Aplicación para reconocer música: Guía completa

Última actualización: septiembre 2, 2024

Una aplicación para reconocer música es la herramienta perfecta para esos momentos en los que te pilla desprevenido una canción que te encanta pero no sabes cómo se llama. Ya sea en una tienda, un bar o incluso en la tele, estas apps te sacan del apuro identificando la melodía en cuestión de segundos.

¿Cuántas veces te ha pasado que escuchas una canción genial y te quedas con las ganas de saber cuál es? Pues bien, con una app de reconocimiento musical ya no tendrás que pasar por eso. Estas aplicaciones usan algoritmos avanzados para analizar el audio y compararlo con su base de datos, dándote el nombre de la canción y el artista casi al instante.

Pero no solo eso, muchas de estas apps van mucho más allá y se convierten en auténticos asistentes musicales. Te permiten guardar tus canciones favoritas, crear listas de reproducción, ver la letra, acceder a información del artista y hasta comprar la canción directamente. Son una puerta de entrada a todo un universo musical.

En esta guía vamos a repasar las mejores aplicaciones para reconocer música, comparando sus características y funcionalidades para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. También te daremos algunos trucos para sacarles el máximo partido. ¡Prepárate para no volver a perderte una canción!

Cuando hablamos de reconocimiento musical, Shazam es el nombre que viene a la mente de todos. Y no es para menos, ya que fue la app que popularizó esta tecnología allá por 2008. Desde entonces ha evolucionado muchísimo, pero sigue manteniendo su esencia: simplicidad y eficacia.

  Alquilar en Airbnb: Maximiza Tus Ganancias Además de Hospedar

Lo mejor de Shazam es lo fácil que resulta usarla. Abres la app, pulsas el botón grande y en cuestión de segundos tienes el nombre de la canción en tu pantalla. Funciona incluso con el móvil en el bolsillo, gracias a su modo de escucha permanente.

Pero Shazam no se queda solo en el reconocimiento. Una vez identificada la canción, te ofrece un montón de opciones:

  • Letra sincronizada para que cantes a pleno pulmón
  • Enlaces para escuchar la canción completa en servicios como Spotify o Apple Music
  • Información del artista y álbum
  • Vídeos musicales relacionados
  • Recomendaciones de canciones similares

Además, Shazam guarda un historial de todas las canciones que has identificado, para que puedas volver a ellas cuando quieras. Y si vinculas tu cuenta con Spotify o Apple Music, incluso puede crear listas de reproducción automáticamente con tus «shazams».

SoundHound: el asistente musical inteligente

Si buscas una alternativa a Shazam con algunas funciones extra, SoundHound es tu app. Su reconocimiento musical es igual de rápido y preciso, pero añade algunas características que la hacen destacar:

Su asistente de voz integrado es probablemente su función estrella. Puedes pedirle que identifique una canción, pero también que reproduzca música, te dé información sobre un artista o incluso que te muestre la letra de una canción sin necesidad de tocar la pantalla.

  Juegos Online en Netflix: Disfruta de Nuevos Entretenimientos

SoundHound también presume de poder reconocer canciones incluso si las tarareas o cantas tú mismo. Esto es genial para esas melodías que se te quedan en la cabeza pero no recuerdas de dónde son.

Otras características interesantes de SoundHound son:

  • Modo de escucha permanente para identificar canciones en segundo plano
  • Integración con servicios de streaming como Spotify y Apple Music
  • Recomendaciones personalizadas basadas en tus gustos
  • Letras en tiempo real con traducción a varios idiomas

Google: reconocimiento musical integrado en el sistema

Si tienes un móvil Android, es posible que no necesites instalar ninguna app adicional para reconocer música. Google ofrece esta función integrada en su asistente de voz y en la barra de búsqueda de la pantalla de inicio.

Para usarlo, solo tienes que decir «Ok Google, ¿qué canción es esta?» o tocar el icono del micrófono en la barra de búsqueda y pulsar el botón «Buscar una canción». Es rápido, preciso y no ocupa espacio extra en tu móvil.

La ventaja de usar el reconocimiento de Google es que se integra perfectamente con el resto de servicios de la compañía. Por ejemplo, puedes añadir directamente las canciones identificadas a tu biblioteca de YouTube Music.

  Gafas de Realidad Virtual: Tecnología y Funcionamiento Explicado

Cómo sacar el máximo partido a las apps de reconocimiento musical

Ya sea que uses Shazam, SoundHound o el reconocimiento integrado de Google, hay algunos trucos que te ayudarán a aprovechar estas apps al máximo:

1. Activa el modo de escucha permanente para no perderte ninguna canción, incluso si no tienes tiempo de sacar el móvil.

2. Sincroniza la app con tu servicio de streaming favorito. Así podrás añadir las canciones identificadas directamente a tus listas de reproducción.

3. Aprovecha las funciones offline. Muchas de estas apps pueden guardar las «huellas» de las canciones que intentas identificar cuando no tienes conexión, para buscarlas más tarde.

4. Explora las recomendaciones. Estas apps aprenden de tus gustos y pueden ayudarte a descubrir nueva música afín a tus preferencias.

5. No te limites solo a canciones. Muchas de estas apps también pueden identificar anuncios, programas de TV e incluso películas por su banda sonora.

6. Usa la función de compartir para enviar las canciones que te gusten a tus amigos directamente desde la app.

Con estas apps en tu móvil, ya no volverás a quedarte con la intriga de una canción que te ha gustado. ¡A disfrutar de la música!