El regreso del Commodore 64: autenticidad retro y tecnología actual

Última actualización: julio 16, 2025
  • Commodore 64 vuelve como "C64 Ultimate", manteniendo diseño clásico e incorporando FPGA.
  • Compatibilidad real con juegos, periféricos y cartuchos originales, sin recurrir a emulación por software.
  • Incluye funciones modernas: HDMI, USB, WiFi, microSD y varias ediciones coleccionistas.
  • Reservas abiertas desde 300 euros, entrega prevista para finales de año y campaña crowdfunding oficial.

Commodore 64 Ultimate regreso retro

El Commodore 64, símbolo indiscutible de una era de la informática doméstica, vuelve a estar en boca de todos gracias a su relanzamiento oficial en formato modernizado. Tras más de tres décadas desde su retirada del mercado, la mítica marca resurge dirigida por nuevos entusiastas del sector retro, con la clara intención de devolver a los usuarios la experiencia original, pero adaptada a los tiempos actuales.

Este nuevo lanzamiento, que recupera tanto la filosofía original del C64 como su icónica estética, ha causado revuelo entre coleccionistas, aficionados a los 8 bits y nuevos entusiastas. El objetivo es ofrecer una máquina auténtica, fiel al legado histórico, y que no dependa de emulación por software para funcionar. La nostalgia se mezcla así con los últimos avances en hardware.

Un Commodore 64 para el siglo XXI: diseño, variantes y estructura interna

Diseño y detalles Commodore 64 Ultimate

La nueva C64 Ultimate mantiene la carcasa, el teclado y los acabados que hicieron famoso al modelo original. Entre sus opciones se encuentran ediciones como la BASIC Beige para los más clásicos, la Starlight transparente con toques modernos de iluminación, o la exclusiva Founders Edition con detalles dorados y extras para coleccionistas. Todas comparten el mismo núcleo: una arquitectura basada en FPGA (Field Programmable Gate Array), lo que permite reproducir con precisión el funcionamiento del chip MOS 6510 y de los sistemas de vídeo y sonido originales.

  Dibujo Estilo Tim Burton: Guía Paso a Paso

Su diferencia principal respecto a versiones anteriores o remakes creados por terceros, como el conocido C64 Mini, radica en que no se emplea emulación tradicional. En su lugar, la lógica de hardware se replica gracias a un chip AMD Xilinx Artix-7, garantizando compatibilidad total con cartuchos, disqueteras, joysticks y accesorios del Commodore 64 genuino.

Por fuera es inconfundible, pero por dentro incluye detalles contemporáneos: salida HDMI (1080p a 50/60 Hz), conectores USB-A y USB-C, ranura microSD, Ethernet 100 Mbps y WiFi. Además, mantiene los puertos DB9 y las salidas analógicas para que pueda utilizarse sin problemas con monitores CRT y periféricos vintage.

Características técnicas y lo que lo diferencia

El Commodore 64 Ultimate no aspira a ser un PC moderno, sino una máquina orientada a los auténticos fans del ecosistema C64. Entre sus especificaciones más relevantes se incluyen:

  • 128 MB de memoria DDR2
  • 16 MB de almacenamiento interno NOR flash
  • Salida de vídeo HDMI, y compatibilidad analógica clásica
  • Conectividad USB, microSD, Ethernet y WiFi
  Cómo Saber Cuántos Meses Llevas con tu Pareja

Para ofrecer una experiencia lo más fiel posible al espíritu original, cada unidad incorpora una memoria USB en formato casete, repleta de juegos clásicos, demos y música. Su arquitectura FPGA garantiza fidelidad técnica, evitando latencias o errores comunes en la emulación por software.

Artículo relacionado:
Activar teclado retroiluminado Lenovo

Precio, ediciones y proceso de reserva

El modelo básico de la nueva máquina se puede reservar desde 299 a 300 euros/dólares, dependiendo de la edición y el acabado elegido. Las variantes más avanzadas, como la Starlight Edition o la Founders Edition, incluyen mejoras estéticas, iluminación o detalles personalizados, con precios que pueden superar los 470 euros. El proceso de reserva se realiza a través de una campaña de crowdfunding, que garantiza la devolución íntegra del importe si el comprador decide cancelar.

Las entregas están previstas entre octubre y noviembre, y las primeras unidades llegarán a Estados Unidos, Reino Unido y Europa. La estrategia de comercialización busca reunir a la comunidad retro y facilitar la producción en función de la demanda.

  Jugar al bingo: reglas, estrategias y consejos

Compatibilidad, aplicaciones y público objetivo

Uno de los aspectos más destacados de este relanzamiento es su altísima compatibilidad con el software y los periféricos originales. Esto permite a los usuarios revivir y ampliar el catálogo de juegos y utilidades que hicieron famoso al Commodore 64, además de facilitar a los desarrolladores actuales de la demo scene crear y probar sus proyectos sobre hardware auténtico.

El C64 Ultimate también tiene potencial como herramienta educativa o de divulgación en museos, permitiendo que nuevas generaciones conozcan de primera mano la informática de los 80. Su diseño sencillo y robusto lo hace ideal para enseñanzas básicas de programación y para mostrar la evolución de los ordenadores personales.

Este modelo no compite con los sistemas actuales, sino que busca satisfacer la demanda de los amantes de la retroinformática que valoran precisión y autenticidad. Es una apuesta centrada en la pasión por los 8 bits, el coleccionismo y el conocimiento tecnológico, más que en tareas de productividad diaria.

Deja un comentario