Quick Share: qué es, cómo funciona y cómo usarlo sin complicarte

Última actualización: octubre 6, 2025
  • Quick Share unifica el envío por proximidad en Android y funciona con Windows.
  • Ofrece altas velocidades usando Wi‑Fi directo y controles de visibilidad.
  • Permite QR, portapapeles (Android 13+) y cifrado en las transferencias.
  • Incluye solución de problemas y límites de tipos en QR/contactos.

Qué es Quick Share

Compartir archivos entre dispositivos sin cables ni complicaciones ha pasado de ser un quebradero de cabeza a algo cotidiano en Android gracias a Quick Share. Esta función, integrada en el sistema, permite enviar fotos, vídeos, documentos o enlaces a teléfonos, tablets, Chromebooks y hasta ordenadores con Windows, sin necesidad de apps de terceros.

Más allá del cambio de nombre respecto a Nearby Share, Quick Share nace de la alianza entre Google y Samsung para estandarizar de una vez el intercambio de archivos en Android y competir de tú a tú con AirDrop. A continuación encontrarás una guía completa con todo lo que necesitas: qué es, cómo funciona, cómo usarlo en Android y Windows, ajustes de visibilidad y privacidad, compatibilidad, tipos de archivo admitidos, códigos QR y un amplio apartado de soluciones a problemas frecuentes.

Qué es Quick Share

Quick Share es la función nativa de Android para compartir archivos por proximidad, heredera de Nearby Share, que unifica el ecosistema con el mismo nombre que ya empleaban los Galaxy. No requiere que los dispositivos estén en la misma red Wi‑Fi para detectar receptores, y está integrada a nivel de sistema para que aparezca en el menú de compartir de la mayoría de apps.

Su gran ventaja es que funciona con teléfonos y tablets Android (desde Android 6.0), Chromebooks y también con Windows mediante una aplicación oficial. Así se cubren los escenarios más comunes: móvil a móvil, móvil a PC y viceversa, sin tener que recurrir a cables o mensajería para enviarte tus propios archivos.

En la práctica, Quick Share selecciona de forma automática el mejor protocolo según tu conexión: usa Bluetooth de bajo consumo para anunciar y descubrir dispositivos cercanos y, para transferir, puede tirar de Wi‑Fi directo, punto de acceso del teléfono, WebRTC u otros métodos similares. El resultado es una transferencia rápida y estable sin depender de Internet.

A nivel de privacidad, el sistema incluye controles de visibilidad y permisos de recepción, además de cifrar los archivos durante el envío. Si compartes entre tus propios dispositivos con la misma cuenta de Google, las recepciones pueden aprobarse de forma automática para agilizar aún más el proceso.

Cómo funciona a nivel técnico y de privacidad

A diferencia de enviar algo por Bluetooth “a la antigua”, Quick Share descubre dispositivos con Bluetooth y transfiere por canales más rápidos basados en Wi‑Fi. De ahí que las velocidades sean elevadas: en pruebas reales citadas por medios especializados, mover unos 500 MB puede rondar los 20 segundos (en torno a 25 MB/s, según hardware y condiciones).

La visibilidad del dispositivo se controla desde los ajustes. Encontrarás tres modos principales para Android: “Tus dispositivos” (visible para tu propia cuenta incluso con la pantalla apagada), “Contactos” (visible para tus contactos cercanos cuando la pantalla está encendida y desbloqueada) y “Todos durante 10 minutos” (modo público temporal que vuelve solo al estado anterior por privacidad).

Si recibes de otra persona, siempre verás una notificación emergente para Aceptar o Rechazar, salvo cuando sea uno de tus equipos con tu misma cuenta de Google: en ese caso la recepción puede aprobarse automáticamente. Para mantener las cosas seguras, los envíos se cifran y el nombre visible del dispositivo puede personalizarse en ajustes para reconocerlo fácilmente.

  Novedades en la última actualización de ChromeOS: sincronización y funciones de IA

Además, Quick Share ha incorporado funciones muy prácticas: compartir contenido del portapapeles en Android 13 o posterior (al copiar, aparece un panel en la parte inferior con la opción de enviar a dispositivos) y la posibilidad de compartir mediante códigos QR cuando no te aparece el dispositivo objetivo al buscar por proximidad.

Enviar archivos con Quick Share en Android

Lo más directo suele ser usar el menú nativo de compartir de cualquier app. Selecciona el archivo, pulsa Compartir y elige Quick Share; el teléfono buscará cerca y te mostrará los dispositivos compatibles. A partir de ahí, tocas el destino y esperas a que acepten.

Si entras en la pantalla dedicada de Quick Share, puedes seleccionar varios elementos o receptores. Al tocar varios dispositivos, en algunos modelos compatibles los envíos se harán a la vez; en otros, las transferencias se pondrán en cola y se irán enviando por orden a medida que cada receptor acepte y termine su descarga.

