RoboCop: Rogue City – Unfinished Business: todo sobre el regreso del policía cibernético

Última actualización: julio 21, 2025
  • Unfinished Business es una expansión independiente que amplía el universo de RoboCop: Rogue City, situando al jugador en la peligrosa OmniTower tras un asalto de mercenarios.
  • El juego introduce nuevos enemigos, armas (como el Cryo Cannon) y la posibilidad de controlar a personajes icónicos como Alex Murphy y ED-209.
  • Disponible en PS5, Xbox Series X|S y PC, se puede adquirir de manera independiente sin el juego original y también accede a servicios como Game Pass y GeForce NOW.
  • El apartado técnico mantiene las virtudes del original, aunque arrastra algunos problemas de rendimiento y bugs, mientras que la narrativa y el diseño de misiones aportan novedades frescas dentro de una estructura reconocible.

Imagen genérica sobre RoboCop Rogue City

El famoso policía cibernético de Detroit vuelve a patrullar las calles en RoboCop: Rogue City – Unfinished Business. Esta nueva entrega independiente, desarrollada por Teyon y distribuida por Nacon, permite a los jugadores volver a enfundarse la armadura metálica de Alex Murphy en PS5, Xbox Series X|S y PC. El título expande la experiencia del primer juego con una aventura que se centra en la temida OmniTower, escenario ahora invadido por un ejército de mercenarios.

Sin requerir haber jugado previamente a la entrega original, Unfinished Business se configura como un shooter en primera persona que mantiene la esencia ochentera del personaje. Su precio reducido y la accesibilidad lo convierten en una opción atractiva tanto para los nostálgicos como para quienes se acerquen por primera vez a la franquicia.

  Cómo jugar PlayStation 2 con un pendrive: Guía paso a paso para disfrutar tus juegos

Los eventos de Unfinished Business se sitúan poco después de lo ocurrido en Rogue City

La trama se disfruta sin necesidad de conocimientos previos: RoboCop debe abrirse paso entre pisos y pisos de la OmniTower, el gran proyecto urbanístico de la OCP, que ha caído en manos de un grupo armado que amenaza la seguridad de todo Detroit.

Aunque el argumento se inspira en los clásicos del cine de acción y algunos elementos rememoran títulos como Dredd, esta expansión ofrece su propia narrativa original. Se profundiza en el pasado del protagonista y aparecen tanto caras conocidas como nuevos aliados y antagonistas, entre ellos Cassius Graves, un líder mercenario con motivaciones ocultas, y Miranda Hale, experta en la torre.

La ambientación cerrada de la torre permite un desarrollo más directo y constante, con acción ininterrumpida y la incorporación de secciones donde el peso narrativo recae en flashbacks y en la experiencia del propio Alex Murphy antes de convertirse en RoboCop.

Novedades jugables y apartado técnico

Respetando la base jugable del original, Unfinished Business mantiene la fórmula de shooter en primera persona con abundancia de acción. Destaca la introducción de nuevos tipos de enemigos, como drones voladores, tropas equipadas con jetpacks y androides ninja, sumando variedad y verticalidad a los enfrentamientos. El arsenal también crece gracias al nuevo Cryo Cannon, que permite congelar a los oponentes y aporta efectos visuales llamativos.

  Cómo jugar Mikado: Reglas, estrategias y consejos para dominar este clásico juego de destreza

La progresión mediante habilidades y mejora de armas, además de la posibilidad de parar el tiempo y analizar el entorno, siguen presentes y ofrecen opciones estratégicas clásicas del personaje. Como novedad, el jugador puede ponerse en la piel de Alex Murphy en su etapa humana y manejar a ED-209, el poderoso droide, en momentos concretos de la campaña.

En el plano técnico, el juego utiliza Unreal Engine 5 para recrear escenarios detallados y efectos de iluminación vistosos, aunque arrastra problemas de rendimiento como caídas de FPS, bugs en animaciones y fallos en la IA enemiga. El modelado de RoboCop y parte del entorno destaca positivamente, pero la sincronización de diálogos y los NPC presentan margen de mejora. Los desarrolladores han adelantado que seguirán optimizando el juego en futuras actualizaciones.

Duración, dificultad y contenido adicional

Completar la trama principal de RoboCop: Rogue City – Unfinished Business lleva entre 8 y 9 horas, con la posibilidad de alargar la experiencia hasta las 15 horas si se exploran todas las misiones secundarias y encargos opcionales. La dificultad se adapta a diferentes perfiles de jugador gracias a tres modos seleccionables, ofreciendo un equilibrio entre reto y accesibilidad, aunque se echa en falta una IA más desafiante en los enemigos y jefes finales más memorables.

  Wii: Cómo jugar desde USB de forma sencilla y rápida

El título se vende a 29,99 euros en formato físico y digital, y no es necesario poseer el primer juego para disfrutarlo. Además, existe un pack Prime Directive por 3,99 euros que añade aspectos y armas exclusivas. Se ha confirmado que próximamente llegará también a Mac y se puede jugar desde el primer día a través de servicios como Xbox Game Pass y GeForce NOW, facilitando el acceso desde distintas plataformas y dispositivos.

Recepción, valor y disponibilidad

El lanzamiento de Unfinished Business ha sido recibido positivamente por los seguidores del universo RoboCop. Aunque la sorpresa ya no es tan grande como en el debut del primer juego, la expansión logra mantener el tono fiel a las películas originales, respetando la atmósfera, el humor satírico y la acción directa que hicieron grande al personaje en los años 80.

Se destaca especialmente la interpretación de Peter Weller en la voz de RoboCop, los guiños al cine clásico y los nuevos movimientos de ejecución que aumentan el impacto en los combates. Sin embargo, el apartado técnico requiere más pulido para estar a la altura del conjunto.

Gracias a su formato independiente, se pueden disfrutar todas las novedades y contenidos extra sin necesidad de la entrega principal. El juego se adapta bien tanto a jugadores veteranos como a nuevos, y su precio reducido añade valor frente a otras propuestas similares.

Deja un comentario