Cómo funciona la alerta de Google ante terremotos y por qué unos usuarios la reciben y otros no durante el reciente seísmo del sureste peninsular

Última actualización: julio 15, 2025
  • El sistema de Google alertó a miles de usuarios de un terremoto en el sureste de España.
  • Las notificaciones dependen de la intensidad del seísmo y la configuración del dispositivo.
  • Existen dos niveles de alerta en Android: informativa y de emergencia.
  • El sistema ES-Alert oficial no se activó en este caso, pero ambos sistemas son complementarios.

Alerta de terremoto de Google

La mañana del 14 de julio sorprendió a miles de personas en el sureste peninsular con un movimiento sísmico que se sintió principalmente en Almería, Granada, Murcia y algunas localidades de Málaga, Jaén y zonas colindantes. El temblor, de una magnitud de 5,5 y localizado a escasa profundidad en el Mediterráneo frente a Cabo de Palos, fue rápidamente detectado por el sistema de alerta de Google, lo que llevó a que numerosos ciudadanos recibieran un aviso automático en sus teléfonos Android.

El temblor ocurrió a las 07:13 horas y, según datos del Instituto Geográfico Nacional, se produjo a solo dos kilómetros de profundidad y a unos 32 kilómetros de Níjar. Para algunos, fue la notificación en su móvil lo que les alertó sobre la situación, mientras que otros lo sintieron directamente. La herramienta de alertas sísmicas de Google se ha consolidado como un recurso fundamental para mejorar la seguridad y la respuesta ante estos eventos, especialmente en zonas del sureste español, donde la interacción entre las placas Euroasiática y Africana genera una alta actividad sísmica.

Cómo es la alerta de terremoto de Google y qué información proporciona

Cuando un temblor se registra, los teléfonos Android muestran una notificación advirtiendo sobre el seísmo. La alerta incluye la magnitud estimada, la ubicación aproximada y recomendaciones de seguridad para actuar tras un terremoto. Al tocar la notificación, los usuarios pueden consultar un mapa de la zona afectada y acceder a consejos de autoprotección: desde calzarse para evitar cortes en los pies, verificar fugas de gas, hasta informarse sobre posibles riesgos adicionales como tsunamis en áreas costeras. Para ampliar tus conocimientos sobre cómo gestionar alertas en Google Maps y otras herramientas, puedes consultar esta guía de uso de Google Maps.

  El desierto de Atacama sorprende al mundo cubierto de nieve

Google ha desarrollado dos tipos de alertas para terremotos en dispositivos Android, en función de la gravedad y la intensidad prevista (medida según la escala MMI, que refleja la percepción en superficie):

  • Alerta de peligro: Se activa ante temblores leves (grados 3 y 4 en la escala MMI) durante terremotos de magnitud 4,5 o superior. La notificación respeta los ajustes de volumen, modo «No molestar» y configuración de notificaciones del usuario.
  • Alerta para tomar medidas: En terremotos de mayor intensidad (grado 5 o más en la escala MMI), la alerta ignora sonidos, enciende la pantalla y reproduce un tono fuerte para alertar y despertar al usuario, proporcionando instrucciones claras para actuar inmediatamente.

Notificación sísmica en Android

Por qué algunos usuarios reciben la alerta y otros no

Aunque el sistema de alertas de Google es cada vez más conocido, no todos los usuarios reciben la notificación en caso de un terremoto. Hay varias razones por las que la alerta puede no llegar:

  • La función de alertas sísmicas no está activada en el dispositivo. Es posible que esté desactivada en la configuración del móvil Android.
  • El teléfono no tenía conexión a Internet al momento del seísmo, ya sea por problemas de cobertura, en modo avión o con datos apagados.
  • Retrasos en la detección y aviso: si el usuario se encuentra cerca del epicentro, es probable que sienta el temblor antes de recibir la alerta.
  • Limitaciones del software o del modelo del dispositivo que puedan impedir la recepción de la notificación.
  El ambicioso plan para revivir al moa: el ave gigante de Nueva Zelanda

Para verificar si tienes activadas las alertas de terremoto en tu móvil Android, debes ingresar en los «Ajustes», buscar la sección «Ubicación» o «Seguridad y Emergencias» y comprobar que la opción «Alertas de terremotos» o «Alertas de sismos» está habilitada.

Cómo funciona el sistema de Google frente a los sismos

El sistema de Google combina la detección mediante sismógrafos profesionales y el uso del acelerómetro de millones de teléfonos Android en todo el mundo. La red funciona así:

  • Cuando varios dispositivos detectan vibraciones inusuales simultáneamente, envían una señal a los servidores de Google.
  • La información es analizada en tiempo real y, si se confirma que hay un sismo relevante, Google emite una alerta a los teléfonos afectados, con algunos segundos de antelación para que las personas puedan reaccionar y protegerse.
  • En Estados Unidos, existen sensores fijos específicos para este fin, pero en España, el sistema se apoya en la red de móviles, lo que permite una vigilancia constante mediante el «crowdsourcing».

La alerta de Google se considera un complemento informativo que no reemplaza las notificaciones oficiales de Protección Civil ni del IGN. Sin embargo, su rapidez y a veces superioridad en la llegada la hacen una herramienta valiosa en emergencias.

¿Qué ocurre con ES-Alert y otras alertas oficiales?

En este último temblor, el sistema oficial español ES-Alert, gestionado por Protección Civil, no se activó. Este sistema de notificación masiva utiliza Cell Broadcast para enviar avisos de emergencia a toda la población en un área concreta, ignorando modos de silencio y dirigido a emergencias graves y órdenes institucionales. Para entender mejor cómo se gestionan las alertas en España, consulta esta guía para activar alertas en sistemas de emergencia.

  10 Acciones Eco-Escolares para un Planeta Verde

Según la normativa española, solo las autoridades competentes pueden lanzar alertas oficiales. Por ello, la alerta de Google no tiene rango oficial, pero tampoco contraviene la legislación. Lo recomendable es activar ambos sistemas para incrementar la protección y aumentar las posibilidades de enterarse a tiempo en situaciones de riesgo.

Para activar Google Alert y ES-Alert, accede a «Ajustes» > «Seguridad y emergencias» y activa «Alertas de seísmos» y «Alertas de emergencia inalámbricas» respectivamente.

Reacciones tras la alerta y utilidad práctica para la ciudadanía

El temblor generó inquietud, con más de veinte llamadas al 112 Andalucía solo en Almería y Granada. Muchas personas destacaron que la función en Android les permitió reaccionar con mayor tranquilidad y verificar si había daños en sus viviendas tras el episodio. La alerta proporcionó información sobre la magnitud, localización y consejos prácticos, además de un enlace a actualizaciones en tiempo real. Para conocer más sobre el funcionamiento de las alertas en sistemas móviles, revisa esta guía sobre activar alertas en Google.

Este incidente ha puesto a prueba los sistemas de aviso sísmico en España y demuestra cómo la tecnología móvil puede apoyar en la protección ciudadana y en la gestión del riesgo, complementando los canales oficiales.

Las herramientas de alerta, tanto de Google como las oficiales, demuestran ser recursos valiosos para prevenir daños y facilitar decisiones durante emergencias. Aunque no todos reciben la notificación, mantenerlas activas y actualizadas en el móvil ofrece una capa extra de protección en episodios sísmicos, especialmente en zonas propensas como el sureste peninsular.

Artículo relacionado:
Activar Google Alerts: Notificaciones Inteligentes al Instante

Deja un comentario