El cierre de la escuela unitaria de A Lagoa en Arteixo: reacciones y consecuencias

Última actualización: julio 31, 2025
  • La Xunta clausura la escuela de A Lagoa por falta de alumnos, afectando a cuatro niños.
  • El alumnado será reubicado en otros centros educativos cercanos del municipio.
  • El PSOE local critica la falta de medidas tras una inversión reciente de 600.000 euros en la escuela.
  • La medida forma parte de un ajuste más amplio del mapa escolar gallego por motivos demográficos.

Cierre de escuela unitaria en Arteixo

La reciente decisión de la Xunta de cerrar siete escuelas unitarias en Galicia, incluyendo el centro de A Lagoa en Arteixo, ha generado una oleada de reacciones en la comunidad educativa y entre los vecinos del municipio coruñés. Esta medida, que responde a la insuficiente matrícula para el próximo curso escolar, afecta directamente a cuatro alumnos, que se quedarán sin opción de continuar sus estudios en su centro de referencia durante el curso 2025-2026.

El cierre se justifica en el ajuste del mapa escolar gallego a la evolución poblacional. La Consellería de Educación establece que el mínimo para mantener una escuela unitaria abierta es de cinco niños matriculados, una cifra que ya fue rebajada anteriormente. En el caso de A Lagoa, no existen perspectivas de aumento del alumnado, lo cual ha sido determinante para la supresión del centro.

  La Escuela Infantil Las Amapolas revitaliza Pozo Lorente y refuerza la igualdad de oportunidades

Reubicación de los alumnos y futuro del edificio

Cierre de escuela unitaria en Arteixo alumnos

Desde el Concello de Arteixo han comunicado que los niños serán asignados a otras unidades cercanas o a colegios del municipio, como la Escola de Educación Infantil Larín de Arriba. Además, se ha destacado que el edificio de la antigua escuela no cerrará por completo, ya que también funciona como centro social para actividades comunitarias. Solo el espacio destinado a la educación dejará de estar operativo.

La Xunta, por su parte, asegura que ya se han iniciado los trámites necesarios para garantizar que ningún niño quede sin plaza y que la transición sea lo más fluida posible.

Crisis demográfica y adaptación escolar en Galicia

Escuela de A Lagoa en Arteixo crisis demográfica

La clausura de A Lagoa forma parte de un plan más amplio en el que siete escuelas gallegas cierran por no alcanzar el mínimo de alumnado. Esta reorganización del mapa escolar también contempla la ampliación y construcción de nuevos centros en zonas con mayor demanda. Según fuentes de la Consellería, tres nuevos centros están en construcción y otros dieciocho serán ampliados para responder a las necesidades educativas en zonas con alta natalidad.

  Los nuevos relojes biológicos: así predice la ciencia el envejecimiento de órganos y cerebro

Críticas de la oposición y preocupación por el futuro

Protestas por cierre en Arteixo

El cierre de la escuela ha provocado críticas por parte del PSOE de Arteixo, que denuncia falta de previsión y poca iniciativa por parte del gobierno local. El portavoz socialista, Martín Seco, ha resaltado que hace menos de cinco años se invirtieron más de 600.000 euros en la rehabilitación del edificio, lo que hace más difícil justificar la falta de acciones para asegurar su continuidad.

El grupo socialista destaca que la escuela unitaria juega un papel fundamental en mantener la población en áreas rurales y en ofrecer una educación más cercana y personalizada. La inquietud se extiende a otros centros del municipio, como los de Larín o Rorís, que podrían enfrentarse a desafíos similares si no se adoptan medidas.

Educación gratuita 0 a 3 años
Artículo relacionado:
Educación gratuita de 0 a 3 años: avances, modelos y ayudas en las comunidades autónomas

Llamamiento a campañas para atraer alumnado

Llamamiento a campañas escolares en Arteixo

Desde la oposición insisten en la necesidad urgente de implementar campañas para captar nuevos alumnos y aprovechar la infraestructura renovada. El PSOE local propone una estrategia clara para evitar que se pierdan más servicios educativos en zonas rurales, así como evitar que la inversión realizada se desperdicie por falta de planificación.

  El Currículo Académico Funcional transforma la educación especial en Puerto Rico

Varias voces también demandan mayor transparencia por parte del Concello respecto a las acciones adoptadas para frenar la pérdida de estas escuelas y la posible repercusión en otros centros del municipio.

Guía para Carta de Agradecimiento a Profesor
Artículo relacionado:
Guía para Carta de Agradecimiento a Profesor

El cierre de la escuela de A Lagoa en Arteixo refleja las dificultades que enfrentan muchas comunidades rurales en Galicia, poniendo de manifiesto la necesidad de soluciones que garanticen la sostenibilidad de la educación en zonas con población decreciente, en un contexto de reordenación escolar y desafíos demográficos que afectan a diversas pequeñas comunidades.

Deja un comentario