- Google Fotos incorpora herramientas de IA para transformar fotos en vídeos y remezclas artísticas.
- La nueva pestaña "Crear" centraliza todas las funciones creativas y de edición impulsadas por IA.
- Las creaciones generadas incluyen marcas de agua visibles e invisibles para garantizar la transparencia.
- La actualización ya está disponible en EE. UU. y se espera su llegada a otros países en los próximos meses.
Google Fotos ha vuelto a situarse en el centro de la innovación con el despliegue de nuevas funciones alimentadas por inteligencia artificial que permiten a los usuarios editar, transformar y animar sus recuerdos directamente desde la aplicación. Estas funcionalidades llegan con el objetivo de facilitar el acceso a opciones creativas de última generación sin requerir conocimientos técnicos avanzados, revolucionando la manera en la que interactuamos con nuestras imágenes y vídeos.
Durante años, Google Fotos ha destacado por su sistema de copia de seguridad y herramientas de edición. Ahora da un paso más allá con utilidades que van desde la animación de imágenes estáticas hasta la conversión de fotos en ilustraciones con distintos estilos, todo gracias al potencial de la IA. La actualización, inicialmente disponible en Estados Unidos, está prevista que se expanda a otros mercados en breve, incluyendo España.
Nuevas funciones de inteligencia artificial: de foto a vídeo y remix artístico
Con la reciente actualización, Google Fotos integra tres herramientas basadas en IA que prometen cambiar nuestra relación con las imágenes almacenadas en el móvil. Destaca «Foto a Video», que utiliza la tecnología IA Veo 2 para generar clips de seis segundos a partir de cualquier foto estática. El proceso es sencillo: basta con elegir una imagen y decidir entre “Movimientos sutiles” o “Estoy con suerte”. En segundos, la imagen cobra vida en forma de vídeo, ideal para compartir en redes sociales o con familiares.
Otra opción, «Remix», reinterpreta cualquier imagen aplicando estilos artísticos variados. El usuario puede transformar una foto en una viñeta de cómic, un boceto, un anime o incluso una animación 3D. Se abren así múltiples posibilidades para experimentar cómo lucen los recuerdos bajo diferentes ópticas creativas.
Google subraya que estas herramientas son experimentales, por lo que algunos resultados pueden ser sorprendentes o inesperados. La compañía anima a los usuarios a valorar las creaciones generadas para mejorar la experiencia global y refinar los modelos IA utilizados.
La pestaña “Crear”: el nuevo centro de creatividad
Para centralizar todas estas novedades, Google Fotos incluye la pestaña “Crear” en la parte inferior de la aplicación. Desde este espacio, los usuarios pueden acceder tanto a las nuevas opciones de animación y estilo, como a funciones ya conocidas como los collages automáticos o los vídeos destacados.
La idea de Google es facilitar la exploración de herramientas creativas, permitiendo localizar rápidamente todas las posibilidades de la plataforma. También se espera que, conforme la compañía reciba comentarios y desarrolle nuevas características, este apartado siga creciendo y adaptándose.
La implementación de la pestaña “Crear” está ya activa en Estados Unidos y se desplegará progresivamente en otros países durante los próximos meses, siguiendo el ritmo de las actualizaciones de la app.
Transparencia y seguridad: marcas de agua visibles e invisibles
A raíz de la preocupación por la autenticidad del contenido generado por inteligencia artificial, Google ha incorporado medidas claras para identificar el origen de las creaciones. Todos los vídeos y fotos producidos mediante “Foto a Video” y “Remix” incluyen una marca de agua visible que señala que el contenido ha sido procesado por IA. Además, se añade una marca digital invisible SynthID, empleada también en otros servicios de la compañía, para reforzar la trazabilidad y evitar la confusión sobre la fuente de las imágenes.
Estas precauciones buscan mantener la confianza del usuario y responder a las preocupaciones éticas en torno a la edición avanzada de fotos personales. Google asegura que las herramientas han pasado por pruebas de seguridad exigentes y anima a la comunidad a reportar cualquier problema o anomalía para seguir mejorando el sistema.
Disponibilidad y expansión futura
Actualmente, las funciones están activas para usuarios de Android y iOS en Estados Unidos. Google tiene como objetivo lanzar estas innovaciones globalmente, incluyendo España, en los próximos meses. Para acceder a ellas, es importante mantener la aplicación actualizada y estar atentos a la aparición de la pestaña “Crear” en la interfaz.
Estas innovaciones consolidan a Google Fotos como un referente en la gestión de recuerdos digitales, poniendo un especial énfasis en la creatividad y la inteligencia artificial. Gracias a estas funciones, la posibilidad de animar, transformar o reinterpretar instantáneas está siempre al alcance, manteniendo la transparencia sobre la naturaleza del contenido generado.