- Motorola recupera el desarrollo directo del Moto 360 tras más de una década.
- El nuevo modelo apuesta por un diseño circular premium y múltiples colores.
- Existen dudas sobre si llevará Wear OS, Moto Watch OS o una combinación de ambos.
- El regreso busca competir con Samsung y Google en el segmento de smartwatches de gama alta.
Uno de los smartwatches más emblemáticos del ecosistema Android, el Moto 360 de Motorola, está listo para regresar a la escena tecnológica. Tras varios años sin novedades y una etapa en la que su desarrollo fue licenciado a otras compañías, Motorola ha decidido volver a tomar las riendas y preparar una nueva versión de su icónico reloj inteligente, con un lanzamiento previsto a finales de este año.
Este nuevo Moto 360 representaría no solo un homenaje a un diseño pionero, sino también un intento de recuperar el terreno perdido en el competitivo segmento de los relojes premium. Las primeras filtraciones de imágenes y especificaciones han disparado la expectación entre aficionados y expertos, especialmente por la cantidad de cambios respecto a modelos anteriores y las incógnitas sobre la plataforma de software que lo acompañará.
Un diseño fiel a sus raíces, pero con materiales más sofisticados
Las imágenes filtradas muestran un reloj con caja circular de acero inoxidable, correa metálica de eslabones y detalles en acabado plata. La estética clásica queda reforzada por el bisel con marcas de segundos, que recuerda más a los relojes tradicionales que a otros smartwatches actuales. En el lateral, se aprecia una corona giratoria en la posición de las dos en punto, acompañada de un botón secundario más abajo, repitiendo una configuración que ha demostrado ser cómoda para la navegación en la interfaz.
Otro aspecto relevante es la variedad cromática que Motorola planea ofrecer. Aunque la versión filtrada es de color metalizado, se espera el lanzamiento de hasta cinco versiones diferentes, abarcando tanto opciones sobrias como acabados algo más llamativos. Esta apuesta por la personalización podría ser crucial para captar usuarios que buscan un reloj que combine tecnología y estilo.
La gran incógnita: ¿Wear OS, Moto Watch OS o ambos?
Una de las preguntas más repetidas sobre el regreso del Moto 360 de 2025 se centra en el sistema operativo escogido. Tras las experiencias recientes con Moto Watch Fit, que incorporaba Moto Watch OS basado en RTOS, ahora las filtraciones apuntan a dos posibles caminos: mantener el sistema propio o apostar de nuevo por Wear OS, el entorno de Google.
Algunos analistas consideran que existe una tercera vía: una configuración híbrida o dual, en la que las funciones más básicas corran sobre Moto Watch OS y las avanzadas, como pagos móviles o el acceso a Google Play, utilicen Wear OS. Esto permitiría combinar eficiencia energética y autonomía con un mayor número de aplicaciones y servicios inteligentes, aunque no hay confirmación oficial por parte de Motorola.
El grosor ligeramente superior del reloj y el rumor sobre la integración de hardware más potente, como un procesador Snapdragon, alimentan las especulaciones sobre la posibilidad de ejecutar Wear OS sin renunciar a una batería de larga duración. Se espera que la compañía aclare estas cuestiones en un evento que podría celebrarse durante la feria IFA de septiembre.
Un regreso que mira al pasado… y al futuro
El Moto 360 se convirtió en toda una referencia desde su lanzamiento en 2014, al apostar por la pantalla circular cuando la mayoría de smartwatches mantenían el formato cuadrado. Esto le otorgó un estatus especial entre los primeros usuarios y demostró que era posible aunar diseño tradicional y tecnología moderna en un solo producto. La segunda generación llegó en 2015, pero la serie fue descontinuada poco después, cediendo el protagonismo a otras marcas y formatos.
En 2019 se lanzó un Moto 360 bajo licencia, gestionado por eBuyNow, aunque Motorola no participó en el desarrollo. Ahora, la multinacional retoma el control total del diseño y fabricación, con el objetivo de volver a competir en la gama alta frente a los nuevos Galaxy Watch de Samsung, el Pixel Watch de Google o el dominante Apple Watch.
Aparte del diseño premium y la variedad de colores, el éxito del Moto 360 dependerá en gran medida de las características que incorpore. El mercado actual exige funciones como monitorización avanzada de salud, GPS autónomo, resistencia al agua y plena integración con los sistemas de notificaciones y pagos móviles. Todo ello manteniendo una autonomía razonable, algo que hizo destacar a los últimos modelos de Motorola con RTOS, aunque sacrificando opciones avanzadas.
Según distintas fuentes, el precio podría situarse en torno a los 280 euros, lo que lo coloca en competencia directa con otros modelos premium del sector. De confirmarse, supondría una apuesta firme por captar tanto a nostálgicos como a nuevos usuarios en busca de relojes con estilo tradicional y funcionalidades inteligentes.
El nuevo Moto 360 genera una gran expectación, tanto por lo que significa para la historia de los wearables Android como por el reto que implica recuperar su papel destacado en un mercado tan exigente. Su posible combinación de materiales de alta calidad, un diseño clásico y avances en software puede posicionarlo como una opción interesante frente a la competencia consolidada.