Analogue 3D: la Nintendo 64 reinventada sufre un nuevo retraso en su lanzamiento

Última actualización: julio 22, 2025
  • El lanzamiento de Analogue 3D se retrasa a finales de agosto por motivos arancelarios en EE. UU.
  • La consola es compatible con cartuchos originales de Nintendo 64 y ofrece salida 4K mediante tecnología FPGA.
  • Analogue garantiza que los pedidos anticipados no sufrirán aumentos de precio y ofrece reembolsos para cancelaciones.
  • El hardware promete una experiencia fiel y mejorada frente a emuladores tradicionales, pero genera inquietudes por la falta de muestras en funcionamiento.

Consola Analogue 3D Nintendo 64 compatible

El universo retro de las consolas ha vuelto a despertar el interés de los jugadores gracias a propuestas como la Analogue 3D, una máquina que replica fielmente a la mítica Nintendo 64, pero añade características modernas para disfrutar de los juegos originales en televisores actuales. Sin embargo, su llegada al mercado ha experimentado varios vaivenes, generando cierta impaciencia entre quienes la reservaron con tiempo.

En las últimas horas, Analogue ha confirmado que su consola compatible con los cartuchos originales de Nintendo 64 no se podrá enviar este julio como estaba inicialmente previsto. El motivo principal de este imprevisto está vinculado a los recientes cambios en las políticas arancelarias de Estados Unidos, lo que ha obligado a la compañía a modificar su calendario de entregas internacionales.

Un retraso más: la espera se extiende hasta finales de agosto

Analogue ha comunicado oficialmente que la fecha de lanzamiento de su Analogue 3D pasa a finales de agosto. En un mensaje difundido a través de sus canales oficiales y por correo electrónico, la empresa explica que la subida repentina de aranceles en importaciones procedentes de Asia ha impactado su logística. Aun así, han querido tranquilizar a los compradores asegurando que “el precio de tu pedido anticipado se mantiene igual. No habrá cargos adicionales”.

  Guía completa para aprender a jugar Counter Strike desde cero

Este cambio no ha sentado especialmente bien a una parte de los clientes, algunos de los cuales llevan esperando desde el año anterior sin conocer detalles en profundidad sobre el funcionamiento de la consola. A día de hoy, Analogue no ha mostrado vídeos ni imágenes reales de la Analogue 3D en funcionamiento, lo que alimenta la inquietud sobre posibles nuevos retrasos o incluso una hipotética cancelación futura.

Pese a la frustración de parte de la comunidad, la compañía mantiene su política de transparencia respecto a los pedidos. En caso de que algún usuario quiera cancelar su reserva, podrá hacerlo y recibir un reembolso total sin complicaciones por su pedido anticipado.

Principales características técnicas de la Nintendo 64 del siglo XXI

Analogue 3D ha sido diseñada para reproducir juegos de Nintendo 64 mediante hardware FPGA, en lugar de recurrir a emuladores de software tradicionales. Esto posibilita una compatibilidad completa con todo el catálogo de cartuchos originales de la consola, incluyendo ediciones para todas las regiones (NTSC, PAL, NTSC-J). Además, la experiencia de juego se adapta a las teles actuales gracias a su salida HDMI 1.4, capaz de escalar la imagen original hasta resolución 4K, e incorpora modos de visualización especiales para quienes prefieran la estética de los televisores CRT o monitores PVM.

  Jurassic Park: los videojuegos que marcaron la saga

El corazón de la máquina es un FPGA Intel Cyclone 10 GX, un chip programable que puede replicar la arquitectura y el comportamiento de la Nintendo 64 real. Entre sus ventajas, destaca la bajísima latencia en la ejecución de los juegos y el acceso a toda clase de accesorios originales, desde mandos hasta el Expansion Pack, a través de sus puertos específicos, pero además añade compatibilidad con gamepads Bluetooth, Wi-Fi integrado y dos USB. La consola mide 230 x 180 x 49 mm y pesa 837 gramos.

Para los más puristas, la Analogue 3D permite guardar y cargar partidas rápidamente, así como usar tarjetas SD estándar para ampliar la funcionalidad o recibir futuras actualizaciones. La máquina se alimenta mediante un puerto USB-C y viene acompañada de una tarjeta SD de 16 GB, cable HDMI y fuente de alimentación. Aunque los mandos originales no se incluyen, se ha lanzado un pad Bluetooth específicamente diseñado para acompañarla.

Preservación y mejoras visuales del catálogo original

La emulación por hardware mediante FPGA acerca la experiencia a la original como nunca antes. El equipo de Analogue ha invertido cerca de cuatro años en lograr que el 100% del catálogo de Nintendo 64 funcione sin los problemas habituales de los emuladores por software, como fallos en los gráficos, el audio o ralentizaciones inesperadas. Esta aproximación también permite aprovechar filtros y modos visuales modernos, haciendo que los juegos clásicos luzcan mejor en televisores UHD sin perder el estilo retro.

Para los amantes de la nostalgia y la preservación, representa una oportunidad única para redescubrir títulos emblemáticos en condiciones óptimas, utilizando cartuchos y periféricos auténticos. El dispositivo se vende tanto en color blanco como negro, aunque las unidades disponibles se agotaron rápidamente en la fase de reservas iniciales debido a la alta demanda.

  ¿Cómo jugar al LoL en PS4? Todas las opciones disponibles

Precio, reservas y competencia en el mercado retro

El precio recomendado de salida se fija en 249,99 dólares (alrededor de 216 euros), y Analogue asegura que no habrá subidas para los pedidos existentes a pesar del aumento arancelario. Aunque no se descartan cambios en el precio en el futuro si la consola vuelve a estar disponible abiertamente, la compañía intenta compensar el incremento de costes y proteger el bolsillo de sus clientes fieles.

En cuanto a la competencia, Analogue 3D destaca por no depender de software emulado ni ROMs, diferenciándose de otros clones o propuestas como el modelo M64 de ModRetro. Su enfoque en ofrecer máxima fidelidad y compatibilidad, junto con una estética inspirada en la consola original de 1996, convierten cada unidad en un objeto de coleccionista y nostálgico.

Por el momento, la entrega de las primeras unidades se espera para finales de agosto. Aunque los retrasos han generado cierto malestar, la compañía ha intentado mantener la transparencia en sus comunicaciones y cumplir con sus compromisos económicos. Solo entonces se podrá verificar si el esfuerzo por preservación y modernización de la experiencia Nintendo 64 logra las expectativas puestas en este proyecto único.

Artículo relacionado:
Activar el Software en 3D: Amplía tus Horizontes Virtuales

Deja un comentario