Muere Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath

Última actualización: julio 25, 2025
  • Ozzy Osbourne fallece a los 76 años rodeado de su familia tras una vida marcada por la música y la polémica.
  • Figura esencial e innovadora dentro del heavy metal, primero con Black Sabbath y después en solitario.
  • Su última aparición sobre el escenario tuvo lugar hace apenas semanas en un multitudinario homenaje en Birmingham.
  • Además de su carrera musical, fue protagonista del exitoso reality The Osbournes y dejó una huella imborrable en la cultura popular.

Ozzy Osbourne leyenda del heavy metal y Black Sabbath

La noticia del fallecimiento de Ozzy Osbourne ha sacudido el mundo de la música y ha dejado huérfanos a millones de seguidores del heavy metal. El mítico cantante, conocido por su inconfundible voz y su personalidad arrolladora, murió este martes a los 76 años acompañado de sus familiares más cercanos, según ha comunicado su entorno en una nota en la que piden privacidad para afrontar el duelo.

Esta despedida llega tan solo 17 días después de que Osbourne ofreciese lo que sería su último concierto en su ciudad natal, Birmingham, donde compartió escenario con miembros originales de Black Sabbath y figuras fundamentales del rock como Metallica, Guns N’ Roses y Anthrax, en un evento multitudinario que sirvió como homenaje definitivo al Príncipe de las Tinieblas.

Una vida de excesos y genialidad

Ozzy Osbourne Black Sabbath concierto homenaje

John Michael Osbourne nació en Birmingham en 1948, en el seno de una familia trabajadora marcada por las dificultades económicas y un entorno urbano duro. Su infancia y adolescencia estuvieron lejos de ser sencillas, sufriendo tanto problemas en el entorno escolar como episodios de abusos y delincuencia menor. La música, inspirada inicialmente por los Beatles, fue la vía de escape que le abrió puertas y le encaminó hacia la leyenda.
Para profundizar en su historia, puedes consultar artículos de interés sobre su trayectoria en nuestro sitio dedicado a su biografía.

  Toquinho es homenajeado con el Premio La Mar de Músicas en Cartagena

Con Black Sabbath se adentró en terrenos musicales oscuros e innovadores. Junto a Tony Iommi, Geezer Butler y Bill Ward, dio forma a un sonido pesado y sombrío, cargado de riffs inolvidables y letras inspiradas en el terror y la realidad industrial de su ciudad. Discos como ‘Black Sabbath’, ‘Paranoid’ o ‘Master of Reality’ son considerados auténticas joyas del género y su influencia se extiende a bandas tan diversas como Metallica, Iron Maiden o Judas Priest.

Aquella época, sin embargo, estuvo marcada por una espiral frenética de drogas y alcohol en la que Osbourne fue protagonista destacado. Sus excentricidades y episodios polémicos, como el célebre mordisco al murciélago en pleno concierto, forjaron su imagen pública tanto como su música. Despedido de Black Sabbath en 1979 debido a su comportamiento errático, supo rehacerse y lanzar una exitosa carrera en solitario de la mano de Sharon Arden, quien se convirtió en su manager, esposa y principal apoyo durante las décadas siguientes.

El fenómeno ‘The Osbournes’ y la cultura popular

Ozzy Osbourne The Osbournes y cultura popular

Desde los años 80, Osbourne no solo conquistó las listas de ventas con discos como ‘Blizzard of Ozz’ o ‘Crazy Train’, sino que supo reinventarse y conectar con las generaciones más jóvenes. En los 2000 sorprendió al mundo permitiendo que las cámaras lo acompañaran en su día a día familiar en el reality The Osbournes. Este programa, emitido por MTV, mostró tanto su lado caótico como el entrañable, y atrajo a millones de espectadores curiosos por la vida doméstica de una de las figuras más polémicas del rock.
Para conocer más sobre su influencia en la cultura pop, visita nuestro artículo dedicado a su impacto cultural en Ozzy Osbourne y la cultura pop.

  La mejor canción de la historia según la ciencia y la opinión popular

La serie impulsó aún más la popularidad de Ozzy y lo convirtió en una figura transversal de la cultura pop. Además, iniciativas como el festival Ozzfest consolidaron su papel como padrino de la escena heavy metal, reuniendo a bandas de todos los estilos y generaciones bajo su tutela.

Su vida y carrera estuvieron siempre rodeadas de anécdotas sorprendentes, algunas de ellas rozando lo inverosímil: desde episodios truculentos con animales hasta incidentes con la policía o problemas domésticos marcados por sus adicciones. Pero, siempre de la mano de Sharon, logró mantener el rumbo, a pesar de las recaídas, y encontrar nuevos caminos de éxito.

Despedida en Birmingham y legado imborrable

Ozzy Osbourne último concierto Birmingham

Durante los últimos años, la salud de Ozzy se fue deteriorando, especialmente tras ser diagnosticado con enfermedad de Parkinson y sufrir diversas caídas y lesiones. Pese a la adversidad, nunca perdió el contacto con sus seguidores y, a principios de este mes, fue homenajeado en su Birmingham natal en un evento inolvidable. Sobre el escenario, sentado en un trono y rodeado de grandes figuras del metal, interpretó algunas de sus canciones más memorables y agradeció el apoyo del público, visiblemente emocionado.

  Bilbao, epicentro internacional del blues con su festival gratuito

Su familia anunció el fallecimiento con un emotivo mensaje, y la repercusión fue inmediata. Decenas de músicos, celebridades y hasta políticos lamentaron su pérdida, subrayando su influencia sobre varias generaciones de artistas y fans. Entre quienes mostraron sus condolencias destacan figuras como Elton John, Metallica, Rolling Stones y representantes de su Aston Villa natal.

Más allá de la música, Ozzy representa el espíritu indomable y transgresor del rock. Su trayectoria, plagada de éxitos, excesos y reinvenciones, lo ha convertido en uno de los nombres imprescindibles en la historia de la música popular. Deja seis hijos, una legión de seguidores, y una obra que continuará inspirando a quienes busquen explorar los límites del arte y la vida.

Deja un comentario