Retro95 de Maingear: el PC retro que esconde tecnología de última generación

Última actualización: julio 26, 2025
  • Maingear lanza Retro95, un PC de edición limitada con estética de los 90 y hardware actual.
  • Chasis horizontal inspirado en el formato "beige box", compatible con componentes modernos.
  • Disponible en configuraciones personalizables desde procesadores AMD Ryzen 5 hasta Intel Core Ultra y tarjetas gráficas RTX 5080.
  • Edición limitada, a la venta exclusivamente en Estados Unidos y Canadá desde 1.599 dólares.

PC retro Maingear

El furor por lo retro se ha dejado notar en numerosos ámbitos tecnológicos en los últimos años y el sector del PC no se ha quedado atrás. Los diseños que evocan la nostálgica estética de los años 90 llaman la atención tanto de nostálgicos como de usuarios que buscan diferenciarse del habitual aspecto gaming ultramoderno. Precisamente, dentro de esta fiebre vintage, Maingear ha presentado su nuevo modelo Retro95, un ordenador que fusiona el aspecto clásico de los «beige box» con los componentes más avanzados disponibles a día de hoy.

El Retro95 recupera el formato horizontal y el color beige que marcó una época en la informática doméstica, pero bajo su aspecto modesto esconde un hardware que nada tiene que envidiar a los equipos actuales más potentes. Dirigido tanto a coleccionistas como a quienes desean un PC original sin renunciar a la potencia, este modelo ha sido pensado como un homenaje al PC clásico y como respuesta al auge de los llamados sleeper builds: ordenadores que combinan cajas de antaño con componentes de gama alta.

Un diseño auténticamente retro para el usuario moderno

El chasis del Retro95 está inspirado en el clásico formato «pizza box» que predominaba en los 90, permitiendo colocar el monitor encima para ahorrar espacio. Aunque la carcasa imita a la perfección el acabado y la disposición de los antiguos PCs, incluye rejillas de ventilación de gran tamaño y ventiladores Noctua para asegurar una refrigeración acorde a las exigencias térmicas del hardware moderno. El fabricante ha optado por una versión personalizada de la caja Silverstone FLP01, con detalles como la bahía para lector óptico (escondida tras un falso puerto de casete), paneles frontales con puertos USB-C y USB-A, y los míticos LEDs rojos y verdes.

  Los mejores PC todo en uno para teletrabajar: cómo elegir y configurarlos

Uno de los rasgos más llamativos de este PC es su fidelidad estética: ofrece incluso dos bahías para unidades ópticas, aunque solo una es funcional. Detrás de la apariencia «vintage» se oculta un sistema de cableado optimizado y espacio para montaje moderno ATX, eliminando así los problemas de organización que solían dar guerra en los modelos de hace décadas.

Maingear ha apostado por una integración de componentes totalmente personalizable, con la posibilidad de elegir entre procesadores de la última generación de AMD o Intel, memorias DDR5 que pueden alcanzar los 96 GB y unidades SSD NVMe de hasta 8 TB. La configuración máxima admite tarjetas gráficas recientes como la NVIDIA RTX 5080 y fuentes de alimentación de hasta 850 W, lo que garantiza que el Retro95 puede rendir como un auténtico equipo de alto rendimiento tanto en juegos como en tareas exigentes. Si quieres conocer más sobre cómo mejorar el rendimiento de tu PC, te recomendamos visitar trucos para optimizar tu PC en juegos.

El enfoque «sleeper» no solo se queda en el exterior. Maingear ha trabajado especialmente el apartado de refrigeración, un punto crítico dado que los chasis de los 90 no estaban preparados para disipar el calor que generan los sistemas actuales. Por eso, el montaje incluye ventiladores Noctua conocidos por su bajo nivel de ruido y gran efectividad, así como mejora en el flujo de aire respecto a los equipos antiguos, evitando problemas como el «thermal throttling» que limitan el rendimiento en condiciones de alta carga.

  Nuevos PC-21 refuerzan la formación de pilotos en el Ejército del Aire

Edición limitada y disponibilidad

El Retro95 no es un PC de producción masiva: Maingear lo ha lanzado como una edición limitada orientada a un sector muy concreto. El equipo está disponible exclusivamente en Estados Unidos y Canadá desde el 23 de julio y, según la compañía, «no habrá más reposiciones una vez agotadas las existencias».

Cada unidad del Retro95 se ensambla de forma manual en Nueva Jersey, lo que refuerza su carácter de producto especializado y cuidado en cada detalle. El precio de partida es de 1.599 dólares para la configuración inicial, que incluye un procesador AMD Ryzen 5 9600X, tarjeta gráfica NVIDIA RTX 5050, 16 GB de memoria RAM y 1 TB de almacenamiento SSD.

Para quienes buscan mayor potencia, se ofrecen opciones con hardware más avanzado, llegando hasta procesadores AMD Ryzen 7 9800X3D o Intel Core Ultra 245K, tarjetas gráficas RTX 5080, 96 GB de RAM DDR5 y 8 TB de almacenamiento. Estas configuraciones, evidentemente, elevan sustancialmente el precio, pero están pensadas para entusiastas, coleccionistas o usuarios profesionales que desean una máquina única a nivel técnico y estético. También puedes explorar las ventajas de montar tu propio PC de Maingear retro personalizado para potenciar aún más tu experiencia.

Detalles pensados para los nostálgicos

El guiño al pasado no se limita a la carcasa. El panel frontal mantiene botones funcionales al estilo clásico y el conjunto puede colocarse en orientación horizontal o vertical gracias a unos pies redondeados que evocan aún más la imagen de los «PC de toda la vida». Además, la inclusión de una unidad óptica funcional abre la puerta a instalar juegos y software antiguos en formato físico, algo prácticamente desaparecido en los ordenadores modernos.

  Cómo ampliar el almacenamiento externo en tu Fire TV Stick: guía completa

A pesar del enfoque retro, se han conservado las comodidades del presente, como los conectores USB-C y A de alta velocidad, un sistema de cableado interno optimizado y soporte para fuentes de alimentación actuales. El equipo se vende exclusivamente como torre: monitores CRT, accesorios o periféricos de época deberán conseguirse aparte si se quiere completar la experiencia vintage.

Commodore 64 regreso retro
Artículo relacionado:
El regreso del Commodore 64: autenticidad retro y tecnología actual

El fenómeno sleeper sigue creciendo y el lanzamiento del Retro95 por parte de Maingear pone el foco nuevamente en las posibilidades de aunar nostalgia y tecnología de vanguardia. Aunque no es una opción económica ni generalista, se presenta como una alternativa ideal para quienes desean destacar su mesa de trabajo o jugar con un toque ochentero que va mucho más allá del simple homenaje estético.

Retro95 surge como un auténtico puente entre dos épocas de la informática. Con una estética reconocible para los amantes de lo clásico y un interior capaz de plantar cara a cualquier PC gaming del mercado, demuestra que el encanto del pasado puede convivir perfectamente con la potencia y la versatilidad actuales.

como jugar dark souls pc con mando-2
Artículo relacionado:
Cómo jugar a Dark Souls en PC con mando sin problemas

Deja un comentario