Madrid activa balizas para navegación en los túneles de la M-30 con Waze y Google Maps

Última actualización: septiembre 18, 2025
  • La M-30 estrena un sistema de balizas bluetooth que mantiene la navegación en túneles con Waze y Google Maps.
  • Instaladas 1.600 balizas en 48 km de túneles; inversión de 141.000 euros y precisión en tramos complejos.
  • Antes de fin de año se ampliará a 38 túneles urbanos con 1.100 dispositivos adicionales, hasta 2.700.
  • Privacidad garantizada y uso sencillo: activar bluetooth y, en Google Maps, la opción de balizas de túnel.

Navegación asistida en túneles de Madrid

Perder la señal del GPS al meterse en los túneles de la M-30 era, hasta ahora, una molestia habitual para miles de conductores. Con la activación del nuevo sistema de balizas, la navegación asistida en túneles pasa a estar disponible en las apps de Waze y Google Maps, evitando giros de última hora y mejorando la seguridad vial.

A partir de hoy, el Ayuntamiento de Madrid pone en servicio una red inicial de 1.600 balizas bluetooth a lo largo de 48 kilómetros de la M-30. Esta primera fase, con una inversión de 141.000 euros a través de Madrid Calle 30, se completará con otras 1.100 unidades para cubrir 38 túneles urbanos antes de final de año, alcanzando un total de 2.700 balizas.

Qué se ha puesto en marcha y por qué importa

La falta de visibilidad de satélites en el subsuelo dejaba a los navegadores sin posición en el interior de la M-30. Con el nuevo despliegue, las aplicaciones podrán guiar con continuidad a los usuarios que, cada día, suman alrededor de medio millón de vehículos en la parte soterrada de la vía, reduciendo incidencias y favoreciendo la seguridad vial.

  Google Vids estrena editor gratis y nuevas funciones con IA

La solución evita recalcular rutas a ciegas y mitiga maniobras imprevistas. El objetivo es que la conducción sea más fluida y estable, con indicaciones precisas pese a la ausencia de cobertura GPS directa bajo tierra, especialmente en enlaces complejos.

Sistema de balizas bluetooth en túneles

Cómo funciona y cómo activarlo en el móvil

Las balizas son dispositivos de bajo consumo que emiten una señal bluetooth unidireccional y de código abierto. No recopilan datos personales ni identifican al usuario, de modo que la privacidad queda preservada mientras las apps utilizan esas señales para situarte en el túnel.

Para utilizarlas, basta con tener instaladas Waze o Google Maps en Android o iOS. En Waze solo necesitas llevar el bluetooth activado. En Google Maps, además, hay que habilitar en ajustes la opción llamada ‘balizas de túnel bluetooth’. Así, el teléfono detecta las señales y mantiene el guiado paso a paso sin cortes.

En cuanto el vehículo entra en el túnel, el móvil reconoce cada baliza y calcula la posición del coche con mayor exactitud. Este sistema ha sido diseñado para resolver puntos especialmente delicados como el tramo entre el Puente de Praga y el de Toledo, donde hay túneles paralelos y superpuestos y la referencia espacial debe ser tridimensional.

  Google Chrome deja de actualizarse en macOS Big Sur: qué significa para tu Mac

Guía de navegación en túneles urbanos

Dónde está ya disponible y qué viene después

El servicio está operativo en la M-30, que cuenta con 48 kilómetros soterrados, 21 entradas y 26 salidas. En esta fase se han instalado 1.600 balizas distribuidas por toda la red para sostener el guiado en los tramos más transitados y complejos de la capital.

El Ayuntamiento prevé extender la tecnología a 38 túneles urbanos adicionales, incluido el de la A-5. Para ello, se desplegarán 1.100 balizas más hasta alcanzar las 2.700 unidades previstas dentro del calendario anunciado para finales de año.

Coste, colaboración y alcance del proyecto

La inversión realizada por Madrid Calle 30 asciende a 141.000 euros. El proyecto se desarrolla en colaboración con Waze y Google, que integran las señales de las balizas en sus aplicaciones. Representantes de las tecnológicas subrayan la mejora en experiencia y seguridad, y destacan que este es uno de los despliegues más ambiciosos en Europa.

Desde el Consistorio se recuerda que la red de túneles de la M-30 es de las más extensas en entornos urbanos europeos. Con esta iniciativa, el foco está en una movilidad más segura y fluida, reforzando el papel de las apps de navegación como herramienta de información en tiempo real para el conductor.

  Cómo abrir WhatsApp Web desde Google paso a paso

Recomendaciones de uso para los conductores

Mantén tus aplicaciones actualizadas, activa el bluetooth antes de iniciar la marcha y configura la opción de balizas si usas Google Maps. Planifica la ruta con antelación y evita manipular el móvil mientras conduces: la prioridad es no manipules el teléfono en movimiento.

Si en algún momento notas que el guiado no aparece, comprueba que el bluetooth está habilitado y que en Google Maps sigue activa la sección de balizas de túnel. Waze funciona automáticamente con el bluetooth encendido, sin pasos extra.

Con este despliegue, Madrid da un paso relevante hacia una movilidad conectada: las balizas permiten navegación fiable bajo tierra en la M-30 y, en breve, en 38 túneles urbanos. La combinación de 2.700 balizas, integración con Waze y Google Maps y un coste contenido busca reducir errores de conducción y aportar certidumbre en los trayectos diarios.

Artículo relacionado:
¿Mejorar precisión GPS en Android?: Consejos Esenciales para el Éxito