Android 16 sin actualización: móviles afectados, motivos y qué cambia

Última actualización: agosto 20, 2025
  • Lista por marcas de los móviles que se quedan sin Android 16 y posibles matices regionales.
  • Motivos principales: fin de soporte, requisitos técnicos y auge de funciones basadas en IA.
  • Consecuencias: sin nuevas funciones, menos mejoras de seguridad y compatibilidad limitada con apps.
  • Qué te pierdes: agente de IA con "App Functions", nuevos controles parentales y otras mejoras del sistema.
Android 16 sin actualización

La llegada de Android 16 ha reactivado la duda de siempre: ¿mi teléfono se actualizará o se quedará en la versión anterior? En esta ocasión, un buen número de modelos no darán el salto y, por tanto, seguirán funcionando compatibles con Android 16.

En las siguientes líneas repasamos qué dispositivos quedan fuera, por qué sucede y qué implica para el día a día. Además, detallamos las funciones clave de Android 16 que no estarán disponibles en esos móviles, para que puedas valorar si te compensa dar el salto a un modelo más reciente.

Móviles que no recibirán Android 16 (por marcas)

Android 16 sin actualización en móviles

De acuerdo con la información recopilada, hay varios modelos populares que no obtendrán Android 16. Se trata de referencias con ciclos de soporte que encaran su tramo final o con limitaciones para las nuevas funciones, por lo que no obtendrán Android 16 sin actualización.

  • Samsung: Galaxy A14, M14, M33, S21, S21+, S21 Ultra, Z Flip 3 y Z Fold 3.
  • Google Pixel: Pixel 5 y Pixel 5a.
  • Xiaomi, Redmi y POCO: buena parte de la serie Xiaomi 12, la familia Redmi Note 12 y modelos como POCO F5, X5 y M5.
  • Realme, OPPO, Motorola, OnePlus y Vivo: Realme GT 2 Pro, OPPO Find X5 Pro, Moto G84, OnePlus 10 Pro y Vivo V29 Pro.
  El nuevo icono en móviles para aplicaciones: cómo y por qué cambian las apps su imagen

Aunque los listados suelen ser bastante fiables, conviene tener presente que el soporte puede variar según región, operadora o capa del fabricante, por lo que siempre merece la pena comprobar la política oficial de cada marca.

¿Por qué estos modelos se quedan fuera?

Motivos de exclusión de Android 16

La razón principal es el fin del ciclo de soporte que marcan los fabricantes: tras cierto número de versiones mayores y parches de seguridad, los equipos dejan de recibir grandes actualizaciones.

A ello se suma que Android 16 refuerza funciones que dependen de capacidades técnicas e IA, elevando el listón de requisitos para procesador, memoria, sensores o seguridad del sistema. En modelos de 2021 a 2023, estas limitaciones pueden ser determinantes.

En la práctica, muchos terminales quedan fuera no por falta de potencia en tareas básicas, sino por no cumplir con los estándares actuales de privacidad y rendimiento que Google y los desarrolladores piden para las nuevas funciones.

¿Qué cambia para ti si no hay actualización?

Consecuencias de no actualizar a Android 16

Tu teléfono seguirá funcionando, pero perderás acceso a las novedades de Android 16, a mejoras de rendimiento progresivas y a parte de las optimizaciones de seguridad que llegan con las versiones mayores.

  Cómo los móviles Android se han convertido en sensores sísmicos y ayudan a salvar vidas

La compatibilidad con algunas apps y servicios avanzados puede ir limitándose con el tiempo, sobre todo en herramientas que aprovechan nuevas APIs o las funciones de inteligencia artificial integradas en el sistema.

Entre lo que te podrías perder destacan las capacidades de IA agéntica de Gemini. Android 16 introduce la API llamada App Functions, diseñada para que el asistente ejecute acciones dentro de otras aplicaciones (por ejemplo, hacer un pedido o gestionar una reserva) sin que tengas que abrirlas manualmente.

Google también trabaja en un panel de control y privacidad que permitiría decidir qué asistentes pueden realizar acciones en tu dispositivo y sobre qué apps, un apartado que se ha visto referenciado en el código como un control del agente sobre otras aplicaciones.

Otra mejora relevante está en los controles parentales: la supervisión local a través de Family Link facilitaría que familias separadas o mixtas gestionen el dispositivo de menores con un PIN en el propio teléfono, sin depender de la contraseña de la cuenta del grupo familiar.

  Todo lo que debes saber sobre la nueva barra de navegación en Chrome para Android

Además, en el plan de evolución de Android 16 se apuntan mejoras de conectividad como un soporte UWB más completo para casos de uso más sofisticados, con potencial para accesos y pagos en transporte u otras experiencias de proximidad.

En cuanto a fechas, la primera gran revisión (QPR1) se espera en torno a septiembre, y más adelante llegaría QPR2, donde se consolidarían varios de estos cambios de privacidad y control del asistente. Como siempre, el calendario puede moverse si hay ajustes de desarrollo.

Quedarse sin Android 16 no inutiliza el móvil, pero supone renunciar a parte del ritmo de innovación del ecosistema: desde la IA que automatiza tareas cotidianas y nuevas opciones de control parental, hasta mejoras progresivas de seguridad y compatibilidad. Si tu dispositivo aparece entre los afectados, valorar el salto a un modelo con soporte activo puede ser una decisión oportuna a medio plazo.

Android 16
Artículo relacionado:
Todo sobre Android 16: móviles compatibles, novedades y cómo actualizar

Deja un comentario