- Google reconoce fallos en sus dispositivos Home y Nest, con problemas de respuesta y comandos erráticos.
- Usuarios denuncian errores frecuentes en la ejecución de acciones cotidianas y rutinas, sobre todo en modelos antiguos.
- La integración de Gemini, la nueva IA de Google, podría estar implicada en estos problemas de funcionamiento.
- Google trabaja en mejoras prometiendo actualizaciones importantes para otoño.
En los últimos meses, muchos usuarios de Google Home y Nest han comenzado a experimentar problemas con sus dispositivos inteligentes. Acciones cotidianas como apagar una lámpara, pedir una canción o consultar el clima han dejado de funcionar correctamente, lo que genera frustración en quienes dependen de estos asistentes para gestionar su hogar conectado.
Google, a través de su director de producto Anish Kattukaran, ha reconocido que estos fallos no son casos aislados. La compañía ha emitido disculpas públicas y ha admitido una gran cantidad de quejas relacionadas con la fiabilidad de su Asistente en altavoces Nest y Google Home. Además, han asegurado que trabajan en una solución a largo plazo para recuperar la confianza de los usuarios.
Un asistente inteligente que ahora falla más de la cuenta
Los principales problemas reportados incluyen fallos en el reconocimiento de voz, respuestas lentas y errores en acciones básicas. Esto afecta la capacidad de encender o apagar luces, controlar termostatos o reproducir música. Algunos usuarios han relatado situaciones curiosas: solicitar que la música suene en una habitación y escucharla en otra, o intentar apagar un ventilador y que en su lugar se apaguen todas las luces. Estas respuestas incorrectas, especialmente en dispositivos más antiguos, están ocasionando una notable disminución en la experiencia del usuario.
En foros como Reddit y en redes sociales, los testimonios de afectados se han multiplicado. Muchos indican que su dispositivo ya no cumple con las funciones básicas y responden con mensajes de error como «Lo sentimos, algo ha ido mal» o «Vuelva a intentarlo más tarde». Además, las rutinas de voz —acciones programadas para automatizar tareas— han dejado de funcionar correctamente, aumentando la incertidumbre entre los usuarios.
Una encuesta reciente en Reddit revela que el 56% de quienes usan Google Home o Nest sufren fallos frecuentes. Un 17% incluso lo califica como «casi inservible» debido a la acumulación de errores. En otras plataformas, se indica que hasta el 76% de los usuarios ha experimentado algún problema, especialmente en modelos anteriores a 2020.
¿Por qué están fallando los dispositivos Google Home y Nest?
La causa exacta de estos fallos no ha sido confirmada oficialmente, pero muchas miradas apuntan hacia la integración progresiva de Gemini, la nueva inteligencia artificial de Google que busca reemplazar al clásico Asistente en todos sus productos.
Expertos y usuarios coinciden en que la transición a Gemini está siendo conflictiva, con errores de compatibilidad y regresiones en la experiencia diaria. Además, se habla de una posible obsolescencia programada, ya que la mayoría de los problemas afectan a . Esto ha generado suspicacias acerca de si Google impulsa la renovación del hardware mediante estos fallos.
No hay soluciones inmediatas por parte de Google. Mientras tanto, algunos usuarios se ven obligados a reiniciar sus dispositivos a diario o desconectarlos para seguir usando otros sistemas inteligentes en sus hogares.
La reacción de Google y el compromiso de mejoras
Google ha respondido ante la ola de críticas. Anish Kattukaran, máximo responsable de Google Home y Nest, ha asegurado que la compañía «escucha y atiende las molestias de sus clientes» y prometió una solución a largo plazo para devolver la fiabilidad y funcionalidad al asistente.
En publicaciones en X (antes Twitter), Kattukaran reconoció la insatisfacción y afirmó que Google lleva tiempo trabajando en mejoras importantes. Sin embargo, pidió paciencia y anunció que los detalles de la actualización se darán en otoño. Es probable que en el evento de presentación del Pixel 10, a finales de agosto, se anuncien algunos avances, aunque la solución definitiva llegará meses después.
Por su parte, la competencia —como Amazon con Alexa o Samsung con SmartThings— continúa perfeccionando sus asistentes, lo que obliga a Google a corregir errores existentes y a mantener su posición en el mercado de hogares inteligentes.
La serie de fallos en Google Home y Nest pone de manifiesto que la transición tecnológica, en este caso hacia Gemini, puede presentar obstáculos. Mientras tanto, quienes dependen de estos asistentes deben aceptar una experiencia menos fiable, confiando en que Google cumplirá sus promesas y logrará recuperar la confianza de los usuarios en sus dispositivos.