- EA mantiene conversaciones para una venta valorada en 50.000 millones de dólares.
- Silver Lake y el fondo soberano saudí PIF lideran el consorcio inversor.
- La operación sería una compra apalancada y retiraría a EA de Bolsa.
- El anuncio oficial podría producirse en los próximos días, según WSJ.
Electronic Arts está inmersa en conversaciones avanzadas para pasar a manos de un consorcio de inversores en una transacción que podría alcanzar los 50.000 millones de dólares. De confirmarse, la compañía de California abandonaría el parqué y operaría como empresa privada, un giro que cambiaría su gobernanza y su capacidad para tomar decisiones a largo plazo.
Las negociaciones, reveladas por The Wall Street Journal citando a fuentes conocedoras, continúan abiertas en cuanto al precio y los detalles de la estructura. Los interlocutores contemplan un anuncio inminente —posiblemente en cuestión de días—, en un movimiento que, por su tamaño y características, sería una de las mayores operaciones apalancadas de la historia reciente.
Quién está detrás de la oferta
Al frente del grupo aparecen la firma de capital riesgo Silver Lake y el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí (PIF), actores con historial en operaciones de gran calado en tecnología y entretenimiento. En el radar también figura la participación de Affinity Partners, el vehículo de inversión liderado por Jared Kushner, según han señalado medios como Reuters.
Silver Lake ha sido protagonista en múltiples transacciones tecnológicas y se ha asociado a potenciales movimientos de alcance global, incluido el interés en activos vinculados al negocio de TikTok en Estados Unidos. En paralelo, el PIF —a través de Savvy Games Group— ha intensificado su presencia en el videojuego con inversiones en compañías del sector y en estudios con alto potencial de crecimiento.
Dimensión financiera de la operación
La capitalización bursátil de EA rondaba los 43.000 millones de dólares antes de trascender las conversaciones. Tras los primeros rumores, el mercado reaccionó con subidas de doble dígito y la cotización se acercó a los 48.000 millones, reflejando la expectativa de un acuerdo cercano al umbral de los 50.000 millones.
Si el importe final se confirma, la transacción superaría los registros de compras apalancadas previas, como la de TXU en 2007 (en torno a 32.000 millones de dólares), situándose como una referencia para la industria financiera y tecnológica por volumen y complejidad.
Qué es una compra apalancada
Una compra apalancada consiste en adquirir una empresa con una porción relevante de deuda respaldada por los activos y los flujos de la propia adquirida. El objetivo es mejorar eficiencia y rentabilidad para amortizar el pasivo y potenciar el retorno del capital aportado por los inversores.
Este tipo de operaciones perdió peso tras la crisis de 2008, pero ha ganado tracción de nuevo en la última década. Un ejemplo reciente fue el acuerdo para la adquisición de Medline Industries por más de 30.000 millones de dólares en 2021, que marcó un retorno de las grandes operaciones apalancadas en sectores intensivos en tecnología y logística.
Impacto potencial para EA y el sector
Pasar a manos privadas permitiría a Electronic Arts priorizar decisiones estratégicas a largo plazo sin la presión trimestral del mercado público. Este contexto podría favorecer inversiones en nuevas tecnologías, motores gráficos, servicios en la nube y experiencias en línea.
El viraje también abre interrogantes. La concentración de franquicias icónicas como EA Sports FC, Madden NFL, Los Sims o Battlefield bajo un control inversor más estrecho podría reconfigurar políticas de lanzamientos, precios de suscripciones y modelos de monetización, con implicaciones directas para millones de jugadores.
En el plano competitivo, la operación encaja en la ola de consolidación del videojuego, donde movimientos como el de Microsoft con Activision y las estrategias de otros grandes editores presionan a todo el ecosistema. Además, el papel de capital extranjero en sectores culturales y de entretenimiento añade un componente geopolítico que el regulador y la opinión pública observarán con lupa.
EA ha buscado ampliar su huella de marca más allá del software tradicional. A través de EA Sports, la compañía se convirtió en patrocinador principal de LaLiga, reforzando su presencia en el fútbol global y apoyando la transición de FIFA a la denominación EA Sports FC.
Calendario y próximos pasos
De acuerdo con fuentes próximas a las conversaciones, las partes aspiran a cerrar los términos principales y comunicar el acuerdo en breve, siempre que el proceso de due diligence y la financiación sindicada evolucionen según lo previsto. El precio definitivo sigue en discusión, con la referencia de 50.000 millones como techo manejado por los inversores.
Tras el anuncio, el expediente afrontaría revisiones regulatorias y la negociación de condiciones con prestamistas. La estructura de la deuda, las garantías asociadas y la hoja de ruta de integración y gobierno corporativo serán elementos clave para asegurar la viabilidad del apalancamiento en un entorno financiero de tipos aún exigentes.
En un contexto de costes de desarrollo al alza y expectativas de calidad cada vez mayores, la posibilidad de una EA fuera de Bolsa plantea tanto oportunidades creativas como riesgos de concentración. La balanza entre inversión, innovación y responsabilidad marcará el resultado real de una operación que, por tamaño y alcance, puede redefinir la industria del videojuego durante años.