- PayPal limita pagos en Steam a seis divisas: EUR, USD, GBP, JPY, CAD y AUD.
- El origen es un corte del banco adquirente de PayPal para «ciertas monedas» usado en Steam.
- No hay fecha confirmada para el regreso; Valve estudia nuevos métodos de pago.
- Alternativas: tarjetas, métodos locales y códigos de Steam Wallet para añadir fondos.
Durante las últimas semanas, muchos usuarios han visto desaparecer PayPal en Steam al intentar pagar sus compras. Lo que parecía un fallo puntual se ha confirmado como un cambio real que afecta a una gran parte de países y monedas en la tienda de Valve.
Valve ha actualizado su soporte para explicar que, a comienzos de julio, uno de los bancos que procesa pagos para PayPal dejó de tramitar operaciones vinculadas a Steam en «ciertas divisas». El resultado es que PayPal solo sigue operativo con unas pocas monedas y, en el resto, aparece el aviso de que el método no está disponible en el país del comprador.
Qué ha cambiado en los pagos con PayPal en Steam
Según la propia página de ayuda, el corte se originó por decisión del banco adquirente de PayPal que procesaba transacciones de Steam en varias monedas. La medida fue inmediata y explica los errores que los clientes empezaron a ver a principios de julio.
Desde ese momento, PayPal solo funciona en Steam si pagas en una de estas divisas: euro, dólar estadounidense, libra esterlina, yen japonés, dólar canadiense o dólar australiano. En Europa, los países con moneda distinta al euro pueden seguir pagando en EUR, pero el resto de regiones fuera de esa lista quedan afectadas.
Cuando el método no está disponible, en el proceso de compra aparece un aviso del estilo «PayPal no está disponible en tu país». No es un bloqueo de cuenta, sino una limitación por moneda y adquirente.
Valve indica que quiere recuperar PayPal en más monedas pero no puede dar plazos. Mientras tanto, sugiere usar otros métodos de pago o recargar saldo con códigos de Steam Wallet para continuar comprando con normalidad.
Dónde se está notando y qué están viendo los jugadores
Los reportes se repiten en Latinoamérica, México, Europa del Este y partes de Asia. En todos los casos, el patrón es similar: PayPal aparece en la lista de métodos, pero al seleccionar la opción, la tienda muestra que no puede usarse en el país del usuario.
En Polonia, por ejemplo, varios compradores con zloty (PLN) han recibido el aviso de indisponibilidad. Un caso llamativo publicado en Reddit relata que, tras llamar a soporte de PayPal, la cuenta del usuario quedó temporalmente bloqueada por sospecha de minoría de edad; un episodio aislado que ilustra la confusión del momento, pero que no representa el funcionamiento general.
En México y otros mercados de LATAM, la situación es idéntica: PayPal aparece, pero al intentar finalizar la compra, el sistema devuelve el mensaje de que no está disponible para la región.
La consecuencia práctica es clara: los jugadores deben optar por tarjetas, métodos locales o saldo de Steam para seguir adquiriendo juegos, DLC y otros artículos de la tienda.
Por qué ha ocurrido: lo confirmado y lo que se baraja
Lo único confirmado por Valve es el corte del banco adquirente de PayPal para determinadas divisas. De forma adicional, un representante de la compañía señaló a la prensa que el asunto «está relacionado con el contenido de Steam», enlazándolo con las recientes exigencias de procesadores como Mastercard sobre títulos con contenido adulto.
No obstante, no existe un comunicado detallado de PayPal ni de Valve que vincule oficialmente esta restricción de divisas con la retirada de juegos polémicos. En paralelo, se manejan otras hipótesis: bancos que clasifican a ciertas operaciones como «alto riesgo», controles antifraude más estrictos o advertencias por el uso de VPN para aprovechar diferencias regionales de precio.
También se ha señalado la presión de grupos activistas y estándares de marca de algunos emisores de tarjetas. Aun con ese contexto, la realidad es que los compradores que pagaban con PayPal en monedas no admitidas se han quedado, por ahora, sin esa opción.
Hasta que haya una solución negociada o un cambio de adquirentes, el soporte de PayPal seguirá limitado a seis monedas dentro del ecosistema de Steam.
Alternativas para comprar en Steam mientras dure la restricción
Valve recomienda utilizar otros métodos disponibles en el checkout según el país: tarjetas de crédito o débito (preferiblemente con 3-D Secure), y pasarelas locales si están habilitadas.
Otra vía es añadir fondos con códigos de Steam Wallet, adquiridos en tiendas oficiales o distribuidores autorizados. Es una solución sencilla que también puede ser útil si quieres evitar el uso de PayPal en Steam y mantener tus compras sin interrupciones.
Si tenías pagos recurrentes o reservas, conviene revisar el método de pago asociado para evitar fallos de cobro. Las cancelaciones o reembolsos seguirán el cauce habitual: vuelven al método original o al monedero de Steam, según el caso.
Como norma general, es preferible no usar VPN ni atajos que vulneren los términos de la tienda, ya que podrían derivar en bloqueos o límites de la cuenta.
Qué planea Valve y qué cabe esperar
Valve ha afirmado que explora la incorporación de métodos de pago adicionales para los usuarios afectados, sin concretar cuáles ni cuándo llegarán. En paralelo, asegura que le gustaría volver a ofrecer PayPal en más monedas, aunque no maneja fechas.
En este escenario, la prioridad parece pasar por estabilizar la experiencia de compra con opciones alternativas y recuperar, si es posible, los flujos con PayPal cuando exista un adquirente que asuma el procesamiento en las divisas excluidas.
El panorama actual deja un mensaje claro: la dependencia de un único método de pago puede romperse de un día para otro por decisiones de bancos y procesadores. Diversificar opciones es, hoy, la forma más sensata de evitar interrupciones.
Con todo lo anterior, la situación queda definida por un hecho confirmable —el recorte del adquirente de PayPal para varias monedas— y por un impacto real en jugadores de numerosos países, especialmente en LATAM y Europa del Este. Hasta que se restablezca el soporte o aterricen nuevos métodos, la vía más segura es recurrir a tarjetas, soluciones locales y Steam Wallet para mantener las compras en marcha.