Google Vids estrena editor gratis y nuevas funciones con IA

Última actualización: agosto 29, 2025
  • Editor básico de Google Vids gratuito para todos, sin funciones de IA.
  • Novedades con IA: Veo 3 convierte imágenes en clips, avatares y recorte de transcripciones.
  • Mejoras técnicas: balance automático de audio, edición de imágenes con Gemini y nuevos formatos.
  • Integración con Drive para ediciones rápidas en la nube, con límites y disponibilidad en planes Workspace y AI.

Herramienta Google Vids

Google Cloud ha dado un empujón a Google Vids, su app de vídeo integrada en Workspace, con una actualización que refuerza las capacidades de IA y, a la vez, abre a todo el mundo un editor básico sin funciones inteligentes. La plataforma, que ya reúne más de un millón de usuarios activos al mes, aspira a acelerar la producción audiovisual en equipos de cualquier tamaño.

Junto a estas novedades, la compañía lanza la serie formativa Vids on Vids, pensada para que profesionales y organizaciones aprendan a sacar partido a la herramienta con guías sobre planificación, grabación y edición apoyadas en inteligencia artificial.

Un salto en creación de vídeo con IA

Interfaz de Google Vids

Para clientes de empresa y suscripciones como Google AI Pro y Ultra (así como Educación), Vids incorpora funciones que agilizan la producción. Con Veo 3 es posible transformar una foto en un clip animado de ocho segundos con sonido, útil para presentaciones, marketing o anuncios rápidos.

  Google Mi Actividad: qué es y cómo controlar la información que guarda Google de tu cuenta

También llegan avatares generados por IA, capaces de presentar un guion sin necesidad de grabarte; una alternativa cómoda para formaciones, demos o procesos de incorporación de personal, manteniendo un tono profesional y coherente.

Para quienes graban frente a la cámara, el sistema de recorte automático de transcripciones elimina silencios y muletillas de un plumazo, reduciendo los tiempos de edición y ayudando a que el mensaje entre mejor a la primera.

  • Veo 3 (imagen a vídeo): clips de 8 segundos con audio a partir de una sola fotografía.
  • Avatares con IA: vídeos generados desde un guion sin rodaje presencial.
  • Transcript trim: limpieza automática de pausas y palabras de relleno.

Además, Google adelanta que pronto se sumarán cancelación de ruido, fondos, filtros y ajustes de apariencia inspirados en la experiencia de Meet, para pulir la imagen y el sonido sin complicaciones técnicas.

Calidad audiovisual, edición y nuevos formatos

Funciones de Google Vids

En el terreno técnico, Vids añade un balance automático de audio que optimiza la mezcla entre voz, música y clips, mejorando la claridad y la retención del espectador en formaciones y presentaciones comerciales.

La edición de imágenes también recibe un impulso con Gemini, que permite reemplazar fondos, extender encuadres o incorporar elementos con un simple prompt tanto en Vids como en Slides; una combinación especialmente práctica para contenidos de marca y documentos ejecutivos.

  Nano Banana de Google: el editor de imágenes con IA que irrumpe en Gemini

Para facilitar la distribución multicanal, la herramienta incorpora formatos de salida vertical, panorámico y cuadrado, de modo que una misma pieza se adapte a redes sociales, intranets y entornos de presentación sin rehacer el proyecto desde cero.

  • Balance de audio inteligente para una escucha más clara.
  • Edición con Gemini en Vids y Slides: fondos, extensiones y nuevos elementos.
  • Formatos vertical, panorámico y cuadrado para escalar contenidos.

En el plano empresarial, estas novedades apuntan a reducir costes y ganar escala: producir más piezas con menos recursos y personal, y mantener la consistencia de marca. Casos reales como los de Mercer International (formación en seguridad) o Fullstory (materiales audiovisuales acelerados) muestran el encaje de Vids en entornos corporativos muy distintos.

Acceso, formación e integración con Drive

Google Vids en Workspace

Por primera vez, el editor básico de Google Vids está disponible sin coste para cualquier consumidor. Incluye plantillas para tutoriales, invitaciones o promociones y opciones colaborativas en la nube, pero sin capacidades de IA.

Quienes requieran las funciones avanzadas (Veo 3, avatares, edición con Gemini, etc.) pueden acceder desde planes Business y Enterprise Starter de Workspace, además de las suscripciones Google AI Pro, Ultra y Education, que habilitan el conjunto completo de herramientas inteligentes.

  Festivales, certámenes y exposiciones: la fotografía brilla en el panorama cultural español

Otra novedad clave es la integración con Google Drive: al previsualizar un vídeo aparece un botón o icono morado para abrirlo directamente en Vids y realizar ediciones rápidas —recortes, overlays de texto, música o imágenes— sin descargar el archivo. Todo se procesa en la nube y se genera un nuevo proyecto Vids para no sobrescribir el original.

Esta edición inmediata en Drive tiene límites de compatibilidad: admite MP4, QuickTime, OGG y WebM; clips de hasta 35 minutos y 4 GB por archivo. Además, la función se despliega de forma progresiva y está disponible para dominios Workspace y clientes de Gemini Education, AI Pro y Ultra, entre otros, consolidando un flujo de trabajo ágil para equipos que ya viven en el ecosistema Google.

Con el combo de versión gratuita, formación guiada con Vids on Vids y una capa premium potente, Google perfila Vids como un aliado para comunicación interna, marketing y aprendizaje: una herramienta ligera para quien empieza y, al mismo tiempo, una plataforma con IA para acelerar la producción en organizaciones que necesitan ritmo y consistencia.

Google Fotos con IA
Artículo relacionado:
Google Fotos con IA: Remix, la pestaña Crear y nuevas etiquetas de autenticidad

Deja un comentario