WhatsApp activa la traducción de mensajes en chats y grupos

Última actualización: septiembre 28, 2025
  • Traducciones dentro del chat con procesamiento en el dispositivo y cifrado intacto.
  • En Android hay 6 idiomas iniciales y opción de traducir hilos completos automáticamente.
  • En iPhone el soporte arranca con más de 19 idiomas y se ampliará gradualmente.
  • Funciona en conversaciones individuales, grupos y Canales; hay límites en tipos de contenido.

Traducción de mensajes en WhatsApp

WhatsApp ha puesto en marcha una función largamente esperada: la traducción de mensajes directamente dentro de los chats. La novedad llega con un despliegue gradual a nivel global y está pensada para que no tengas que salir de la app ni recurrir a herramientas externas cuando alguien te escribe en otro idioma.

El enfoque no es solo práctico; también es técnico. Para preservar la privacidad, las traducciones se realizan localmente en el teléfono, manteniendo intacto el cifrado de extremo a extremo. De este modo, ni los textos originales ni sus versiones traducidas salen del dispositivo.

Cómo funciona la traducción integrada

WhatsApp implementa la traducción de mensajes en Android y iPhone
Artículo relacionado:
WhatsApp integra la traducción de mensajes en Android y iPhone

Traducción de mensajes en WhatsApp

El uso es sencillo: cuando recibes un texto en otro idioma, basta con mantener pulsado el mensaje y elegir la opción «Traducir» en el menú contextual. A partir de ahí, podrás seleccionar el idioma de destino y, si lo prefieres, indicar el de origen.

  WhatsApp introduce nuevos colores para personalizar la aplicación

Para agilizar el día a día, la app permite descargar paquetes de idiomas que se guardan en el dispositivo y facilitan traducciones futuras incluso si no tienes conexión. Eso sí, la primera descarga requiere datos o Wi‑Fi y suficiente espacio de almacenamiento.

Si en algún momento quieres contrastar el contenido, puedes alternar entre el texto original y la versión traducida desde el mismo mensaje. La integración está disponible en chats individuales, grupos y actualizaciones de Canales, sin tener que copiar y pegar en otro servicio.

  1. Mantén pulsado el mensaje que quieres traducir.
  2. Toca «Traducir» y elige el idioma de destino (y de origen, si lo necesitas).
  3. Descarga el paquete de idioma para usarlo sin conexión en próximas ocasiones.
  4. Vuelve a ver el original cuando lo necesites desde el mismo menú.

Idiomas disponibles y despliegue por plataformas

Traducción de mensajes en WhatsApp

La función está llegando de forma escalonada a Android y iPhone. En el caso de Android, el arranque se realiza con seis idiomas iniciales: español, inglés, hindi, portugués, ruso y árabe. La plataforma confirma que ampliará el catálogo más adelante.

Además, Android incorpora una opción exclusiva muy práctica: activar la traducción automática para un hilo completo. Con este ajuste, todos los mensajes entrantes de esa conversación se traducen de manera inmediata sin pasos adicionales.

  Alerta por una sofisticada estafa a través de WhatsApp en Zaragoza

En iPhone, el despliegue comienza con más de 19 idiomas compatibles desde el primer momento. Entre ellos figuran, por ejemplo, español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, ruso, árabe, neerlandés, japonés, coreano, chino mandarín, polaco, indonesio, tailandés, turco, ucraniano y vietnamita.

El plan de la compañía es ir sumando más lenguas de forma progresiva en ambas plataformas, de modo que la cobertura mejore con el paso de las semanas.

Límites, requisitos y contexto frente a otras opciones

Traducción de mensajes en WhatsApp

Hay ciertos tipos de contenido que por ahora no son compatibles: ubicaciones, documentos, contactos, stickers y GIF no se traducen. Para el resto de mensajes de texto, la experiencia es inmediata y se integra con naturalidad en la conversación.

Aunque las traducciones se ejecutan en local, es posible que necesites conexión a internet para descargar nuevos idiomas y disponer de espacio en tu móvil. Una vez almacenados, esos paquetes facilitan traducciones sin conexión cuando haga falta.

La compañía no ha detallado todavía cuándo llegará la función a WhatsApp Web o a las apps de escritorio para Windows y Mac. Por ahora, el despliegue se centra en los teléfonos, donde se concentra la actividad de la mayoría de usuarios.

  Claude para Chrome: el agente que actúa en tu navegador

En un mercado cada vez más competido, la integración en WhatsApp reduce la fricción respecto a soluciones que obligan a cambiar de aplicación. Frente a propuestas como la Traducción en Vivo de Apple en Mensajes o el uso de Google Translate dentro de Google Messages, la clave aquí es que todo se mantiene dentro del mismo hilo y con la privacidad como eje.

Para una base de más de 3.000 millones de personas repartidas por más de 180 países, la opción de traducir sobre la marcha puede marcar la diferencia en conversaciones familiares, entornos de trabajo internacionales o comunidades multilingües, sin caer en los malentendidos típicos de los idiomas.

Con la llegada de esta herramienta, la app de mensajería da un paso práctico para eliminar la barrera idiomática allí donde más molesta: en medio de la conversación. Traducciones en el dispositivo, soporte amplio de idiomas y un flujo sencillo para activarlas conforman una mejora que se irá extendiendo a todos los usuarios con el paso de los días.