- Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles llegará el 30 de septiembre con versiones mejorada y clásica, incluyendo funciones como guardado automático y dificultad ajustable.
- El equipo original, con Kazutoyo Maehiro y Yasumi Matsuno a la cabeza, ha liderado el desarrollo, recuperando diálogos eliminados y enriqueciendo la narrativa para personajes emblemáticos como Agrias, Cid y Mustadio.
- La versión mejorada incorpora doblaje en inglés y japonés, una interfaz renovada, alta resolución y nuevas funciones de accesibilidad.
- El juego estará disponible en PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, Xbox Series X|S y PC.
El clásico de estrategia y rol Final Fantasy Tactics regresa renovado bajo el nombre The Ivalice Chronicles, preparado para conquistar a veteranos y nuevos jugadores con contenido y funcionalidades inéditas. Square Enix ha confirmado que la esperada revisión estará disponible a partir del 30 de septiembre en una amplia gama de plataformas, incluyendo PlayStation 5, PlayStation 4, Nintendo Switch, Nintendo Switch 2, Xbox Series X|S y PC.
Esta nueva edición destaca por la participación del equipo creativo original, donde Kazutoyo Maehiro asume la dirección y Yasumi Matsuno retoma su papel de guionista y editor, lo que garantiza fidelidad a la esencia del clásico. El regreso del juego supone algo más que un simple remaster, ya que incorpora mejoras visuales, nuevos sistemas de juego y una revisión profunda de los diálogos y la trama.
Una reconstrucción minuciosa de Ivalice
La decisión de reconstruir el título desde cero surgió cuando Maehiro, tras rejugar el original, constató que las mecánicas seguían sorprendiendo pese al paso del tiempo, pero resultaban inaccesibles en consolas actuales. Como ni el código fuente ni los recursos maestros sobrevivieron a las décadas, el trabajo de adaptación exigió una revisión completa, permitiendo ofrecer dos versiones: una clásica, muy fiel al juego de 1997, y otra mejorada que moderniza gráficos, interfaz y añade funciones demandadas por los jugadores.
Entre los retos más significativos ha estado conservar la profundidad narrativa y jugable a la vez que se mejoraban aspectos fundamentales, como los controles y la accesibilidad, adaptándolos a las expectativas actuales. El resultado es una actualización que respeta el legado original pero que, a su vez, introduce mejoras prácticas como el guardado automático o la dificultad ajustable, pensadas tanto para nuevos como viejos fans.
El desarrollo también ha servido para recuperar elementos que no pudieron incluirse en 1997 por falta de tiempo, y que ahora encuentran un lugar destacado en The Ivalice Chronicles. Destacan diálogos originalmente descartados y escenas que profundizan en personajes clave, como Agrias, Cid o Mustadio, así como en la figura del marqués Elmdore, cuyas motivaciones se exploran en mayor detalle.
La interfaz de usuario, completamente rediseñada en la versión mejorada, busca hacer que la experiencia de juego sea más fluida e intuitiva, permitiendo disfrutar de la estrategia táctica de manera más cómoda que nunca.
Voces, narrativa ampliada y nuevas funciones
Uno de los grandes atractivos es la llegada del doblaje completo en inglés y japonés, lo que ha motivado una revisión a fondo de los textos y líneas de diálogo. Según Maehiro, era fundamental que las conversaciones fluyeran de manera natural, perfeccionando la inmersión y clarificando los pensamientos y trasfondo de cada personaje. Muchos de los diálogos recuperados y ampliados ahora se desarrollan en pleno combate, añadiendo nuevas capas a la narrativa y enriqueciendo la personalidad de los protagonistas.
Otra novedad destacada es la incorporación del Estado del Reino, una función que proporciona resúmenes y contexto adicional entre batallas, inspirada en sistemas similares de títulos recientes de la saga. Así, los jugadores pueden seguir la evolución de la trama principal y explorar detalles del universo de Ivalice de forma cronológica.
Se han actualizado también los recados, minijuegos que presentan los problemas cotidianos de la población de Ivalice, permitiendo que las unidades progresen y sirvan de pausa o complemento respecto a la historia central. Todo el apartado gráfico asociado a estos minijuegos ha sido remasterizado en la versión mejorada.
La opción de elegir entre modo clásico y modo mejorado permite adaptar la experiencia. La versión clásica respeta el aspecto y las mecánicas originales, pero suma mejoras como auto-guardado, mientras que la versión mejorada ofrece gráficos en alta resolución, una interfaz más moderna y accesibilidad reforzada, además de la citada interpretación de voces.
Consejos, estrategia y accesibilidad para todos los perfiles
The Ivalice Chronicles incluye un sistema de estrategias para la batalla, ideado para que tanto los recién llegados como los expertos puedan sacar provecho a las posibilidades tácticas. El equipo recomienda comenzar combinando las artes de los arqueros y caballeros, con movimientos como Destrozar arma para obtener ventaja desde posiciones elevadas. En cuanto a habilidades, recomiendan priorizar el acceso a objetos básicos como Poción y Cola de Fénix para disponer rápidamente de capacidades de recuperación.
La composición del equipo también es clave: dos personajes de daño cuerpo a cuerpo (como monjes o ninjas), dos de daño a distancia (magos negros o arqueros) y un sanador (mago blanco o boticario) constituyen una formación equilibrada. Sin embargo, cada jugador puede explorar su estilo y adaptar estrategias, ya que la progresión individual de los personajes se mantiene como elemento central de la experiencia.
Para quienes busquen desafíos adicionales, la mecánica de persuadir enemigos mediante Labia u optar por improvisar estrategias sobre la marcha añade profundidad y variedad a las batallas.
El anuncio ha generado expectativas elevadas tanto entre fans veteranos como entre quienes desean descubrir el universo de Ivalice por primera vez. La voluntad de Square Enix de apostar por el lanzamiento multiplataforma abre la puerta a una audiencia más amplia, y la opción de ajustar la dificultad convierte The Ivalice Chronicles en una experiencia accesible para todo tipo de jugadores, incluso para quienes habitualmente no se sienten atraídos por los RPG tácticos.
Por otro lado, la versión mejorada no incluirá ciertos contenidos exclusivos presentes en la edición War of the Lions para PSP, como algunos trabajos y misiones adicionales, aunque sí contará con las mayores mejoras y funciones implementadas hasta la fecha en la saga.
La expectación se refleja también en las listas de juegos más deseados en Japón, donde Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles figura entre los títulos más votados por los lectores de Famitsu para Nintendo Switch y PlayStation 5.
Con una edición física anunciada para la banda sonora original y una comunidad que sigue muy activa tras casi tres décadas desde su debut, todo apunta a que la llegada de esta edición revisada de Tactics consolidará su condición de referente en el género de la estrategia y el rol.
La publicación de Final Fantasy Tactics: The Ivalice Chronicles se presenta como un homenaje a su historia y un salto de calidad con contenidos inéditos, diálogos recuperados y nuevas formas de disfrutar la épica de Ivalice. La combinación de fidelidad al original y mejoras modernas parece el equilibrio perfecto para seguir conquistando corazones y atraer a nuevas generaciones a la saga.