- Jurassic Park ha dejado una huella notable en el mundo de los videojuegos, abarcando desde aventuras gráficas hasta simuladores y experiencias de supervivencia.
- Jurassic Park: The Game de Telltale Games destacó por ofrecer una trama paralela al filme original, aunque actualmente no está disponible en tiendas digitales.
- La franquicia cuenta con entregas valoradas de manera dispar, encontrando títulos reconocidos por su innovación y otros criticados por su pobre ejecución.
- El futuro de los juegos de Jurassic Park sigue en desarrollo con proyectos como Jurassic Park: Survival para la nueva generación de consolas.
La franquicia Jurassic Park no solo ha conquistado el cine, sino que ha sabido dejar una huella duradera en los videojuegos a lo largo de los años. Desde su debut en los años noventa, el universo jurásico ha dado lugar a títulos que han explorado géneros tan variados como la aventura gráfica, la gestión de parques temáticos, la acción y la supervivencia. Este recorrido por los videojuegos de Jurassic Park nos permite entender por qué los dinosaurios continúan siendo una fuente inagotable de entretenimiento y nostalgia tanto para jóvenes como para adultos.
En este contexto, merece la pena detenerse en aquellos juegos que, por su innovación o impacto, han dejado una marca especial –ya sea para bien o para mal– en el público y la crítica. Repasamos los títulos más representativos y polémicos de la saga en el ámbito de los videojuegos, centrándonos en los más notables y en el legado que han construido a lo largo del tiempo.
Jurassic Park: The Game, el experimento narrativo de Telltale Games
Uno de los ejemplos más destacados dentro de los videojuegos de la franquicia es Jurassic Park: The Game, desarrollado por Telltale Games. Este título se lanzó originalmente en 2011 para PS3, Xbox 360 y PC, proponiendo una experiencia distinta a los juegos tradicionales de acción. En vez de seguir el argumento exacto de la película, la aventura se sitúa en paralelo a los acontecimientos del clásico de Steven Spielberg: empieza el día anterior y concluye tras la huida de los protagonistas del parque.
En este caso, el jugador asume el control de nuevos personajes involucrados en la recuperación de los embriones robados por Dennis Nedry, mientras la trama se desarrolla bajo la amenaza de los dinosaurios liberados y el caos generado por el fallo en los sistemas de seguridad. El juego utiliza una mecánica cercana a las aventuras point & click clásicas, pero también estrena la fórmula característica de Telltale: sistema de capítulos, Quick Time Events, diálogos interactivos y la toma de decisiones que influyen en el desarrollo de la historia.
Actualmente, Jurassic Park: The Game ya no está disponible en tiendas digitales como Steam, por lo que quienes busquen probarlo tendrán que explorar el mercado de segunda mano. No ha habido anuncios oficiales sobre una posible remasterización o relanzamiento, a pesar de la reciente revitalización de la franquicia en el cine.
Títulos míticos, propuestas arriesgadas y valoraciones desiguales
Jurassic Park ha tenido presencia en distintos géneros, algunos con resultados mejor valorados que otros. Juegos como Jurassic Park: Trespasser buscaron revolucionar la industria desde el PC con una propuesta de supervivencia en primera persona y un mundo abierto ambientado en Isla Sorna tras los acontecimientos de la segunda película. Su concepto era ambicioso para la época: sin interfaces tradicionales, controles físicos complejos e inteligencia artificial avanzada para simular un ecosistema vivo. Sin embargo, las limitaciones técnicas y los numerosos errores de lanzamiento hicieron que el título fuera un fracaso comercial en su momento, aunque su influencia es reconocida por desarrolladores actuales y ha sido reivindicado por la comunidad gracias a mods y parches que lo hacen jugable hoy en día. Para explorar más sobre cómo jugar a juegos similares, puede interesarte este artículo sobre ARK: Survival Evolved y su crossplay.
Por otro lado, la saga ha visto propuestas más recientes como Jurassic World Evolution y su secuela, enfocadas en la gestión y creación de parques temáticos, recibiendo reseñas muy positivas tanto de críticos como de usuarios. Sin embargo, no todas las entregas han corrido la misma suerte: títulos como Jurassic Park III: The DNA Factor o Jurassic Park: Classic Games Collection acumulan valoraciones bajas en Metacritic, señalados por la crítica por sus mecánicas pobres y remasterizaciones de baja calidad.
En la lista de juegos menos memorables también aparece Jurassic Park: The Game de Telltale, con una nota discreta (54/100 en Metacritic), principalmente por unos personajes poco carismáticos y mecánicas menos pulidas que las de otras entregas del estudio.
El futuro de los dinosaurios digitales
El universo de Jurassic Park en los videojuegos sigue evolucionando. Los aficionados esperan el lanzamiento de Jurassic Park: Survival, un título en desarrollo para PS5, Xbox Series X|S y PC, aunque todavía sin fecha de salida oficial. Todo apunta a que la nueva generación de consolas permitirá una experiencia más inmersiva y dinámica que aproveche las capacidades actuales del hardware para recrear la tensión, la emoción y la espectacularidad propias de la saga.
El legado digital de Jurassic Park es amplio, diverso y a menudo controvertido. Desde propuestas innovadoras que se adelantaron a su tiempo hasta juegos de gestión o aventuras narrativas más tradicionales, los videojuegos han sido una parte fundamental de la expansión de la franquicia fuera del cine. Pese a las críticas y altibajos, la fascinación por los dinosaurios y el mundo jurásico continúa viva a través de distintas plataformas, esperando nuevas entregas que sigan sorprendiendo a generaciones.