HBO Max sube los precios en España: así quedan los planes y cuándo se aplican

Última actualización: septiembre 23, 2025
  • La subida se aplicará en la próxima facturación en o después del 23 de octubre de 2025.
  • Nuevas tarifas en España: 6,99 € (Básico con anuncios), 10,99 € (Estándar) y 15,99 € (Premium).
  • El descuento vitalicio del 50% se mantiene, pero ajustado a los nuevos precios: 5,49 € al mes en Estándar.
  • La empresa justifica el cambio por costes de contenido y desarrollo y se alinea con subidas de otras plataformas.

Subida de precios de HBO Max en España

HBO Max ha comunicado a sus clientes en España una actualización de precios que llegará en las próximas semanas. El aviso, enviado por correo, indica que el cambio se aplicará en la siguiente fecha de facturación de cada usuario, en o después del 23 de octubre de 2025.

La modificación afecta tanto a quienes se suscribieron recientemente como a los usuarios veteranos, incluidos los que disfrutan del descuento del 50% “de por vida”. Este beneficio se mantiene, pero se recalcula sobre las nuevas tarifas oficiales de la plataforma.

Cuándo se aplica y a quién afecta

Fecha de aplicación de la subida de HBO Max

Según el correo remitido por la compañía, el primer pago con el nuevo precio llegará en la próxima fecha de facturación de cada cuenta, siempre que sea en o después del 23 de octubre de 2025. La subida repercute en todos los perfiles: nuevos y antiguos suscriptores, incluidos los que tienen promociones activas y los beneficiarios del 50%.

Si actualmente disfrutas de una oferta temporal, el ajuste se aplicará cuando termine tu periodo promocional. En caso de no querer renovar al nuevo precio, la compañía recuerda que puedes cancelar antes de finalizar la promoción desde los ajustes de tu cuenta.

  Tokyo Game Show: horarios, conferencias y juegos destacados

En el mismo mensaje también se menciona la actualización de Condiciones de Uso y aspectos de experiencia de producto, una práctica habitual cuando hay cambios de tarifas y funcionalidades en el servicio.

Nuevas tarifas en España

Nuevas tarifas de HBO Max en España

Tras los ajustes de este año, estos son los precios que la plataforma aplicará en España a partir de la fecha indicada. La subida también alcanza a quienes venían pagando las cuotas anteriores, tanto mensuales como anuales, con el detalle más relevante en el plan Estándar y su versión con descuento vitalicio.

  • Plan Básico con anuncios: 6,99 € al mes | 69,90 € al año.
  • Plan Estándar: 10,99 € al mes | 109 € al año.
  • Plan Premium: 15,99 € al mes | 159 € al año.

Para quienes ya eran clientes: las cuotas más comunes pasan de 9,99 € a 10,99 € al mes en el Estándar y de 99,90 € a 109 € al año en la modalidad anual. En el caso del 50% vitalicio, la mensualidad del plan Estándar pasa de 4,99 € a 5,49 €.

¿Qué pasa con el descuento del 50%?

Descuento vitalicio del 50% en HBO Max

La plataforma confirma que el descuento vitalicio se mantiene, pero siempre sobre la tarifa vigente y bajo las condiciones de la oferta. Esto significa que, en el Estándar, la cuota queda en 5,49 € al mes, siempre que el usuario no cambie de plan ni cancele la suscripción asociada a esa promoción.

  La última actualización de Windows 11: novedades y avisos importantes

Si tienes otra promoción activa, el nuevo precio se aplicará al finalizar el periodo promocional. En cualquier momento puedes revisar o modificar tu plan desde tu perfil, con la posibilidad de optar por el plan anual o el Básico con anuncios si encajan mejor en tu uso.

Motivos de la subida y contexto del sector

Razones de la subida de HBO Max

En su comunicación, HBO Max señala el incremento de costes de adquisición y producción de contenido, además del desarrollo de producto, como la razón del ajuste. La dirección de Warner Bros. Discovery ha reiterado que el precio estaba “por debajo de su valor real” en relación con el coste de sus grandes producciones.

Series de alto presupuesto como La casa del dragón superan ampliamente los 20 millones de dólares por episodio, y en el horizonte hay títulos potentes como la nueva adaptación de Harry Potter, la T2 de El Pacificador o la precuela It: Bienvenidos a Derry, además de próximas temporadas de The White Lotus y The Last of Us.

La subida de HBO Max se enmarca en un movimiento generalizado: Netflix, Disney+ o Prime Video han modificado sus tarifas en los últimos meses, con la incorporación de planes con anuncios y cambios en políticas como el uso compartido de cuentas para sostener el negocio.

  Simulacro de alerta por telefonía móvil en México: guía completa

Qué opciones tienes si no estás de acuerdo

Opciones ante la subida de HBO Max

Si el nuevo precio no te encaja, puedes cancelar sin permanencia desde tu cuenta antes de la renovación. Otra alternativa es valorar el plan anual para rebajar el coste efectivo mes a mes o cambiar al plan con anuncios, siempre que se adapte a tu consumo.

Conviene revisar qué ves realmente cada mes y si la relación catálogo/precio te compensa. La plataforma recuerda que es posible modificar el plan en cualquier momento, y que los cambios se aplican en la siguiente facturación. En redes ya se percibe cierto descontento de suscriptores, una reacción que se está volviendo habitual con cada ajuste de tarifas en el sector.

Con el ajuste anunciado, queda claro que las nuevas cuotas se aplicarán de forma escalonada a partir de la fecha indicada, que el 50% vitalicio sigue activo pero recalculado sobre las tarifas actuales y que los planes mensual y anual quedan fijados en 6,99 €, 10,99 € y 15,99 € según modalidad, con sus equivalentes anuales. La decisión se apoya en el aumento de costes de contenido y desarrollo, en línea con el resto de plataformas.