Precintada la antena de telefonía móvil de la calle Granados 68 tras un expediente sancionador

Última actualización: septiembre 18, 2025
  • Sellado de la antena el 12 de septiembre por obras sin licencia.
  • Expediente iniciado tras declarar sin efecto la Declaración Responsable el 20 de febrero de 2025.
  • Movilización vecinal con más de cien personas y reuniones informativas.
  • El Ministerio asume competencias radioeléctricas; el Ayuntamiento actúa en materia urbanística.

Antena precintada en la calle Granados 68

El Consistorio de Molina de Segura ha procedido al sellado de la antena de telefonía móvil ubicada en el número 68 de la calle Granados tras constatarse trabajos ejecutados sin la preceptiva autorización. La actuación se materializó el 12 de septiembre, en el marco de un procedimiento sancionador que estableció la paralización inmediata de las obras y el precinto de la instalación.

De acuerdo con fuentes municipales, el expediente tiene su origen el 4 de julio de 2023, cuando American Tower España, SLU registró una Declaración Responsable para modificar la infraestructura existente. Tras requerimientos de subsanación y varios informes técnicos desfavorables, el 20 de febrero de 2025 se dejó sin efecto dicha Declaración. Posteriormente, al comprobarse la continuidad de trabajos no autorizados, el 3 de septiembre de 2025 se abrió un expediente sancionador con medidas cautelares, incluida la retirada de materiales y el precinto.

  Cataluña refuerza su cobertura móvil con un nuevo protocolo público-privado

Cronología administrativa y medidas adoptadas

Precinto de antena de telefonía en Molina de Segura

La ejecución del precinto se realizó con intervención de la Policía Local de Molina de Segura y personal técnico de la Concejalía de Promoción Económica, tras verificarse que persistían actuaciones no amparadas por licencia. El Ayuntamiento recalca que las medidas se adoptaron conforme a procedimiento y con notificación a las partes implicadas.

Estos son los hitos principales del expediente, según la documentación municipal consultada, que recoge requerimientos, informes técnicos y resoluciones encadenadas:

  • 04/07/2023: entrada de Declaración Responsable para modificar la infraestructura.
  • Requerimientos de subsanación por deficiencias en la documentación aportada.
  • 20/02/2025: resolución que deja sin efecto la Declaración Responsable tras informes desfavorables.
  • 03/09/2025: inicio del expediente sancionador con suspensión de obras y orden de precinto.
  • 12/09/2025: actuación de precintado de la antena por Policía Local y técnicos municipales.

Con estas actuaciones, el Consistorio afirma que su objetivo ha sido asegurar el cumplimiento de la normativa urbanística y restituir la legalidad vulnerada, en paralelo a la colaboración con los organismos sectoriales competentes.

Movilización vecinal y seguimiento ciudadano

La controversia en torno a la antena ha generado un notable eco social. El martes 9 de septiembre, más de un centenar de residentes de los barrios de San Miguel y El Carmen participaron en una marcha por las aceras, reclamando el cese de las emisiones de la instalación ubicada en la azotea de una vivienda particular.

  Vodafone Internet Portátil: así es la nueva conexión 5G que te llevas contigo

Previamente, el Ayuntamiento había comunicado que la Policía Local procedería al precinto el viernes 12, tras constatar que la antena no se ajustaba a los requisitos de la ordenanza municipal. Aun con ese anuncio, la plataforma vecinal Granados 68 mantuvo la convocatoria de protesta para el jueves 11 con el fin de acompañar el proceso hasta la efectiva ejecución.

Las acciones informativas y concentraciones, impulsadas por colectivos del entorno, han servido para visibilizar la preocupación del vecindario y dar seguimiento público a los pasos administrativos, con referencias y crónicas difundidas por medios locales en fechas como el 5 y el 12 de septiembre.

Reunión con el Ayuntamiento y acceso al expediente

El 9 de septiembre, a las 13:00 horas, los concejales de Promoción Económica y Urbanismo, Fran Hernández Gómez y Paloma Blanco, mantuvieron un encuentro con vecinos y representantes de la asociación AMUCCEM. En esa sesión se detalló la cronología del expediente y el procedimiento de legalización de infraestructuras de telecomunicaciones.

Según trasladó el Ayuntamiento, la documentación del procedimiento se pondrá a disposición de los interesados una vez anonimizada, cumpliendo con las exigencias de la normativa de protección de datos y de acceso a la información.

  Registro de usuarios de telefonía móvil en México: así funcionará

Competencias y alcance de la intervención municipal

El Consistorio recuerda que la autorización, control e inspección de las instalaciones radioeléctricas corresponde al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través de la Jefatura Provincial de Inspección de Telecomunicaciones en Murcia.

En este caso, la participación municipal se ha circunscrito a verificar el cumplimiento de la normativa urbanística y a cooperar con la Administración sectorial, actuando en todo momento conforme a procedimientos legalmente establecidos para salvaguardar los derechos del vecindario y la adecuación de la infraestructura.

Tras la ejecución del precinto en Granados 68, el proceso administrativo deja asentada una secuencia de actuaciones iniciada en 2023 y culminada con medidas cautelares en septiembre, en un contexto de movilización ciudadana activa y coordinación entre servicios municipales y autoridades competentes.

Rusia eleva el cerco a internet
Artículo relacionado:
Rusia aumenta las restricciones y el control sobre el acceso a internet