El Gestor de contraseñas de Google debuta como app en Android

Última actualización: agosto 24, 2025
  • App oficial en Play Store que ofrece un acceso rápido al gestor de contraseñas en Android.
  • Sin funciones inéditas: centraliza la gestión de contraseñas y passkeys con revisión de seguridad.
  • Cifrado y opción E2E vinculada al bloqueo de pantalla y verificación biométrica para ver claves.
  • Interfaz Material 3 con búsqueda, filtros inteligentes y sincronización con Chrome y dispositivos.

Aplicación del gestor de contraseñas de Google en Android

Google ha puesto a disposición de los usuarios de Android una aplicación independiente para su gestor de contraseñas. El movimiento no introduce un servicio nuevo, pero sí una vía directa para entrar a tus credenciales desde la pantalla de inicio sin tener que recorrer menús del sistema o del navegador.

Hasta ahora, el gestor venía integrado en Android y en Chrome; con la nueva app, la compañía prioriza un acceso más visible y sencillo a contraseñas, passkeys y ajustes de seguridad. La disponibilidad en Play Store implica, además, actualizaciones propias y más ágiles que no dependen del sistema.

Qué ha cambiado con la nueva aplicación

La novedad es, sobre todo, de forma: el Gestor de contraseñas de Google llega como app descargable desde la Play Store (con publicación fechada el 20 de agosto) e identificada por un icono de llave con los colores característicos de la marca. Al abrirla, se muestra una vista a pantalla completa con todas tus credenciales y herramientas de control.

  El proyecto de Google para licenciar contenidos a su IA: ¿cambio de rumbo en los medios?

En esencia, funciona como atajo directo a la interfaz de gestión de Google; no suma capacidades inéditas, pero ordena todo en un único lugar y facilita localizar entradas, cambiar opciones o iniciar comprobaciones de seguridad.

Funciones disponibles y soporte de passkeys

La app conserva todas las funciones del servicio: podrás guardar, buscar, editar y eliminar contraseñas de webs y aplicaciones, además de generar combinaciones robustas cuando crees cuentas nuevas.

También se mantiene la compatibilidad con llaves de acceso (passkeys), un método basado en claves criptográficas que reduce la dependencia de las contraseñas tradicionales y agiliza el inicio de sesión.

El autocompletado sigue integrado, de modo que rellena credenciales en apps y sitios web sin tener que teclear nada. La herramienta avisa si detecta claves débiles, reutilizadas o en riesgo tras una filtración, y sugiere cambiarlas.

Si vienes de otra plataforma, es posible importar contraseñas desde gestores como LastPass o 1Password, lo que facilita la migración sin perder tu organización previa.

Gestión de contraseñas y passkeys en Android

Privacidad, cifrado y verificación

Desde los ajustes, es posible activar el cifrado de extremo a extremo en el dispositivo, vinculado al bloqueo de pantalla. Con esta opción, ni siquiera Google puede leer el contenido sincronizado, que queda protegido tanto en reposo como en tránsito.

  Google Chrome se enfrenta a la nueva competencia de los navegadores con inteligencia artificial

Para consultar cada contraseña en claro, se solicita verificación biométrica o PIN. Conviene tener en cuenta que la lista de sitios y servicios puede visualizarse sin desbloqueo adicional, por lo que es recomendable mantener el móvil protegido y configurar el bloqueo automático con rapidez.

El gestor incluye una revisión de seguridad que señala credenciales comprometidas, reutilizadas o demasiado simples, con accesos directos para renovarlas allí donde corresponda.

Interfaz y experiencia de uso

Google ha aplicado su último lenguaje visual con Material 3 (estilo Expressive). La app estrena una barra de búsqueda superior, tarjetas redondeadas para cada entrada y animaciones suaves, lo que aporta claridad y ritmo al navegar por la lista.

Se suman filtros inteligentes y búsqueda rápida para encontrar credenciales por nombre o dominio, así como indicadores visuales de estado de seguridad. La sincronización con Chrome y otros dispositivos Android vinculados a tu cuenta se mantiene.

Contexto y competencia

El movimiento persigue mejorar la visibilidad de un servicio que ya usaban millones desde el navegador o los ajustes del sistema. En un mercado con alternativas como Bitwarden, Proton Pass, 1Password, LastPass o Keeper, la propuesta de Google destaca por su integración en Android y por la facilidad de uso.

  Cómo bloquear tu PC con Windows 11 desde un móvil Android: la función remota que muchos esperaban

La estrategia recuerda a lo que otras plataformas han hecho con sus llaveros: llevar a icono y app lo que antes vivía escondido, sin convertirlo en un producto radicalmente distinto. Para la mayoría, el cambio principal es el acceso directo y las actualizaciones independientes desde la tienda.

Disponibilidad y cómo descargarla

La aplicación ya está publicada en Google Play Store bajo el nombre Gestor de contraseñas de Google (desarrollador: Google LLC). Solo necesitas iniciar sesión con tu cuenta de Google para empezar a gestionar tus contraseñas, passkeys y opciones de seguridad desde el móvil.

Para activar el cifrado en el dispositivo, accede a los ajustes del gestor y sigue la opción Configurar cifrado en el dispositivo. Así refuerzas la protección y alineas las medidas de seguridad con el bloqueo de pantalla que utilices.

La app no reinventa el servicio, pero aporta comodidad, orden y mejoras prácticas en el día a día: acceso inmediato desde el escritorio, diseño actualizado, revisión de seguridad siempre a mano y la misma integración con Android y Chrome que ya funcionaba.

Deja un comentario