tiempo, algunos juegos y aplicaciones dejen de actualizarse o limitar compatibilidad con este sistema. En 32 bits, el soporte ya es muy restringido; lee sobre el fin del soporte en 32 bits.

En el corto plazo podrás usar la mayoría de tus programas, pero el deterioro será gradual: menos actualizaciones, más problemas de seguridad y posibles fallos con nuevas versiones de apps y drivers. Además, fabricantes como NVIDIA también han confirmado el fin del soporte de drivers en determinadas ramas, lo que puede afectar a rendimiento y compatibilidad.

Con el soporte oficial ya cerrado, el panorama es claro: o actualizas a Windows 11 si tu equipo lo permite, o te acoges a ESU durante un tiempo, o exploras alternativas como Linux o ChromeOS Flex; en todos los casos, la seguridad y las copias de seguridad deben estar en el centro de tu decisión.

Adiós a Windows 10: esta es la fecha en la que Microsoft dejará de actualizar su sistema operativo
Artículo relacionado:
Adiós a Windows 10: fecha del fin de soporte y qué hacer