Desalojadas 15 viviendas por un incendio forestal en Ibi que arrasa más de 250 hectáreas

Última actualización: julio 24, 2025
  • Un incendio forestal en Ibi (Alicante) ha provocado la evacuación de 15 viviendas rurales.
  • Más de 250 hectáreas han sido devastadas por las llamas, que avanzaron rápidamente por las condiciones meteorológicas.
  • Más de 200 efectivos y medios aéreos y terrestres participan en las labores de extinción.
  • Las autoridades han activado el nivel 2 del plan de emergencia y piden a la población permanecer en casa con ventanas cerradas.

Incendio forestal afecta a viviendas rurales

Un grave incendio forestal declarado en el paraje de San Pascual, en el término municipal de Ibi (Alicante), ha arrasado desde el viernes más de 250 hectáreas de terreno y ha obligado a desalojar preventivamente a 25 personas que residían en 15 viviendas aisladas dentro del parque natural de la Font Roja, muchas de ellas casas rurales y masías utilizadas como segunda residencia. El fuerte viento, las altas temperaturas y la complicada orografía han facilitado la rápida expansión de las llamas, que llegaron incluso a alcanzar la cima de la Serra del Menejador, elevando la preocupación de vecinos y autoridades por la proximidad al paraje de Sant Antoni de la Font Roja.

Las primeras informaciones apuntan a que el origen del incendio podría estar relacionado con un descuido en una comunidad religiosa ubicada en la zona, sobre la que ya se ha abierto una investigación oficial para esclarecer los hechos.

  Superman arrasa en taquilla con una recaudación de 217 millones

Despliegue de medios y evacuaciones

Evacuación de viviendas y operativo de emergencia

La Generalitat Valenciana, tras comprobar la gravedad de la situación y la velocidad a la que avanzaba el fuego, activó la situación 2 del Plan Especial frente al Riesgo de Incendios Forestales, solicitando la intervención urgente de la Unidad Militar de Emergencias (UME). En el operativo han intervenido más de 200 efectivos entre bomberos forestales, agentes medioambientales, brigadas de refuerzo, medios terrestres y hasta 12 medios aéreos que trabajaron intensamente durante el día, aunque tuvieron que retirarse al caer la noche por falta de visibilidad. Por tierra, los equipos de extinción permanecieron toda la noche en la zona, considerando además la difícil accesibilidad del terreno montañoso.

Las fuerzas de seguridad, junto a efectivos municipales y de emergencias, se emplearon en el desalojo de 15 viviendas aisladas para garantizar la seguridad de sus habitantes, la mayoría de los cuales pudieron ser realojados en otros puntos de la comarca. También se evacuó al personal de la Estación Biológica de Torretes – Jardín Botánico de la Universidad de Alicante, situada en las faldas del paraje afectado.

Incendio forestal de Navaluenga
Artículo relacionado:
El incendio forestal de Navaluenga mantiene en vilo a la Sierra de Gredos

Medidas preventivas para la población

Ante la magnitud del incendio y la acumulación de humo en zonas habitadas, las autoridades han recomendado a la ciudadanía de Ibi, Alcoy y alrededores que permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas y eviten transitar por las zonas próximas al incendio. También se han cortado todos los accesos al parque natural para facilitar las labores de extinción y evitar riesgos innecesarios. El Ayuntamiento y la Generalitat recalcan la importancia de seguir atentamente las instrucciones oficiales y no circular por caminos rurales o parajes afectados.

  Despidos masivos en el sector de los videojuegos: causas, efectos y debate en la industria

El conseller de Emergencias ha advertido de la posibilidad de inversión térmica durante la noche, un fenómeno que puede provocar la acumulación del humo en cotas bajas y aumentar los riesgos para la salud. Los servicios meteorológicos han confirmado que las condiciones adversas —temperaturas cercanas a los 30 grados y rachas de viento de hasta 30 km/h— seguirán complicando el trabajo de los equipos de extinción durante la jornada.

Respuesta institucional y seguimiento

Numerosas autoridades locales, provinciales y autonómicas, así como la delegada del Gobierno y el presidente de la Generalitat, se han desplazado hasta el Puesto de Mando Avanzado para coordinar las tareas de emergencia. Además, se mantiene la advertencia a la población sobre la posibilidad de que se incrementen las evacuaciones si el viento cambia de dirección y acerca las llamas a nuevas zonas residenciales.

El amplio dispositivo de emergencia continúa operativo mientras se monitoriza la evolución del incendio, y se pide a la población máxima precaución ante la persistencia de las condiciones que favorecen la propagación del fuego.

  Todo sobre el Opening Night Live en Gamescom: la gran cita del verano gamer

La situación en Ibi evidencia la importancia de la preparación de los dispositivos de emergencia y la colaboración ciudadana ante incendios que ponen en riesgo tanto el entorno natural como las viviendas rurales y la seguridad de sus habitantes. Las autoridades reiteran su agradecimiento a todos los servicios desplegados y piden prudencia hasta que el incendio quede completamente extinguido.

Incendio en ferry en Indonesia
Artículo relacionado:
Gran operativo tras el incendio de un ferry en Indonesia

Deja un comentario