Cuando el envío está en marcha, puedes salir de la pantalla y continuar usando el móvil. En la bandeja de notificaciones verás el estado, podrás cancelar o volver a la pantalla de transferencia con un toque. Si necesitas cancelar una transferencia activa, vuelve a seleccionar el mismo dispositivo para detenerla.

¿No aparece el otro dispositivo? Verifica dos puntos: que el receptor esté en modo “Recibir” dentro de Quick Share y que su pantalla no esté bloqueada en el momento de aceptar. Mantener ambos equipos a corta distancia ayuda; como referencia, el intercambio móvil‑móvil funciona mejor en torno a los 30 centímetros.

También puedes recurrir al modo QR: desde la página de Quick Share, toca “Usar código QR” para generar uno y que el otro dispositivo lo escanee y se conecte al vuelo. Este método es útil cuando la detección por proximidad no identifica al receptor por cualquier motivo.

Recibir archivos en Android

Para que te encuentren, abre Quick Share y activa el modo “Recibir”. Mientras estés en esa pantalla, cualquier persona cercana podrá ver tu dispositivo en función de tu visibilidad configurada. En cuanto salgas, dejarás de ser visible para desconocidos.

Alguien te enviará algo y verás una notificación con quién te lo manda y qué tipo de contenido es. Toca Aceptar o Rechazar. Si el envío es entre tus equipos con la misma cuenta de Google, la recepción puede aprobarse sin intervención por comodidad.

Para mejorar la tasa de éxito, asegúrate de tener Bluetooth activado en ambos dispositivos y desbloquea la pantalla para aceptar a tiempo. Si el contenido se comparte desde el portapapeles del remitente (Android 13+), en tu móvil se colocará directamente en tu propio portapapeles al recibirlo.

Si optáis por el modo QR, puedes escanearlo con la app Cámara en modo foto si tu móvil lo soporta: apuntas al código y tocas la URL que aparece. En algunos modelos, el lector de QR está en los ajustes rápidos (si no lo ves, edita el panel para añadirlo). Al escanear en el emisor, tu móvil se conectará automáticamente para recibir.

Un apunte práctico: la compatibilidad del lector de QR en la cámara nativa varía según el fabricante y el modelo. Si la cámara no lo detecta, usa el escáner de QR de los ajustes rápidos; y si no aparece, puedes personalizar ese panel para incorporarlo.

Usar Quick Share con Windows

También es posible compartir entre Android y Windows con la app oficial de Google. Quick Share para Windows está disponible en Estados Unidos y la mayoría de países, no así en Cuba, Irán, Corea del Norte y Siria por el momento.

  La CNMC investiga a Apple por supuestas restricciones en la App Store

Requisitos mínimos: Windows 10 de 64 bits o superior (si tu PC es ARM, necesitas Windows 11 o más reciente), un teléfono con Android 6.0 o posterior y tanto Bluetooth como Wi‑Fi/Ethernet activados en ambos dispositivos. Conviene conectarlos a la misma red y mantenerlos a menos de 5 metros. En ordenadores Samsung, descarga la app de Samsung desde Microsoft Store; en el resto, la app oficial de Google.

La primera vez, descarga e instala la aplicación en el PC, ábrela e inicia sesión con tu cuenta de Google para desbloquear todas las opciones. No la abras “como administrador”: usa una cuenta estándar. Podrás elegir el nombre con el que tu PC será visible y definir quién puede enviarte cosas (Todos, Contactos, Tus dispositivos o Nadie).

Para enviar desde Windows: abre Quick Share, arrastra el archivo a la ventana o pulsa “Seleccionar archivos/carpeta”. Aparecerán los dispositivos cercanos; elige el destino y, si se muestra un PIN, verifica que coincida con el receptor antes de pulsar Compartir. También puedes usar el menú contextual del Explorador (“Enviar con Quick Share”) sobre cualquier archivo compatible.

Para recibir en Windows: cuando alguien te comparta, verás una notificación para Aceptar o Rechazar. Los archivos aceptados se guardan en Descargas. La app puede quedarse en segundo plano y seguirá recibiendo notificaciones; si necesitas cerrar por completo, haz clic derecho en el icono de la bandeja y elige “Salir”.

Si no recibes avisos en el PC, revisa Windows: desactiva el Asistente de concentración/No molestar y entra en Ajustes > Sistema > Notificaciones para activar “Obtener notificaciones de aplicaciones y otros remitentes” y permitir alertas para Quick Share específicamente.

Compatibilidad, límites y tipos de archivo

Quick Share funciona en Android 6.0 o posterior, aunque ciertas funciones avanzadas (como compartir portapapeles) requieren Android 13 o superior; en algunos Galaxy, varias características llegaron desde Android 10. Se necesita contar con Servicios de Google Play, por lo que dispositivos que no lo integran oficialmente pueden quedar fuera.

En Windows, la app de Google exige Windows 10 de 64 bits en adelante (con la salvedad de ARM, que requiere Windows 11+). Ojo con el hardware Bluetooth del equipo: si tu PC no es compatible con la publicidad ampliada de Bluetooth Low Energy (BLE), a veces otros dispositivos cercanos no podrán descubrirlo en ciertas redes o escenarios.

