La Universidad de Granada se afianza como referente nacional por su liderazgo en investigación y dinamismo académico

Última actualización: agosto 1, 2025
  • La Universidad de Granada destaca en la captación de fondos para investigación, siendo líder andaluza y tercera a nivel nacional en financiación obtenida.
  • La UGR apuesta por la innovación y la cercanía en su comunidad educativa, utilizando el humor para conectar y visibilizar el bienestar universitario.
  • En el panorama internacional, la UGR se posiciona entre las mejores universidades en áreas punteras como la Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación.

Vista general de la Universidad de Granada

La Universidad de Granada (UGR) continúa consolidándose como una de las instituciones académicas más sólidas y con mayor proyección, tanto en el ámbito nacional como internacional. Con resultados recientes que avalan su capacidad investigadora y su implicación en el bienestar de la comunidad universitaria, la UGR se mantiene como actor imprescindible en la vida científica y social de Andalucía y de España.

El reconocimiento a su labor quedó reflejado en la última resolución de la Agencia Estatal de Investigación, donde la UGR ha vuelto a situarse entre las entidades más destacadas en obtención de fondos. Esta tendencia, sumada a sus campañas innovadoras y a la presencia en rankings globales, refuerza su papel protagonista en el tejido universitario actual.

La UGR lidera la financiación para investigación a nivel andaluz y nacional

Edificio emblemático de la Universidad de Granada

En la última convocatoria destinada a proyectos de generación de conocimiento, la UGR ha conseguido captar más de 16,7 millones de euros, situándose solo por detrás del CSIC, la Universidad de Barcelona y la Complutense de Madrid en volumen de financiación obtenida. Dentro del ámbito universitario, esto la coloca como la tercera universidad española con mejores resultados y la primera de todo el sur peninsular.

  Medidas y retos actuales para fortalecer la educación básica en Baja California

El montante recibido permitirá poner en marcha 104 iniciativas de investigación, abarcando todas las ramas del saber, y abrirá la puerta a la contratación de 29 investigadores predoctorales. Este logro afianza el compromiso de la UGR con la excelencia científica y el impulso a nuevas generaciones de expertos.

Respecto al sistema universitario andaluz, la UGR acapara el 28% del total de la financiación concedida, superando a Sevilla, Málaga y Córdoba, y liderando también los contratos predoctorales en la región.

Reconocimiento internacional en tecnología e inteligencia artificial

Campus tecnológico de la Universidad de Granada

En el escenario global, la Universidad de Granada sigue acumulando buenas noticias, especialmente en áreas estratégicas como la Inteligencia Artificial y las Ciencias de la Computación. De acuerdo con el ranking publicado por U.S. News & World Report, la UGR figura entre las 100 mejores universidades internacionales en estas disciplinas, logrando el puesto 52 en Inteligencia Artificial y el 102 en Ciencias de la Computación.

A escala europea, se sitúa en la elite junto a centros de referencia como Oxford o el ETH de Zurich, una muestra de la calidad y el impacto de la investigación tecnológica que se desarrolla desde Granada.

Innovación en la vida universitaria: el humor como herramienta de cohesión

Evento en la Universidad de Granada

La Universidad de Granada ha demostrado que la seriedad académica puede combinarse con iniciativas llenas de creatividad, apostando por nuevas formas de comunicación con su comunidad. Un ejemplo reciente ha sido la campaña «Necesitas unas vacaciones, disfrútalas», protagonizada por alumnado, profesorado y personal de servicios, en la que se ha recurrido al humor para celebrar el fin del curso y el inicio del periodo estival.

  Nuevo colegio público en Tres Cantos: 900 plazas y apuesta por la educación continua

Este vídeo, en el que participan desde el rector hasta reputados docentes, muestra situaciones cotidianas en clave distendida, recordando la importancia de desconectar para preservar el bienestar y la salud mental. Tanto desde el Vicerrectorado de Comunicación como desde el área de Planificación Estratégica se ha subrayado la necesidad de apostar por el humor en el entorno académico, fomentando el sentido de pertenencia y el optimismo ante los retos del día a día universitario.

La campaña, que ha recibido una excelente acogida, refuerza la imagen de la UGR como institución cercana, capaz de renovarse y conectar con las inquietudes de quienes la integran.

Datos destacados sobre la captación de fondos y proyección investigadora

Investigadores en la UGR

La UGR ha conseguido situarse entre las cuatro instituciones españolas con mayor capacidad para atraer recursos destinados a investigación, solo por detrás de CSIC, Universidad de Barcelona y Complutense de Madrid. Este respaldo financiero respalda el liderazgo andaluz de la institución, que representa más de una cuarta parte del dinero recibido por las universidades de la región en la última convocatoria.

Además, la universidad se mantiene en la cabeza en cuanto a contratos predoctorales, reforzando su papel como cantera de nuevo talento investigador. Las buenas cifras obtenidas en ejercicios previos demuestran que la tendencia es estable y positiva, consolidando a la UGR como un referente constante en el ecosistema científico español.

  Nuevas subvenciones públicas para actividades extraescolares en España

Compromiso con la excelencia y la sociedad

Edificio histórico UGR

Desde la UGR se destaca que el éxito alcanzado es el fruto de una dedicación constante por parte de toda la comunidad universitaria, así como de políticas institucionales enfocadas en el apoyo a la ciencia y la atracción de talento. Para ampliar su impacto y su vinculación con la innovación, la universidad también puede beneficiarse de las tendencias en universidad de Jaén en inteligencia artificial.

El Vicerrector de Investigación y Transferencia, Enrique Herrera, ha señalado que estos resultados reflejan el esfuerzo colectivo y la apuesta por la innovación al servicio del interés general. La UGR, así, mantiene su compromiso tanto con la calidad científica como con la mejora de la sociedad a través del conocimiento y la formación integral de sus estudiantes.

Contacto:

Enrique Herrera Viedma
Vicerrector de Investigación y Transferencia
Universidad de Granada
Correo electrónico: vit@ugr.es

Tras los últimos avances, la Universidad de Granada se posiciona una vez más a la vanguardia de la investigación y la innovación, consolidando su presencia en los principales rankings universitarios y liderando la captación de recursos en Andalucía. Sumando la implicación de su comunidad y la apuesta por modelos de comunicación innovadores, la UGR refuerza su papel como motor académico y social tanto a nivel autonómico como internacional.

UJA Inteligencia Artificial
Artículo relacionado:
La Universidad de Jaén se consolida como referente en Inteligencia Artificial

Deja un comentario