- El Ayuntamiento de Almuñécar impulsa la Escuela de Verano inclusiva junto a Aula 10.
- Niños y niñas con necesidades especiales cuentan con monitores especializados.
- El programa fomenta la convivencia y la integración mediante actividades adaptadas.
- Las familias valoran la tranquilidad y el apoyo que ofrece la iniciativa.
La localidad de Almuñécar vuelve a apostar por la inclusión y el apoyo a las familias durante el periodo estival con la puesta en marcha, por segundo año seguido, de su Escuela de Verano inclusiva. Esta iniciativa se desarrolla en colaboración con la empresa Aula 10 y cuenta con la financiación del Ayuntamiento para la contratación de especialistas en educación especial. Gracias a esta medida, un total de 13 menores con necesidades educativas especiales pueden participar plenamente en las actividades, algo posible gracias al respaldo del Plan Corresponsables.
La Escuela de Verano pone el foco en el acceso igualitario y la integración de todos los niños y niñas del municipio, brindando la oportunidad de disfrutar de un verano lleno de aprendizaje, convivencia y diversión. El programa ha sido especialmente diseñado para adaptarse a la diversidad de los estudiantes, lo que ha generado un elevado grado de satisfacción tanto en los menores como en sus familias.
Visita institucional y espíritu inclusivo en el Colegio San Miguel
Durante el desarrollo de la Escuela de Verano en el Colegio San Miguel, la concejala de Servicios Sociales, M. Carmen Reinoso, acompañada de Nieves Aragón —directora del centro de Servicios Sociales— y la técnico responsable Rocío Muñoz, visitaron las instalaciones para ser testigos directos del ambiente que se vive en el centro. Uno de los momentos más destacados fue el festival de baile, organizado por los propios niños y niñas, en el que participaron activamente tanto los alumnos con necesidades especiales como el resto del alumnado. Esta exhibición fue una clara muestra del compromiso del programa con la convivencia y la inclusión.
Desde el Ayuntamiento se remarca la importancia de la inclusión como camino a seguir para construir una sociedad más igualitaria y cercana. Según palabras de la concejala Reinoso, la satisfacción y alegría del alumnado son la mejor prueba del impacto que tiene esta propuesta en la comunidad. Asimismo, las familias han manifestado su tranquilidad al saber que sus hijos e hijas están en manos de profesionales cualificados que potencian tanto la diversión como el aprendizaje durante el verano.
Actividades adaptadas y acompañamiento profesional
La Escuela de Verano promovida por Aula 10 en Almuñécar ofrece una amplia variedad de actividades —desde deportivas hasta talleres educativos y juegos lúdicos— que se adaptan según las edades y particularidades de los asistentes. El objetivo es crear un entorno seguro, enriquecedor y accesible para el conjunto de niños y niñas, contribuyendo a que todos puedan disfrutar plenamente del periodo vacacional.
Este proyecto se presenta como una solución a las necesidades de conciliación familiar y laboral, ya que los padres que trabajan pueden dejar a sus hijos e hijas en manos de especialistas. El Plan Corresponsables —impulsado por el Ministerio de Igualdad— es el marco que permite desarrollar estas iniciativas en municipios como Almuñécar, asegurando servicios de calidad para el cuidado de menores.
Impacto social y valoración de las familias
Las familias han apoyado mayoritariamente la continuidad de esta Escuela de Verano, resaltando la atención individualizada y la atmósfera inclusiva ofrecida a cada niño y niña. Muchos padres y madres subrayan la tranquilidad y satisfacción que sienten al ver a sus hijos disfrutar del verano con el acompañamiento de un equipo profesional comprometido y preparado para atender la diversidad.
Este tipo de iniciativas se integran en la estrategia del Ayuntamiento para avanzar hacia una localidad más justa y cohesionada, donde la diversidad no sea un obstáculo para que ninguno de los más pequeños se sienta integrado y atendido según sus necesidades.
Con una buena acogida y la experiencia previa, la Escuela de Verano inclusiva en Almuñécar continúa consolidándose como un referente en el ámbito educativo y social dentro del municipio, sirviendo como ejemplo para otras localidades que buscan combinar disfrute veraniego con una verdadera integración de todos los menores.