En cuanto a lo que se puede enviar, cuando compartes entre dispositivos cercanos por proximidad, no hay restricciones relevantes de tipo de archivo: imágenes, vídeos, audio, documentos, APK, direcciones URL y más entran sin problema; para archivos muy grandes consulta métodos eficaces para compartir archivos grandes. En cambio, si compartes mediante código QR o con contactos, hay una limitación: no se admiten ejecutables como .exe, .com, .bat, .cmd, .vbs, .reg o .msi.

Los Galaxy añaden “Compartir en privado”, un modo centrado en la confidencialidad que bloquea capturas, guardado y reenvío del archivo en el receptor. En este caso, los tipos admitidos se acotan a formatos comunes: imágenes (jpeg, jpg, png, gif, bmp, webp, heic, dng), vídeos (webm, mp4, 3gp, 3g2, mkv), audio (mp3, wav, ogg, m4a) y documentos (txt, pdf).

En rendimiento, Quick Share es veloz al aprovechar el enlace Wi‑Fi directo u opciones similares. No hace falta conexión a Internet para que funcione entre móviles; simplemente se establece un enlace local de alta velocidad. Eso sí, respeta la distancia y evita obstáculos para mantener tasas estables.

  Jugar Sneaky Sasquatch en Android: ¡Conviértete en un experto en este increíble juego!

Ajustes y personalización en Android

Para encontrar Quick Share, tienes varias rutas según el fabricante. La más universal suele ser ir a Ajustes > Google > Dispositivos y compartir > Quick Share. Otra alternativa típica pasa por Ajustes > Dispositivos conectados > Preferencias de conexión > Quick Share. Si te pierdes, busca “Quick Share” en la barra de búsqueda de Ajustes.

Dentro verás el nombre del dispositivo que otros ven, quién puede compartir contigo (Tus dispositivos, Contactos, Todos durante 10 minutos o Nadie) y, en algunos móviles, el interruptor para permitir datos móviles cuando no haya Wi‑Fi disponible. Personaliza también la visibilidad rápida desde el icono de Ajustes rápidos si añades el mosaico de Quick Share al panel.

Al activar el modo “Recibir”, recuerda que tu equipo será visible para los cercanos conforme a tu configuración y, cuando salgas de esa pantalla, dejará de serlo. Esto te permite controlar el tiempo en el que cualquiera puede encontrarte, reforzando tu privacidad sin renunciar a la comodidad.

Si copias un texto o imagen en Android 13+, verás el panel del portapapeles con opciones contextuales. Desde ahí puedes tocar “Dispositivos” y elegir a qué equipo cercano quieres enviar directamente ese contenido temporal sin tener que guardarlo como archivo.

Consejos prácticos y solución de problemas

Si algo falla al enviar o recibir, empieza por lo básico: activa Bluetooth en ambos dispositivos, acércalos a unos 30 cm (en PC, mantén hasta 5 m), y prueba a activar y desactivar el modo avión en el móvil para reiniciar radios rápidamente.

Cuando el receptor no aparece, comprueba que esté en modo “Recibir” y con la pantalla desbloqueada. Si otra persona está recibiendo algo en ese mismo equipo, espera a que termine. Reiniciar los dispositivos a menudo soluciona bloqueos de las pilas de Bluetooth/Wi‑Fi.

En móviles con Android 12 o anterior, verifica que la Ubicación esté activada, ya que algunos procesos de descubrimiento pueden requerirla. Si sigues sin ver resultados, cierra la pantalla de Quick Share y vuelve a abrirla para forzar el refresco de dispositivos cercanos.

Para Windows hay particularidades: asegúrate de que PC y móvil están en la misma red. Algunas redes corporativas o de invitado bloquean el descubrimiento y el tráfico directo entre dispositivos; en ese caso, desactiva el Wi‑Fi del teléfono, activa un punto de acceso y conecta el PC a ese punto. Comprueba también los ajustes de visibilidad del PC y que la aplicación Quick Share no se haya abierto como administrador.

Si no llegan notificaciones en el ordenador, desactiva temporalmente el Asistente de concentración/No molestar y revisa Ajustes > Sistema > Notificaciones. Activa “Obtener notificaciones de aplicaciones y otros remitentes” y permite alertas para Quick Share. En último término, reinicia ambos equipos y repite la prueba con un archivo pequeño o comprime el vídeo para aislar el problema.

Quick Share se ha convertido en la vía más sencilla para pasar archivos entre tus dispositivos y con otras personas cercanas: rápido, seguro, sin cables y con controles claros de visibilidad. Entre sus modos por proximidad, el envío mediante QR, la integración con Windows, la compatibilidad con el portapapeles en Android 13+ y un buen abanico de opciones de privacidad, te soluciona casi cualquier escenario de intercambio sin que tengas que instalar nada extra.

Artículo relacionado:
Transferir archivos de Android a PC: guía fácil