Starlink móvil: Internet satelital directo al smartphone ya es una realidad

Última actualización: julio 17, 2025
  • Starlink móvil ya conecta smartphones directamente con satélites.
  • El servicio permite enviar SMS y compartir ubicación en zonas sin cobertura.
  • La compatibilidad es, por ahora, limitada a modelos recientes de Apple, Google, Samsung y Motorola.
  • El despliegue en España se espera a finales de 2025 o inicios de 2026.

Starlink móvil satélite

La conectividad móvil está viviendo una transformación histórica gracias a Starlink móvil, el nuevo servicio de SpaceX que permite a ciertos teléfonos conectarse directamente a satélites cuando no hay señal terrestre. Esta función ya es una realidad en países como Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, aunque su aterrizaje en España está previsto aún para finales de 2025 o comienzos de 2026, a la espera de los acuerdos necesarios con las operadoras nacionales.

A diferencia de la conexión satelital tradicional, Starlink móvil no precisa antenas ni routers. Los usuarios con modelos compatibles pueden enviar y recibir mensajes de texto y compartir su ubicación cuando se encuentran fuera de las redes móviles convencionales. Una novedad que promete cubrir las llamadas “zonas muertas” y facilitar la comunicación incluso en los lugares más recónditos.

¿Cómo funciona Starlink móvil y qué lo hace diferente?

Starlink móvil funcionamiento

La clave de Starlink móvil está en una enorme red de satélites de órbita baja en constante movimiento alrededor de la Tierra. Estos satélites actúan como torres de telefonía en el espacio: cuando un móvil compatible detecta que no hay cobertura terrestre, se conecta automáticamente al satélite más cercano. El proceso es totalmente automático, el usuario no tiene que configurar nada ni instalar aplicaciones ni accesorios adicionales.

  Tarjetas Gemini llegan a Gmail: así funcionan los nuevos resúmenes inteligentes en tu correo

El envío y recepción de SMS y el intercambio de ubicación en tiempo real son las funciones principales actuales. Starlink ha puesto el foco en que esta tecnología sea, sobre todo, útil en situaciones de emergencia, viajes a zonas rurales o para quienes viven en áreas con poca infraestructura de telecomunicaciones.

El servicio, gratuito durante la fase beta, no está pensado todavía para el uso de datos (navegación por internet, vídeos o llamadas), aunque está previsto que estas opciones se activen de forma progresiva junto con la expansión global y los acuerdos con más operadoras.

Modelos de móviles compatibles con Starlink móvil

Starlink móvil compatibilidad

La compatibilidad con Starlink móvil por ahora es limitada a los modelos más actuales de Apple, Google, Samsung y Motorola, todos ellos lanzados a partir de 2020. La lista oficial confirmada incluye:

  • Apple: iPhone 14, iPhone 15 y iPhone 16
  • Google: Pixel 9 en adelante
  • Samsung: Galaxy A14 hasta A54, Galaxy S21 hasta S25, Galaxy Z Flip 3 a Z Flip 6, Galaxy Z Fold 3 en adelante
  • Motorola: Razr 2024, Razr Plus 2024, Moto Edge y Moto G Power 5G 2024
  Todo sobre las actualizaciones y novedades del Samsung Galaxy S25 FE

Desde la propia compañía se espera que la lista de móviles compatibles se amplíe conforme se lancen nuevas actualizaciones, se desarrollen acuerdos con operadoras y vayan llegando más terminales al mercado. Si tu móvil no está en este listado, de momento no podrá beneficiarse de este servicio.

Ventajas y limitaciones actuales de Starlink móvil

Starlink móvil ventajas

Entre las ventajas más destacadas se encuentra la cobertura global incluso en áreas rurales, montañosas o con nula infraestructura. El sistema se activa automáticamente: si no detecta red, el teléfono enlaza con el satélite de Starlink más cercano, sin ajustes ni aplicaciones externas.

En fase beta, el uso de Starlink móvil es gratuito y se incluye como complemento en los planes móviles que las operadoras habilitan en los países donde ya está operativo. Sin embargo, la compañía advierte que es necesario estar en sitios abiertos, con visión directa al cielo, ya que obstáculos como edificios altos o bosques densos pueden bloquear la señal.

Las limitaciones actuales incluyen la imposibilidad de realizar llamadas ni usar datos móviles, además de que el consumo de batería del móvil puede incrementarse al requerir más energía para comunicarse con los satélites. Los dispositivos anteriores a 2020 no pueden acceder a la tecnología Direct-to-Cell.

  Cómo la ciencia ficción anticipó la llegada de Internet

Despliegue internacional y fecha prevista para España

Starlink móvil internacional

Starlink móvil ya está operativo en Estados Unidos, Canadá, Australia y Japón, donde la colaboración con operadores nacionales como T-Mobile y Rogers ha permitido su activación. La expansión en España y en gran parte de Europa aún depende de la firma de acuerdos con operadoras locales, un paso clave para garantizar su funcionamiento estable y legal.

Las previsiones más recientes colocan la llegada de Starlink móvil a España entre finales de 2025 y principios de 2026. Mientras tanto, los servicios tradicionales de Starlink para hogares, empresas y viajeros están disponibles en el país, ofreciendo internet por satélite mediante antena y router, con una cobertura que continúa creciendo con el aumento del número de satélites en órbita (superior a 6.700 y en constante expansión).

El despliegue progresivo de Starlink móvil y la inclusión de más modelos compatibles facilitan la conexión en cualquier lugar, eliminando la dependencia de torres, cables o redes tradicionales.

Artículo relacionado:
Internet sin línea fija: Alternativas para Conectarte Siempre

Deja un comentario