Bloquear YouTube: Guía rápida para restringir

Última actualización: septiembre 5, 2024

Un bloqueo de YouTube puede ser la solución perfecta para quienes buscan limitar el acceso a esta plataforma de videos. Ya sea para aumentar la productividad o proteger a los más pequeños, existen diversas formas de restringir el uso de YouTube. En esta guía, te mostraré paso a paso cómo puedes bloquear YouTube en diferentes dispositivos y navegadores.

Bloqueo de YouTube en Windows

Para bloquear YouTube en un ordenador con Windows, puedes utilizar el archivo hosts. Este método es efectivo y gratuito, aunque requiere algunos conocimientos técnicos básicos.

1. Abre el Bloc de notas como administrador.
2. Ve a Archivo > Abrir y navega hasta C:WindowsSystem32driversetc.
3. Selecciona «Todos los archivos» en el menú desplegable y abre el archivo hosts.
4. Al final del archivo, añade la siguiente línea:

127.0.0.1 www.youtube.com

5. Guarda los cambios y reinicia el navegador.

Este método redirige las solicitudes a YouTube hacia la dirección IP local, bloqueando efectivamente el acceso al sitio.

Restricción en dispositivos móviles

En smartphones y tablets, el proceso para bloquear YouTube varía según el sistema operativo. Veamos cómo hacerlo en los dos más populares:

  Localizar la papelera: guía práctica

Android

En dispositivos Android, puedes usar la función de control parental integrada:

1. Ve a Ajustes > Bienestar digital y control parental.
2. Selecciona «Control parental» y configura una cuenta para tu hijo.
3. En «Aplicaciones y juegos», busca YouTube y establece las restricciones deseadas.

También puedes desinstalar la aplicación o ocultarla en el launcher si tu dispositivo lo permite.

iOS

Para dispositivos Apple, sigue estos pasos:

1. Abre Ajustes > Tiempo de uso.
2. Activa «Tiempo de uso» si aún no lo has hecho.
3. Ve a «Restricciones de contenido y privacidad» > «Restricciones de contenido».
4. En «Aplicaciones web», selecciona «Limitar sitios web para adultos» y añade YouTube a la lista de sitios nunca permitidos.

Este método bloquea el acceso a YouTube tanto en Safari como en otras aplicaciones que usen el navegador integrado de iOS.

Extensiones de navegador

Para quienes prefieren una solución más flexible, las extensiones de navegador son una excelente opción. Algunas de las más populares son:

BlockSite: Disponible para Chrome y Firefox, permite bloquear sitios web y establecer horarios de acceso.

  Conectar Telegram a la TV: Guía rápida

LeechBlock NG: Una extensión para Firefox que ofrece opciones avanzadas de bloqueo y temporización.

Estas extensiones te permiten personalizar el bloqueo según tus necesidades, ya sea para evitar distracciones durante el trabajo o limitar el tiempo de uso de YouTube.

Configuración del router

Si quieres bloquear YouTube en toda tu red doméstica, puedes hacerlo desde la configuración de tu router:

1. Accede a la interfaz de administración de tu router (generalmente escribiendo 192.168.0.1 o 192.168.1.1 en tu navegador).
2. Busca la sección de control parental o filtrado de contenido.
3. Añade «www.youtube.com» a la lista de sitios bloqueados.

Este método es especialmente útil para padres que quieren restringir el acceso a YouTube en todos los dispositivos conectados a la red doméstica.

Herramientas de control parental

Existen numerosas aplicaciones de control parental que ofrecen funciones de bloqueo de sitios web, incluyendo YouTube. Algunas opciones populares son:

Qustodio: Ofrece control parental multiplataforma con bloqueo de sitios y aplicaciones.

Kaspersky Safe Kids: Incluye funciones de filtrado web y control de tiempo de uso.

  Cancelar Disney Plus en Tim: Guía completa

Estas herramientas suelen ofrecer opciones adicionales como informes de actividad y localización GPS, lo que las hace ideales para padres que buscan una solución completa de control parental.

Bloqueo a nivel de DNS

Otra opción efectiva es bloquear YouTube a nivel de DNS. Puedes usar servicios como CleanBrowsing o OpenDNS, que ofrecen filtrado de contenido configurable.

Para configurar un DNS personalizado:

1. Ve a la configuración de red de tu dispositivo.
2. Busca la opción para cambiar los servidores DNS.
3. Introduce los servidores DNS del servicio que hayas elegido.

Este método bloquea YouTube en todos los navegadores y aplicaciones que usen la conexión a internet del dispositivo.

Bloquear YouTube puede ser una herramienta poderosa para gestionar el tiempo en línea. Ya sea para aumentar la productividad o proteger a los niños, estas técnicas te permitirán tomar el control sobre el acceso a esta popular plataforma de videos. Recuerda que la clave está en encontrar el equilibrio entre la restricción y el uso responsable de la tecnología.